Han surgido aplicaciones ideales para jóvenes artistas y diseñadores, revolucionado la forma en que se crea arte digital. Con sus herramientas avanzadas y capacidad para crear ilustraciones de alta calidad, estas plataformas inspiran la creatividad y el talento artístico en los niños y jóvenes.
Por otro lado, existen aplicaciones que han logrado integrar el mundo virtual con el mundo real, fomentando la actividad física y la exploración del entorno. A través de la realidad aumentada, Pokémon GO motiva a los niños y jóvenes a salir al aire libre y participar en actividades físicas mientras cazan Pokémon y socializan con otros jugadores, uniendo así una realidad virtual con una física, apelando a la relación durante décadas de las jóvenes generaciones con los dibujos animados.
Incluso han diseñado herramientas valiosas para involucrar a los jóvenes en actividades de viaje y exploración. La colaboración en tiempo real y la información sobre el tráfico hacen de esta una herramienta útil para jóvenes que participan en excursiones, viajes en grupo o actividades al aire libre.
Asimismo, también hay casos de niños que se atreven a soñar a diario con un mundo mejor, en el que sus actividades cotidianas son mucho más sencillas de desempeñar, gracias a aplicaciones nuevas o totalmente inventadas que resuelven y facilitan en el ejercicio de sus labores.
Las aplicaciones para niños y jóvenes están desempeñando un papel cada vez más significativo en el mundo del arte y la danza folclórica, abriendo nuevas oportunidades y perspectivas para quienes sueñan con incursionar y destacarse en estos campos.
Estas aplicaciones no sólo ofrecen herramientas y recursos para fortalecer habilidades creativas, sino que también actúan como fuentes de inspiración y conexión con comunidades artísticas de todo el mundo.
También te puede interesar: Los Scouts exploran la nueva frontera tecnológica
Las aplicaciones diseñadas para fomentar el interés y la participación en las artes y la danza folclórica están contribuyendo a la difusión y preservación de estas formas culturales, así como al empoderamiento de jóvenes talentos.
ALEJANDRA BUITRAGO|elsiglo
MM