Expo Aragua promete ser el «gran encuentro de la industria» este 2024

Luego de 23 años, en la ciudad de Maracay se estará realizando el Expo Aragua 2024 durante los días 21 y 22 de junio, en el marco de la celebración de los 60 años de la Cámara de Industriales del Estado Aragua.

Expo Aragua promete ser el "gran encuentro de la industria" este 2024 elsiglo.com.ve
Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua

Este evento contará con 1.800 metros de exposición empresarial, además de charlas y conferencias, algunas exclusivas para los participantes y otras abiertas al público. Adicional a esto, se estarán realizando ruedas de negocio y otras actividades con la intención de fomentar la industria venezolana, especialmente en el estado Aragua.

Asimismo, Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua, aseguró que esta expo representa el «reencuentro de la industria con sus proveedores y clientes», que además contará con la presencia del sector educativo y actividades dirigidas a los emprendedores, que podrían ser «las grandes empresas del futuro».

«Esperamos que esto ayude al proceso lento, pero sostenido de crecimiento de los pequeños, medianos y grandes empresarios, además de los emprendedores, para que sigan presentes en el mercado, para que el resultado final sea el crecimiento económico de la población aragüeña a través de la industria», expresó Lujano.

Todo listo para la Expo Aragua 2024

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua, detalló como está distribuido el porcentaje de participación para este evento. En este sentido, aseguró que el 63% de la participación corresponde a empresas de auto partes, el 9% del sector químico y 3% ingeniería y procesos.

Asimismo, informó que el 6% de participantes corresponde a la banca y seguros, el 4% a empresas de telecomunicaciones, 6% de instituciones educativas, entre las que destacó la participación de los laboratorios de Tecnología y Diseño Industrial de la Universidad Católica Andrés Bello y el Instituto Venezolano-Suizo.

Otros de los sectores presentes son el de la salud con el 4% de la participación, 4% de empresas del papel, cartón y celulosas, 4% del sector gráfico, 4% de empresas de empaque, 7% en el área de alimentos, 3% de empresas de la agroindustria, 4% empresas de construcción y 6% del sector plástico, 3% de transporte y maquinaria, 1% del sector textil, 3% del área farmacéutica, entre otros.

Presentes en los hogares venezolanos

«Este evento recoge la mayoría de los sectores industriales que hacen presencia en el estado Aragua y esperamos que entre ellos haya intercambio de negocios, puedan establecer alianzas que les permita seguir promoviendo su industria y seguir presentes en los hogares venezolanos, además del compromiso con los aragüeños de continuar generando empleos», precisó Lujano.

Por otra parte, Gonzalo Penagos, presidente del comité organizador de la Expo Aragua 2024, ratificó la invitación a la comunidad empresarial aragüeña y de distintos estados del país a participar de este gran encuentro de la industria.

«Este evento no se hacía en Aragua desde el año 2001 y con mucho entusiasmo lo estamos retomando en el marco de los 60 años de la Cámara de Industriales del Estado Aragua y creemos que va a ser un evento que tendrá una participación extraordinaria, porque ya tenemos casi totalmente ocupada el espacio disponible para expositores», comentó Penagos.

Gonzalo Penagos, presidente del comité organizador de la Expo Aragua 2024

Asimismo, el presidente del comité organizador de este evento, acotó que habrá diversas actividades, entre ellas charlas y conferencias, las cuales unas serán privadas para los expositores, otras serán abiertas al público.

«Estaremos abordando temas de economía, mercado, nuevas tendencias de empaque, tecnología, emprendimiento, inserción laboral. Un menú variado tanto para que los expositores puedan tener un espacio para encontrar proveedores, clientes y hacer negocios, pero también espacio donde la colectividad podrá conocer la potencialidad de la industria aragüeña. Estamos seguros de que será la fiesta del gran encuentro de la industria», finalizó Penagos.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

STC