Conmemorados los 211 años de la Batalla de La Victoria y Día de la Juventud

Este miécoles 12 de febrero, la ciudad de La Victoria, en el estado Aragua, se vistió de gala para conmemorar los 211 años de la histórica Batalla de La Victoria, un episodio fundamental en la lucha por la Independencia de Venezuela y la que marcó un hito en el sentir de los venezolanos, especialmente en la juventud, quienes también celebran su día nacional en esta fecha.

José Félix Ribas, encarnado en los jóvenes victorianos

Con actos solemnes y emotivos, autoridades locales, regionales y ciudadanos en general, rindieron homenaje a los jóvenes y héroes liderados por el general José Félix Ribas, en aquella gesta heroica defendieron con valentía la causa libertaria en 1814.

SE IZARON LAS BANDERAS CON HONOR

La jornada conmemorativa se inició en horas de la mañana con la tradicional izada de la Bandera en la plaza José Félix Ribas de La Victoria, allí se reunieron representantes del ejecutivo local dirigido por el alcalde de la jurisdicción ribense, Juan Carlos Sánchez, quien estuvo acompañado por su gabinete de gobierno, ediles del Concejo Municipal y el general de Brigada, Tito Armando Gómez Ávila, director de la Escuela de Tropas Profesionales del Ejército General en Jefe José Félix Ribas, todo esto sin dejar a un lado la juventud de la entidad.

Durante la actividad, el burgomaestre Sánchez manifestó: «No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer, frase célebre que hace 211 años impulsó el amor por la Patria y dio inicio a la Batalla de La Victoria, liderada por nuestro José Félix Ribas y esa muchachada valiente que ofrendaron sus vidas por avanzar en la conquista de la Independencia de Venezuela».

Continúo la primera autoridad municipal: «Es así como iniciamos estos actos protocolares en perfecta unión civil, policial y militar, unidos por el amor a la Patria y a nuestros héroes y heroínas independentistas. Hace 211 años Ribas y la juventud heroica de 1814, así como Vicente Campo Elías nos inspiraron y nos siguen motivando para mantener en alto las banderas de la libertad, que viva la Patria, Ribas, Bolívar y todos los héroes y heroínas», puntualizó.

En este sentido, la bandera, símbolo de la patria y de la lucha independentista, ondeó con orgullo mientras se entonaban las notas del himno nacional, recordando el sacrificio de aquellos jóvenes que ofrendaron sus vidas por la libertad.

También te puede interesar: Desfile Estudiantil una vez más llenó de colorido la Ciudad de la Juventud

Fue una conmemoración simbólica y emotiva

LA FE ESTUVO PRESENTE COMO AQUEL 1814

Posteriormente, a eso de las 8:00 de la mañana se llevó a cabo una Misa Solemne en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de La Victoria, donde se honró la memoria de los caídos en la batalla por lograr la Independencia de hace 211 años.

El acto religioso, presidido por el párroco de la parroquia Zuata, padre Tulio Sánchez, reunió a autoridades y comunidad en un momento de reflexión y agradecimiento por el legado de aquellos héroes. Durante la homilía se destacó la importancia de mantener vivos los valores de unidad, coraje y patriotismo que inspiraron a los jóvenes combatientes.

«Hoy conmemoramos un día sumamente especial no sólo para nosotros como habitantes de una tierra de luchas ganadas, sino para todos los venezolanos. Un día como hoy la fe en Dios y en su sagrada madre, bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, se hizo presente y la misma hizo que todo fluyera para el beneficio de nosotros, para nuestra libertad. Hoy pedimos por el descanso de todos esos jóvenes y seminaristas que murieron y además pedimos por nuestros jóvenes, porque libren cada batalla diaria y porque sigan forjando un futuro lleno de oportunidades, llenos de amor y sobre todo de fidelidad a la tierra que los vio nacer y crecer», mencionó el padre Tulio.

El acto eclesiástico culminó en un ambiente de oración y agradecimiento, el cual abrazó a los presentes haciéndolos vivir una fe palpable, tomando en cuenta la historia, la cual trajo un aprendizaje importante, el cual sigue siendo punta de lanza para muchos jóvenes.

Rosinés Chávez, oradora de orden, junto a la gobernadora Karina Carpio

SESIÓN SOLEMNE

El evento central de la conmemoración de la juventud fue la Sesión Solemne, la cual estuvo organizada en un trabajo en conjunto entre el Consejo Legislativo del estado Aragua (Cleba) y el Concejo Municipal de Ribas, en aras de rememorar esta fecha, al tiempo que reconoce el compromiso heroico de los jóvenes de hoy en día y su labor en el fortalecimiento del sentir venezolano y de las acciones en pro de la continuación a la comunidad.

Durante el acto realizado en el patio central de la plaza Ribas, al pie de la estatua del «Vencedor de Tiranos», se recordaron los hechos históricos que marcaron aquel 12 de febrero de 1814, cuando un grupo de jóvenes, en su mayoría seminaristas y estudiantes, enfrentó a las fuerzas realistas en una batalla que se extendió por horas. Las palabras de José Félix Ribas, «No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer», resonaron en el discurso de los oradores, quienes exhortaron a las nuevas generaciones a seguir el ejemplo de aquellos jóvenes.

El alcalde Juan Carlos Sánchez condecoró a los invitados

Rosinés Chávez, presidenta de la Fundación Misión Árbol y del Instituto de Parques Nacionales, fungió como Oradora de Orden, ella en sus palabras habló del papel fundamental de la juventud en la creación de la patria y de un futuro próspero, tomando la historia como enseñanza y asimismo forjando un camino donde la superación y las luchas ganadas sean la bandera.

