Desde hace aproximadamente nueve días, más de 130 familias del sector San José de la ciudad de Maracay, se ven afectados por las fallas del servicio eléctrico en la localidad debido a la avería de uno de los transformadores que está ubicado en la avenida principal.

En este contexto, Marioxi Heredia precisó que los residentes de la calle 14 son los más golpeados por esta situación, donde han recurrido a todos los canales regulares para volver a restablecer la normalidad de la electricidad.

«Tenemos una problemática aquí de nueve días. Se nos dañó un transformador, se puso el reporte por VenApp, se han ido a los canales regulares a través de las denuncias. La semana pasada nos trajeron el transformador, pero vino malo. Supuestamente se lo volvieron a llevar, iban a venir ese día por la tarde, pero no vinieron, y hasta el sol de hoy no nos han dado respuesta», destacó la afectada.
La ciudadana recalcó que están a la espera del transformador, pero aún así dispongan del repuesto, requieren de una orden para que lo traigan y lo instalen.
«Hay personas que tienen niños pequeños, personas de la tercera edad y estos calores no están nada fácil. Tenemos mucho descontento porque tenemos demasiados días sin luz, no tenemos respuesta y estamos como olvidados», acotó.
Heredia aseguró que hay viviendas que no cuentan con el servicio, mientras la mayoría sólo tienen una fase de la electricidad. «Todos necesitamos del servicio, así como se cancela se necesita», dijo.

También te puede interesar: Rehabilitado el Centro de Alta Tecnología La Mantuana
Más detalles sobre Avería de transformador afecta el servicio eléctrico en San José
Exhortó a las autoridades de Corpoelec a que colaboren con ellos, ya que San José siempre ha sido una comunidad que ha estado al pie del cañón en cualquier situación.
Por su parte, Juan Carlos López Barreto, habitante de la calle 14, lamentó que los líderes comunitarios del sector no den la cara y ofrezcan soluciones a esta problemática.
«La jefa de la comunidad no se sabe dónde está y ellos sabían de esta reunión, para mí que se esconden», aclaró.
López Barreto expresó que los habitantes no cuentan con las personas para decirles por lo menos sus inquietudes, recordando que el pasado miércoles 12 de febrero trajeron un transformador, y los compañeros de los líderes comunitarios supuestamente dijeron que dicho transformador no estaba malo, porque lo pusieron en el barrio Independencia. «Ahora es que cada vez que el personal de Corpoelec viene hay que pagarle, no todo el tiempo nosotros tenemos para pagarle», dijo.
Destacó que los vecinos quieren una solución, ya que son dos semanas que tienen padeciendo con las fallas eléctricas. «Nosotros lo que necesitamos es una respuesta en cuanto a esta problemática, porque todos estamos afectados. Tú te metes en varias cuadras y verás que hay casas que tienen luz y otras no, entonces tienen que pagar para que pasen a una fase, y después cuando vengan hay que volver a pagar, nosotros no tenemos para esto», concretó.

Más declaraciones
Por último, Leonardo Álvarez, es otro de los vecinos que se vio afectado por la situación, resaltando que uno de sus electrodomésticos se dañó por la falla de luz. «Se me dañó un televisor, lo tengo que mandar a revisar, ya que en una de esas idas de luz se me dañó», argumentó.
Además comentó que hay guayas que están tendidas en la acera donde está elposte del transformador, que ha provocado incidentes en la comunidad. «Se ha reventado la guaya y son incapaces de quitarla de allí. Hace días pasó una señora que se enredó. Yo venía atrás de ella, y si no la agarro la señora tiene un accidente aquí», destacó.
Para finalizar, Álvarez mencionó que en su vivienda cuentan con electricidad 220, pero ha tenido que ingeniárselas para contar con el servicio de manera continua. «Tengo cable por donde quiera para poder tener luz en la cocina y en el cuarto», concluyó.
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
MG