La directiva del Colegio de Médicos del estado Aragua mostró su preocupación por el incendio que se registró este lunes en la zona de desperdicios aparentemente biológicos del Hospital Central de Maracay (HCM), que está ubicado en el acceso de la avenida Sucre, que afortunadamente dejó sólo daños materiales.

En este contexto, el Dr. Ramón Rubio, presidente de esta organización gremial, destacó que no es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones, asegurando que es natural que la colectividad se preocupe. «Porque no se justifica que en nuestro primer centro asistencial, ese sea el sitio que se está colocando la basura, materiales inflamables, que pueden llevar a repercusiones», expresó.
El presidente del Colegio de Médicos aseguró que se vieron afectadas las instalaciones de Asodiam, que forma parte del complejo que representa el Hospital Central, sin descartar que esta situación pudiera causar afectaciones leves a pacientes y personal médico de ese nosocomio.
También te puede interesar: Se mantiene activo el plan de servicios públicos en Girardot
Más detalles sobre incendio de desechos biológicos

«Afortunadamente no pasó nada más grave de lo que se pensaba, pero sí causó alarma y atención en muchas personas, que se han acercado preguntando qué pasó allí. Afortunadamente no hubo lesionados sino el daño material allí y la angustia, la gran humareda que generó en áreas de emergencia y con pacientes hospitalizados, donde algunos tuvieron afectaciones leves como dificultad respiratoria, tos alérgica, los pacientes susceptibles, asmáticos, con rinitis alérgica se incrementaron», agregó.
Destacó que el Colegio de Médicos sugiere a las autoridades encargadas del Hospital Central de Maracay, tomar cartas sobre el asunto, para tratar de controlar este tipo de situaciones y evitar que se vuelvan a repetir.
«Allí en esa área no debiera haber basura, debe haber un área exclusiva con zonas de contención, con paredes que dé cierto metraje, alternancia de áreas cubiertas con áreas techadas, debe haber un buen sistema de disposición de agua para casos de emergencia, un sistema de prevención de incendios, todo este tipo de cosas. Nuestro llamado sería a la directora, hay que crear mecanismos de que allí no se acumulen tantos desechos, sobre todo de ese tipo», sentenció.
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
MG