Construyen pozo profundo en el centro de San Joaquín de Carabobo

Hace pocos días iniciaron las labores de perforación para la construcción de un pozo de agua potable en el centro del municipio San Joaquín, estado Carabobo, que próximamente beneficiará a los habitantes de los sectores Centro, San Bernardo y otras comunidades de la jurisdicción.

Construyen pozo profundo en el centro de San Joaquín de Carabobo
Construyen pozo profundo en el centro de San Joaquín de Carabobo

Al respecto, el ingeniero Yorman Peraza, responsable del servicio de agua en la localidad, destacó que han logrado cavar 80 metros de los 120 planteados para la construcción del pozo, precisando que están asegurándose de hacer bien estas labores para tener una obra bien hecha para el beneficio de los sanjoaquineros.

«Para que sea un buen pozo y para que perdure en el tiempo», destacó el ingeniero.

El representante de la Alcaldía afirmó que esto es parte de los proyectos aprobados por las consultas públicas, donde las comunidades eligieron el proyecto a efectuarse y que cuenta con los recursos del Gobierno nacional y estadal.

Asimismo, Peraza resaltó que desde el año pasado han construido y activado pozos en distintas comunidades de San Joaquín, destacando los sectores Manuelita Sáenz, José Tomás Gallardo A y Virgen del Carmen.

«Ya deben estar llegando los equipos para la instalación de las bombas de estos sectores. También la próxima semana se procederá a activar el pozo en Virgen del Carmen, que beneficiará a ese sector y sus adyacencias, como la estación de Bomberos de San Joaquín y las áreas deportivas que se encuentran en esos espacios», puntualizó.

Peraza acotó que la oficina que garantiza el servicio de agua en el municipio San Joaquín, está avanzando en la construcción de los colectores de agua servidas en comunidades no planificadas. «Se está trabajando en la comunidad Villa Esperanza 200, un urbanismo no planificado, donde ya se le ha hecho la descarga y ya estamos comenzando con un equipo de trabajo para la construcción de los colectores de la parte interna, favoreciendo allí a 700 familias», afirmó.

Informó que comunidades improvisadas como Manuelita Sáenz ya cuentan con estos servicios y que poco a poco irán trabajando en estas comunidades vulnerables, colocándoles los acueductos y mejorar la calidad del servicio.

No obstante, comentó que la gestión del alcalde Diego Corrales, están priorizando la elaboración de pozos profundos para no depender siempre del sistema del Acueducto Regional del Centro, y así garantizar el servicio del vital líquido a los sanjoaquineros.

«Tenemos el objetivo de que San Joaquín cuente con 100% de agua, porque hay debilidades con el Sistema Regional del Centro. El municipio se presta para tener agua potable y de pozo, claro está haciéndole seguimiento a esos pozos de manera de no sobreexplotar los acuíferos, ya que en muchas partes perforan pozos y no están pendientes luego de su mantenimiento o chequeo como tal», aclaró.

Concluyó asegurando que siguen trabajando para ir resolviendo los casos en distintas comunidades, ya sea de agua potable, aguas servidas y pozos profundos. «También ayudamos a algunas instituciones de salud, a las escuelas en caso de las bombas en el sistema hidroeléctrico y con asesoría técnica, si requieren de nuestra ayuda», sentenció.

También te puede interesar: Hombres y mujeres abordaron la comunicación feminista

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

LG