«Me siento feliz y complacida de estar aquí en esta hermosa tierra aragüeña, en este caso la ciudad de La Victoria, donde hace 211 años 800 jóvenes estudiantes seminaristas dejaron sus libros y estudios para tomar las armas en defensa de la patria. Hoy me corresponde estar acá, en una ciudad que significa mucho para todos los venezolanos, el grito heroico de Ribas, de los valientes de la época aún se dejan escuchar. Es imposible no emocionarse al ver el rostro de los camaradas a quienes les digo, así como el general Ribas motivó a la fuerzas patriotas con el mensaje de no podemos optar entre vencer o morir necesario es vencer, asimismo continuamos levantando su legado, y defendiendo la Independencia de Venezuela», dijo la joven Rosinés Chávez Rodríguez.

De la misma forma, Karina Carpio, gobernador de Aragua, destacó la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad nacional.

La parada militar en la plaza Ribas

«La Batalla de La Victoria no sólo fue un enfrentamiento militar, sino un acto de amor a la patria y de entrega absoluta por la libertad. Hoy, 211 años después, seguimos inspirándonos en ese legado para construir un futuro mejor, donde la patria próspera, llena de oportunidades y de amor, sea un factor denominador y el verdadero motivo por el cual ganar las batallas, las mismas que libraremos con éxito como todos aquellos jóvenes», afirmó.

Por su parte, el alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez, resaltó el papel de la juventud en la construcción de la nación. «Aquellos jóvenes nos enseñaron que no hay causa más noble que la defensa de la libertad. Hoy nuestra juventud debe asumir ese mismo compromiso, trabajando por el progreso y la unidad de Venezuela.

Todo esto sin dejar a un lado una unión perfecta cívico, militar y policial, honrando así la memoria de todos nuestros héroes y heroínas», expresó.

Alto Mando Militar de la región durante el homenaje

Todas estas sentidas palabras dieron paso a que las autoridades presentes procedieran a colocar la imposición orden Hugo Chávez Frías, en su única clase a la Oradora de Orden por parte del Consejo Legislativo del estado Aragua, y entrega del Escudo Ciudad de La Victoria en su única clase a cargo del Concejo Municipal de Ribas.

Igualmente se le hizo entrega de reconocimientos al G/D Ángel Daniel Balestrini Jaramillo, comandante de la Zona de Defensa Integral del estado (ZODI) Aragua, quien presidió el acto junto a la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, el alcalde Juan Carlos Sánchez y demás burgomaestres de los municipios que conforman el eje Este del estado Aragua, además del M/G Jesús Villamizar, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral REDI-Aragua.

La música puso el toque artístico a la ceremonia

La conmemoración también incluyó presentaciones culturales, con danzas tradicionales y recitales poéticos que evocaron la gesta heroica de 1814. El toque musical fue a cargo de los jóvenes de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, núcleo La Victoria.

Vale destacar las autoridades asistentes depositaron ofrendas florales en el monumento a José Félix Ribas, ubicado en la plaza que lleva su mismo nombre.

Este acto simbólico fortaleció el sentimiento cívico en una jornada cargada de emotividad y orgullo patrio, en la que se reafirmó el compromiso de honrar y preservar el legado de los héroes de La Victoria.

Los niños fueron los protagonistas de la jornada

NIÑOS Y JÓVENES ESCENIFICARON LA BATALLA

El interior del parque La Estación fue el epicentro del arte, en el marco del cierre de las actividades por la celebración de esta fecha de triunfos en pro de la libertad, allí como es costumbre estudiantes de la entidad llevaron a cabo una puesta en escena que recordó lo ocurrido aquel 12 de Febrero de 1814.

Ataviados con vestimentas de la época y con parlamentos bien estudiados, más de 850 niños y jóvenes pertenecientes a la Unidad Educativa Nacional, «Rubén Darío», demostraron a los presentes el valor de la juventud y como la unidad, la perseverancia y las ganas consiguieron elevar la bandera de la libertad y asimismo escribir un antes y un después en la historia de Venezuela.

General Tito Armando Gómez Dávila

El general de Brigada, Tito Armando Gómez Ávila, director de la Escuela de Tropas Profesionales del Ejército General en Jefe José Félix Ribas, al terminar la presentación no tardó en expresar su alegría por ser partícipe de una acción tan hermosa y que llena de orgullo a todos los ribenses y venezolanos.

«Cada 12 de Febrero nos encontramos en esta escenificación pedagógica, un acto importantísimo para la creación de conciencia. Venezolano o persona que no conoce su historia está destinado al fracaso. En este municipio se resalta mucho la historia, de una forma muy bonita y esta es una de ellas. Se aprende, se educa y se forma a través de actividades perfectamente didácticas, donde en este caso la historia es el punto focal. Agradecido por poder ver esta escenificación que resalta lo que somos», puntualizó el General.

Profesora Joselín Martínez, directora del centro de Calidad Educativa de Ribas

La profesora Joselín Martínez, directora del Centro para la Calidad Educativa de Ribas, mencionó que este año 2025, a diferencia de los anteriores se innovó con la participación de una sola institución educativa para esta puesta en escena.

«Hoy vivimos una experiencia maravillosa en el interior de nuestro pulmón vegetal y que mejor forma que de la mano de nuestros estudiantes, quienes con una actuación perfecta nos demostraron el valor de la historia. 900 pequeños desde preescolar, hasta educación básica fueron los encargados de darnos un poco de historia de una forma bonita, dinámica y con una enseñanza maravillosa», dijo.

La Batalla de La Victoria no sólo es un capítulo glorioso de la historia venezolana, sino un recordatorio de que la lucha por la libertad y la justicia requiere valentía, unidad y sacrificio. Hoy, 211 años después, su legado sigue vivo en el corazón de todos los venezolanos.

DANIEL MELLADO | elsiglo

ZR