Militares destruyeron campamento vinculado a la minería ilegal

Militares destruyeron un campamento vinculado a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó este domingo el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

Militares destruyeron campamento vinculado a la minería ilegal elsiglo.com.ve
El procedimiento se realizó en Amazonas

«En el sector ‘Carida’ del municipio Atabapo del estado Amazonas (…) FANB localizó y desmanteló campamento de minería ilegal conformado por viviendas y depósitos improvisados con madera y plástico, utilizado por los mineros ilegales», indicó Hernández Lárez en la red social X.

Señaló que esta estructura se utilizaba para actividades mineras, lo que -dijo- viola el ordenamiento territorial y la Ley Penal del Ambiente.

El militar compartió videos y fotos del operativo de desmantelamiento sin precisar si hubo detenidos.

El pasado 23 de mayo, la FANB destruyó una estructura clandestina usada para la minería ilegal en Amazonas, según informó Hernández Lárez.

A través de X detalló que se encontraron cuatro motos, siete recipientes plásticos para almacenar combustible, tres alfombras para recolección de oro, cuatro motobombas, 30 metros de manguera de alta presión, 150 kilogramos de alimentos y otros materiales e insumos.

En marzo pasado, Hernández Lárez informó que desalojaron a más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

De acuerdo con la FANB, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

Detenido por estafa un sujeto en Barquisimeto

Pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas pertenecientes a la Redip Occidental, mediante un arduo proceso policial realizado en el estado Lara, materializaron la captura de un hombre solicitado por estafa, reveló el comisario general Douglas Rico en sus cuentas en las redes sociales.

Identificó al sospechoso como Alejandro García, de 36 años, quien quedó apresado por funcionarios de la Coordinación de Inteligencia de la Delegación Municipal Barquisimeto, en la urbanización José Gil Fortoul, parroquia Unión, municipio Iribarren, estado Lara.

Una vez que se trasladó a la sede policial, se procedió a la  verificación de antecedentes ante el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), y encontrar que el mismo estaba siendo requerido por el delito de estafa en grado de continuidad y agavillamiento, acción que cometía para su beneficio personal y económico.

El detenido quedó a la orden del Ministerio Público para su posterior presentación ante el tribunal de la causa, agregó el jefe policial.

elsiglo/EFE

CJL