Ribas y Bolívar participaron de manera protagónica en el referendo

Tal y como estaba estipulado por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), este domingo 3 de diciembre, los habitantes de los cinco municipios que conforman el eje Este del estado Aragua salieron a los diversos centros electorales con el firme propósito de ejercer su derecho al voto de cara al Referéndum Consultivo por el Esequibo.

Tal y como estaba estipulado por las autoridades del CNE, este domingo los habitantes de los cinco municipios que conforman el eje Este
Los funcionarios atendieron a cabalidad a los votantes

Desde bien temprano, los pobladores de las entidades de José Félix Ribas, Bolívar, José Rafael Revenga, Tovar y Santos Michelena, se colocaron la bandera del civismo y la unidad para continuar con este proceso democrático, el cual busca defender la soberanía territorial del país.

RIBENSES SALIERON A VOTAR

En el despliegue realizado por el equipo reporteril del diario elsiglo en los centros electorales de las parroquias: Zuata, Guacamayas, Pao de Zárate, Castor Nieves Ríos y Bolívar y Ponte, donde hay 56 de estos, se pudo corroborar que los mismos permanecieron con una afluencia regular de electores, tomando en consideración otros procesos de este índole; así lo manifestaron los votantes, quienes además aseveraron que la poca presencia de filas organizativas se debía al rápido proceso de elección, una vez ingresaban en las máquinas.

Tal y como estaba estipulado por las autoridades del CNE, este domingo los habitantes de los cinco municipios que conforman el eje Este
El proceso de votación fue rápido

Mebhil Galindo, presidente de la Junta Electoral en Ribas, indicó que la población electoral en la jurisdicción es de 112.000 votantes, quienes tuvieron la tarea de acudir a 135 mesas desplegadas en las cinco parroquias ribenses, a responder las cinco interrogantes de la consulta, todo este proceso verificado por los observadores pertinentes.

Augusto Martínez, al salir de su centro electoral ubicado en la zona noroeste de La victoria, expresó: «Vine bien temprano, porque no pude esperar por dar mi granito de arena en la lucha por mi patria. Hoy estamos dando la batalla por lo nuestro y como buen venezolano debo responder con amor a mi país. El proceso de verdad fue bastante rápido, es por eso que no se ven colas tan largas, porque ya los que participamos del simulacro estamos familiarizados y sabemos lo que íbamos a hacer».

Igualmente, la señora Evangelista Mejías agregó: «Estoy bastante contenta con todo lo que representó el proceso de votación, porque pese a que sale y entra bastante gente, todo transcurre muy rápido, por el conocimiento que tenemos de elecciones pasadas, entonces no tuve que esperar mucho para poder votar y con eso garantizarnos a nosotros mismos, el seguir contribuyendo con nuestro país y con nuestro territorio geográfico».

Ahora bien, en el municipio Ribas, el diputado José Gregorio Colmenares, a eso de las 7:00 am, también ejerció su derecho en la Escuela Rubén Darío, desde allí manifestó su alegría y orgullo por formar parte de este fiesta electoral, marcada por la unidad y el amor a Venezuela.

Tal y como estaba estipulado por las autoridades del CNE, este domingo los habitantes de los cinco municipios que conforman el eje Este
Juan Carlos Sánchez, alcalde de Ribas

«Hoy estamos dando cátedra de la unidad que reina en nuestro país, del trabajo en equipo sin distinción, sino marcados por los valores, siguiendo el ejemplo que nuestro Libertador nos dio, defendiendo nuestro territorio, pero desde la trinchera del abrazo, de la familia y sobre todo del amor», mencionó.

Asimismo, el concejal ribense por la tolda opositora Víctor Vargas, al salir de su centro de votación, ubicado en la Escuela Álvarez Jaramillo aseveró: «Hoy no hay color político, no hay discusiones entre unos y otros, hoy lo que hay es amor por nuestro país, que lo estamos demostrando con este gesto democrático y de unidad, que bonito se siente ver como todos los venezolanos nos unimos a una sola voz, que es defender lo nuestro».

Pasadas las horas de la tarde, en los espacios del Preescolar Colibrí II, ubicado en el sector La Mora en La Victoria, el alcalde y coordinador del Comando de campaña Venezuela Toda en Ribas, Juan Carlos Sánchez, al salir de ejercer su voto, elogió con entusiasmo la participación activa del pueblo en el Referéndum Consultivo sobre la propiedad del territorio Esequibo.

Tal y como estaba estipulado por las autoridades del CNE, este domingo los habitantes de los cinco municipios que conforman el eje Este
Concejal ribense Víctor Vargas

Sánchez resaltó que esta convocatoria consulta cinco aspectos cruciales sobre la soberanía territorial, por lo que recalcó la notable acogida de esta iniciativa, que logró unir a todos los sectores sin distinción política, evidenciando la unidad total del pueblo venezolano en torno a la consigna «El Esequibo es Nuestro».

El burgomaestre aseguró que una multitud de ciudadanos acudió a los centros electorales establecidos por el CNE, enfatizando la masiva participación. «Estoy seguro de que al final de la jornada, la convocatoria resonará a nivel mundial, demostrando que los venezolanos declaran con determinación que la Guayana Esequiba les pertenece», exclamó.

EN SAN MATEO TAMBIÉN VOTARON

Los habitantes del municipio «Cuna del Libertador», tampoco escaparon de la realidad, pues también desde el conocido toque de dianas salieron a las 20 instituciones, puesto que en ellas podían ejercer el derecho constitucional que les garantiza la democracia.

En el recorrido por los distintos centros electorales se observó que el proceso también se estaba llevando con absoluta normalidad, no se presentaron largas colas, lo que hacía presumir que el proceso era rápido y seguro.

Tal y como estaba estipulado por las autoridades del CNE, este domingo los habitantes de los cinco municipios que conforman el eje Este
Diputado José Gregorio Colmenares

La alcaldesa del municipio Bolívar, Lolimar Montilla, no tardó en expresar estar complacida por la participación obtenida en su jurisdicción, puesto que le deja ver el compromiso que tienen los sanmateanos con la defensa de la soberanía nacional. «No es una sorpresa que las personas hayan acatado el llamado a participar de esta consulta, ya que todos queremos a nuestra patria, todos los ciudadanos, sin tinte político, religioso o de raza, aquí estamos siendo venezolanos, con amor por lo nuestro».

DANIEL MELLADO | elsiglo

MV