Maracayeros honraron a San José en su día

Durante la mañana de este martes 19 de marzo, la Catedral de Maracay se vistió de gala y devoción para conmemorar la solemnidad de San José con una misa presidida por monseñor Enrique Parravano, obispo de la ciudad, que congregó a cientos de feligreses, quienes se dieron cita para rendir honores al santo patrono de los maracayeros.

San José, patrono de los maracayeros
San José, patrono de los maracayeros

PRESENCIA DE AUTORIDADES EN LA CEREMONIA

La celebración contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo la primera dama del municipio Girardot, Cinzia Machín de Morales, concejales, directores de la Alcaldía, y las Reinas de Ferias de San José 2024.

En un momento destacado de la jornada, la Fundación Cantera de Aragua tuvo el honor de otorgar un reconocimiento especial a monseñor Enrique Parravano, obispo de la Diócesis de Maracay, por su destacada labor en la iglesia aragüeña y su incansable dedicación al servicio de la comunidad.

Además de la eucaristía, se llevó a cabo la ordenación diaconal de tres nuevos ministros, los cuales se comprometieron a dedicar sus vidas al servicio del Señor Jesús y a la comunidad, momento significativo que fue motivo de alegría y esperanza para todos los presentes.

Al respecto, Enrique Parravano, obispo de la Diócesis de Maracay, indicó que dicha actividad formó parte de la formación de los seminaristas, luego de haber concluido los estudios de teología y de completar los meses pastorales, siendo esto una tradición propia de la fecha.

«En nuestra Diócesis ya es tradición que se ordenen el día de nuestro patrono. San José de alguna manera se convierte en el guía de estos jóvenes que reciben el ministerio del diaconado. Luego de unos meses serán ordenados sacerdotes para el servicio de Dios», expresó Parravano.

Asimismo, envió un mensaje de amor, fe y esperanza a todos los maracayeros en el día de su patrono, recordando que San José se ha convertido en modelo para todas las familias alrededor del mundo.

También te puede interesar: Con poca afluencia arrancó el proceso de inscripción del CNE

«Fue un hombre que desde el silencio supo servir a Dios. Supo también hacerse parte de este proyecto de salvación a la humanidad. Para nosotros es un modelo de hombre de oración, de entrega y de servicios para todos aquellos que hemos decidido seguir una vida cristiana siguiendo los pasos de Jesús, teniendo como modelo a San José», aseveró el Obispo.

Maracayeros honraron a San José en su día
Maracayeros honraron a San José en su día

MOVIMIENTO DIOCESANO SAN JOSÉ DE MARACAY

Por su parte, Jesús Díaz, párroco de la Catedral de Maracay, anunció el lanzamiento del Movimiento Diocesano San José de Maracay, una iniciativa que tiene como objetivo integrar al resto de los movimientos pastorales de la Diócesis para profundizar en la devoción a San José en todas las parroquias de la entidad.

«Habrá un delegado en cada parroquia en la cual en conjunto con el párroco realizarán la consagración a San José donde se incorporan todas las personas que deseen participar. Este movimiento busca acrecentar esa devoción de nuestro santo patrono y dar a conocer la figura de San José, que no sólo es patrono de Maracay, sino también de nuestra Diócesis», enfatizó.

También te puede interesar: Se activaron en Sucre los puntos itinerantes del CNE

A su vez, agregó que dicho movimiento también busca fortalecer la espiritualidad de los fieles maracayeros a través de la figura del santo, promoviendo así una mayor participación y compromiso con la feligresía en las actividades pastorales de cada parroquia.

«Todas las parroquias tendrán este movimiento y el día de San José haremos una gran peregrinación en nuestra Catedral, donde tendremos la procesión y consagración a nuestro patrono, así como este grupo pionero que hoy lo realiza por primera vez. La idea es esto, ir creando esa idiosincrasia del pueblo que tenga como referencia al patrono San José», señaló.

ENCUENTRO Y TRADICIÓN

Por otro lado, la primera dama del municipio Girardot, Cinzia Machín de Morales, resaltó la influencia y guía que el santo patrono de Maracay sigue teniendo sobre los pasos de los maracayeros a través de los sacramentos y celebraciones religiosas.

«San José como figura paterna de la Iglesia Universal que sigue guiando los pasos a través de todos nuestros sacramentos, de nuestra celebración. Hoy estamos en la ordenación de tres nuevos diáconos que vienen a sumarse a levantar los pilares de la iglesia, como familia maracayera celebrando esta gran fiesta que caracteriza a nuestra ciudad siguiendo las tradiciones», acotó.

También te puede interesar: Con Sesión Solemne rindieron homenaje a féminas de Santos Michelena

No obstante, añadió que, en el marco de las Ferias y Fiestas en honor a San José, desde la gestión del alcalde Rafael Morales han venido realzando la sencillez, el amor y la labor del patrono de los maracayeros como símbolo de unión familiar.

«Sigamos celebrando las tradiciones de nuestra ciudad, que el santo patrono San José siga siendo la guía y el fundamento de la familia maracayera en conjunto con todos nuestros párrocos, obispos, nuestro gran monseñor Enrique Parravano que nos guía y nos acompaña en esta festividad. En nombre del alcalde Rafael Morales los invitamos a seguir disfrutando de las tradiciones», instó.

Finalmente, invitó a todos los maracayeros a unirse en oración y a participar en las actividades religiosas y pastorales que se llevarán a cabo en honor a San José en el municipio Girardot, destacando la importancia de mantener viva la devoción al patrono de la ciudad y de seguir sus enseñanzas en el día a día.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

fotos | JOEL ZAPATA

YG