Ministerio Público realizó jornada de prevención del delito en Mariño

En el marco de la celebración de la Semana Internacional de la Lucha contra las Drogas, autoridades regionales del Ministerio Público visitaron el municipio Santiago Mariño para una jornada de prevención del delito y de la lucha contra las sustancias ilícitas, siendo este un flagelo que ha sido de bastante repercusión a nivel mundial

Ministerio Público realizó jornada de prevención del delito en Mariño elsiglo.com.ve
Franklin López, juez superior del estado Aragua, estuvo presente en la jornada

Para esta oportunidad se contó con la participación de la GNB y la Policía de Aragua, a través de su Unidad Canina, los cuales dieron una ponencia con perros amaestrados para descubrir sustancias prohibidas.

Durante su intervención en esta jornada, Franklin López, juez superior del estado Aragua, aseguró que el fiscal general de la República, Tarek William Saab «ha dejado instrucciones específicas» para llevar conversatorios a todas las aulas de clases e involucrar a Consejos Legislativos y otras instituciones del Estado para replegar información sobre la prevención del delito.

Patrulleros escolares participaron en la jornada de prevención de delito

«También se estuvo realizando en la plaza Mariño un jornada del plan ‘El Ministerio Público va a la Comunidad’, donde se realizan tomas de denuncias y donde podemos realizar algunas orientaciones jurídicas y enlaces institucionales, acciones que son muy importantes para nuestro fiscal general, a fin de dar respuesta efectiva a nuestros ciudadanos», precisó el Juez Superior.

Por su parte, Ovidio Peñuela, director de la oficina de Prevención Municipal de la Superintendencia Nacional Antidroga y la Dirección de Prevención del Delito del municipio Santiago Mariño, recalcó la importante labor que se viene llevando a cabo en la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas.

«Estamos acompañando al Ministerio Público, ya que en los espacios del Concejo Municipal realizamos diversas actividades en materia de prevención con los niños y niñas, patrulleros escolares de la UE Simón Bolívar, donde nuestras brigadas de caninos de la Policía de Aragua hicieron una exhibición», precisó Peñuela.

Asimismo, el director de la oficina de Prevención Municipal, agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la alcaldesa Joana Sánchez, porque debido a sus políticas, en el municipio Santiago Mariño existen organizaciones estudiantiles de prevención integral.

«Tenemos 57 brigadas que arrojan un total de 1.500 brigadistas, entre patrulleros escolares, de gestión de riesgo y ecológicos; todos ellos en formación desde los diferentes organismos e instituciones del Estado dedicados a la prevención y seguridad ciudadana», precisó.

Unidad canina

Primer inspector Oliver Montilla, operador de Unidad Canina de la PA

Bajo los principios fundamentados en los valores de «respeto, tolerancia y amor», se realizaron actividades de la mano de la Unidad Canina de la Policía de Aragua, en las cuales, los niños pudieron aprender de una forma didáctica y divertida, no sólo el peligro que representa el uso de drogas, sino a respetar a otros seres vivos, como en el caso de los perros y aprender de ellos.

El primer inspector Oliver Montilla, operador canino de la unidad de servicio canino de la PA, explicó que este es un conversatorio que se lleva regularmente a diferentes instituciones, gracias al compromiso del comisario general de la Policía del estado Aragua, Joel Reyes.

«Realizamos charlas donde ponemos de manifiesto el entrenamiento del perro policial, entendiendo que este proceso sea preventivo y no coercitivo para el canino. Nuestra intención es que vean al perro como un ser vivo, que no es una herramienta sino un compañero de trabajo», detalló el primer inspector.

En tal sentido, Montilla afirmó que en lo que va de año escolar, han visitado alrededor de 100 escuelas. «Es bueno que la gente sepa que tenemos esta unidad no sólo por la función policial, sino por la función educativa», precisó.

Por otra parte, señaló que dentro de la unidad tienen varias especialidades, una es la de búsqueda y detección de sustancias explosivas, requerida por la Guardia de Honor Presidencial; también está la de búsqueda y rescate de personas, para trabajar de la mano con Bomberos y Protección Civil; asimismo, hacen trabajos de obediencia y protección, y por supuesto, la de búsqueda de sustancias prohibidas.

Finalmente, el operador canino aclaró que desde hace muchos años se rigen las leyes de Protección Animal, ya que a pesar de que exista la creencia de que el perro aprende desde el maltrato o coacción, en realidad, el animal aprende a través de sus instintos básicos y el juego.

«En ningún momento se maltratan, al contrario, mientras más amor le damos, más recibimos de los perros. Para nosotros el perro es un compañero más, que no sólo nos ayuda, sino que nos puede salvar y esa es una interacción y un acompañamiento mutuo», concluyó.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

CJL