UPEL Maracay impulsa la innovación en las aulas de Ciencias Naturales

Del 21 al 23 de mayo se estuvo realizando la II Jornada del departamento de Biología en la UPEL Maracay, en la cual profesores y estudiantes de carreras afines pudieron disertar sobre temáticas como innovaciones en ciencia, tecnología y sociedad.

UPEL Maracay impulsa la innovación en las aulas de Ciencias Naturales
UPEL Maracay impulsa la innovación en las aulas de Ciencias Naturales

«Es un espacio que hemos creado los profesores de Biología para disertar temas fundamentales vinculados con la educación en el área científica de las Ciencias Naturales, la sustentabilidad, la bioética», explicó el Dr. Nick Romero, profesor del departamento de Biología del Pedagógico de Maracay y miembro del comité organizador de este evento.

Para llevar a cabo esta jornada contaron con el respaldo de la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto para realizar un primer encuentro de manera presencial y posteriormente los días miércoles y jueves continuó de manera virtual.

Para esto, distintos ponentes presentarán trabajos de investigación que han realizado, además de conferencias centrales en las temáticas antes mencionadas.

«A pesar de la crisis que vive el país, nosotros a partir de esta jornada estaremos presentando una serie de proyectos para desarrollar y seguir con nuestro aporte a la educación del país», precisó Romero.

Asimismo, comentó que participaron estudiantes de Educación, pero que también se unieron muchos profesionales que han estado incursionando en la docencia.

En otro orden de ideas, el profesor comentó que las Ciencias Naturales son esenciales para el crecimiento de una sociedad. «Todos los ciudadanos debemos estar alfabetizados científicamente, tecnológicamente, ambientalmente, porque todos deberíamos tener una mínima formación en el tema ambiental», precisó.

Adicional a esto, mencionó que es «una novedad» el tema de la Inteligencia Artificial en la educación. «Tuvimos dos o tres conferencias referentes a esto, ya que es una herramienta muy valiosa para la educación, pero también debe ser abordada desde la reflexión», puntualizó.

También te puede interesar: Cuerpos de prevención activos ante la llegada de las lluvias

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | HUGO PATRIZ (pasante)

LG