Debido a los diferentes incendios que se han registrado en la entidad aragüeña, el Cuerpo de Bomberos de la Universidad Central de Venezuela, campus Maracay, ofreció una serie de recomendaciones para evitar los mismos.

El sargento segundo del Cuerpo de Bomberos de la UCV Maracay, Pérez Hich expresó, «hay que hacer entender a la comunidad que los incendios de vegetación no son juego, son problemas ecológicos que se están generando a lo largo del tiempo, aquí ya ha generado mucho daño en el ecosistema tanto a nivel del parque nacional Henri Pittier, que es el que tenemos adyacente, como otros lugares de Venezuela, e incluso otros países que también se ven muy afectados».
De igual manera, Pérez señaló que hay que tener sumamente cuidado y brindar la información necesaria a las comunidades cercanas a los parques, «no se deben realizar ni siquiera quemas controladas, ni de basura ni de vegetación y menos en esta temporada de sequía, ya que las mismas son las que generan este tipo de incendios».
Es necesario culturizarse y capacitarse para saber qué hacer a la hora de un incendio; donde lo principal siempre será llamar a los bomberos y resguardarse lejos del foco.
RECOMENDACIONES
Algunas de las recomendaciones por parte de los bomberos para reducir el riesgo de incendios forestales son los siguientes:
- Manejo adecuado de desechos: Se deben asegurar de desechar correctamente la basura, específicamente los materiales inflamables como botellas de vidrio o latas.
- Evitar las fogatas en los Parques Nacionales y zonas boscosas: sólo se pueden realizar en zonas designadas y se debe tener mucha precaución con la vegetación.
- Evitar fumar al aire libre: Si fuman asegurarse de no arrojar colillas encendidas en áreas verdes, ya que pueden provocar un incendio.
- Educación comunitaria: Organizar charlas sobre la prevención de incendios en las comunidades y crear conciencia sobre el tema.
Vale resaltar que siempre en las temporadas de sequía o de incendios, muchos animales e insectos suelen verse afectados y por lo general buscan hidratarse y alimentarse en las zonas urbanas.
Para finalizar, la bombero Diana López informó que en los próximos días iniciará un curso formativo para todas aquellas personas que deseen ser parte del Cuerpo de Bomberos, el mismo tiene una duración de 1 año y sólo se necesita como requisito que sean universitarios o que tengan ya una carrera universitaria, además de pasar las pruebas físicas y psicológicas.
También te puede interesar: Médicos recomiendan medidas de bioseguridad ante incendios de vegetación
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC