Hombres y mujeres abordaron la comunicación feminista

El Instituto de Altos Estudios «Arnoldo Gabaldón» (IAE) fue la sede para el seminario de comunicación feminista «Una mirada transversal», evento que se realizó como parte del cronograma de actividades por el Día Internacional de la Mujer.

La gobernadora del estado participó en el seminario

En este sentido, Maigualida Gutiérrez, vicepresidenta de la Comunidad Científica de Género, informó que dicho encuentro formativo forma parte del diplomado sobre el Desarrollo Integral de la Mujer y Género.

En sentido, este encuentro que sirvió de antesala se realizó «en conmemoración a todo lo que significa la emancipación de la mujer, cada día nos preparamos para formar y defender el rol de cada una de nuestras mujeres».

De igual manera, Gutiérrez añadió que en Venezuela se ha podido avanzar en cuanto a los derechos y defensa de las mujeres, pues «tenemos un salto cualitativo en materia de normas jurídicas que nos resguardan y que nos protegen como mujeres».

Entre estas normas destacó la ley del Lenguaje Inclusivo, Ley Orgánica sobre el Derecho de la mujer a una vida libre de violencia. Aunado a ello está en discusión y en debate en la Asamblea Nacional la Ley de Igualdad y Oportunidades de la mujer».

También te puede interesar: Programa «Conduce por la Vida» avanza con fuerza en Aragua

Seminario de comunicación feminista: una mirada transversal

«El día de hoy traemos una propuesta y es un lazo fucsia para comenzar a empoderar a la mujer y al hombre con el lenguaje no sexista. Estamos impulsando una campaña que va a salir en el seno de la familia, porque en los hogares, en los núcleos familiares es donde nosotras y nosotros vamos reproduciendo la cultura patriarcal», expresó Gutiérrez.

Es importante resaltar que en el diplomado pueden participar mujeres sin ningún tipo de requisito; «nuestro diplomado tiene una duración de 180 horas, el 25 de marzo termina esta cohorte, agradecida porque se han abierto las puertas precisamente en la alianza interinstitucional para que ahora el diplomado de Desarrollo Integral de la Mujer y Género se pueda llevar a nivel nacional de manera online y tenemos el desafío de hacerlo internacional».

Es importante indicar que la formación no está dirigida solamente a mujeres adultas, ya que pueden participar los caballeros y hasta niños.

Para finalizar, la vicepresidenta de la Comunidad Científica de Género de Venezuela envió un mensaje a toda la población a formarse y nutrirse de conocimientos necesarios para la defensa de sus derechos.

«Ahora la tecnología nos ayuda a formarnos de manera online, este diplomado ya tiene 150 aspirantes a nivel nacional que se van a incorporar en los próximos meses, así que todas las que quieran sumarse serán recibidas con mucha alegría».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

ZR