Concejo Municipal definió las nueve comisiones permanentes

En el marco de la Sesión Ordinaria N°. 002, el Concejo Municipal del municipio José Félix Ribas, llevó a cabo la discusión y aprobación de la conformación de las nueve comisiones permanentes, las cuales serán presididas y coordinadas por los concejales electos en el pasado proceso electoral.

Concejo Municipal definió las nueve comisiones permanentes elsiglo.com.ve
La cámara votó sobre los puntos del día

El salón de sesiones del Cuerpo Edilicio fue escenario de un encuentro donde prevaleció el diálogo político, el consenso y la claridad de objetivos, los cuales apuntaron a avanzar en la transformación profunda la jurisdicción, atendiendo las demandas de las comunidades y articulando con los distintos niveles de gobierno.

Cada una de las comisiones quedó asignada a un edil, asumiendo responsabilidades específicas en áreas clave como: Salud, educación, servicios públicos, cultura, economía comunal, seguridad, y desarrollo urbano, entre otras. Este nuevo esquema permitirá una gestión más organizada, eficiente y territorializada, en consonancia con los lineamientos del Gobierno nacional, regional y el plan de gobierno municipal.

En ese sentido, la concejala Carmen Yolanda Soler, vocera del bloque de la patria, destacó que esta conformación representa una nueva etapa dentro del poder legislativo local, alineada con la visión del presidente Nicolás Maduro, quien ha impulsado las llamadas 7 Transformaciones, para consolidar un modelo de gobierno más cercano, moderno y eficaz.

Los ediles expusieron sus puntos de vista

«Estamos frente a un momento histórico, y el pueblo espera de nosotros respuestas claras y acciones concretas. Con las 7T, el presidente Maduro nos llama a superar viejos esquemas, y desde este concejo nos sumamos con determinación. Este nuevo sistema nos exige compromiso, capacidad de escucha y trabajo directo en los territorios. Vamos a legislar con el pueblo y para el pueblo», expresó Soler.

Por su parte, el concejal Rogerio Suárez, quien presidirá la Comisión Permanente de Planificación de la Ciudad, Arquitectura, Vivienda, Hábitat, Urbanismo, Ambiente y Ejido, asumió públicamente su rol con un mensaje de compromiso y esperanza, enmarcado en el reto de acompañar la transformación urbana de La Victoria y sus parroquias.

«Tenemos ante nosotros un desafío que trasciende lo administrativo, es un compromiso histórico con la ciudad, con sus comunidades, y con un modelo de desarrollo que ponga al ser humano en el centro. Vamos a trabajar junto al alcalde Juan Carlos Sánchez, un aliado natural de esta visión transformadora. Nuestro deber es acompañar con leyes y propuestas concretas los cambios que vienen, y que ya se sienten en el municipio», afirmó Suárez.

Durante la sesión, el presidente del Concejo Municipal, Miguel Ángel Motaban, celebró la unidad del cuerpo edilicio y reiteró que esta nueva etapa implica mayor cercanía con las 16 comunas y los cinco territorios parroquiales. Asimismo, se comprometió a mantener un calendario legislativo que permita el debate constante, el control político y la revisión de ordenanzas adaptadas a la realidad actual del municipio.

Las comisiones comenzarán a sesionar de inmediato, activando un cronograma de trabajo que incluye visitas a comunidades, mesas técnicas, diagnósticos legislativos y la participación directa del Poder Popular, como parte del enfoque de gobernanza protagónica que impulsa el gobierno municipal.

Finalmente, Notaban puntualizó que este paso reafirma el compromiso del Concejo Municipal del municipio José Félix Ribas con el desarrollo integral, la planificación urbana con sentido humano y el fortalecimiento de los instrumentos normativos para el bienestar colectivo.

«Nuestra gestión legislativa se proyecta ahora con mayor organización, coherencia política y vocación de servicio, en línea con el proceso de transformación profunda que vive el país», aseveró Motaban presidente de la Cámara Municipal ribense.

DANIEL MELLADO | elsiglo

CJL