Fetraragua reitera la necesidad de que se concrete un aumento salarial

Con la exigencia de un aumento salarial, los integrantes de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua), retomaron su agenda de lucha en rescate de los derechos de su gremio, esperando además que la próxima reunión del diálogo social en Ginebra, sean escuchadas sus peticiones en beneficio de la clase obrera aragüeña.

Fetraragua reitera la necesidad de que se concrete un aumento salarial-elsiglo.com.ve
Rosa Elena Gelvez, presidenta de Fetraragua

En este sentido, Rosa Elena Gelvez, presidenta de dicha organización gremial, expresó en representación de los trabajadores y sindicatos afiliados a esta Federación, de que el pueblo venezolano continúa en crisis por carencias en su poder adquisitivo.

«En este momento se está consolidando la reunión de diálogo social que va a reunirse en Ginebra. Esperamos que nuestra representación de la CTV haga un buen papel, y que realmente puedan traer una respuesta satisfactoria a los trabajadores de Venezuela», manifestó.

La dirigente de Fetraragua recalcó que hoy los trabajadores están pasando muchas necesidades, ya que el actual salario es sal y agua, siendo su valor nulo en comparación a la cesta básica alimentaria, que está aproximadamente en 575 dólares.

«Nuestro salario es de 3,7 dólares, un correspondiente a 130 bolívares. ¿Qué comen los trabajadores con esto? Realmente es una gran necesidad, debemos decretar la emergencia que tenemos, porque no tenemos suficiente salario para llevarle la comida a nuestra familia, a nuestros hijos», comentó.

Gelvez también abogó por los jubilados y pensionados de nuestra nación, comentando que ellos no tienen para satisfacer sus necesidades alimentarias, ni para comprar sus medicinas y pasar su vejez en paz.

AGUINALDOS

También la presidenta de Fetraragua mencionó sobre los aguinaldos asignados a los trabajadores, en especial a los pensionados, considerando que esa cuota que les dieron es irrisoria y ofensiva a la dignidad.

«Exigimos al Gobierno que recomponga su situación, y que dé una bonificación especial de aguinaldo, para que nosotros los trabajadores podamos comernos una hallaquita y que tengamos como comprarle una ropita a nuestros hijos; un juguete a nuestros niños», resaltó.

Por tal motivo, Gelvez reiteró que la agenda laboral se reactiva nuevamente y con más fuerza para estos últimos meses del 2023, recalcando como prioridad se decrete un aumento salarial por parte del Ejecutivo Nacional.

También te puede interesar: Fetraragua celebra la firma del acuerdo en Barbados

«Los trabajadores en este momento seguimos la agenda laboral, y llamamos a todas las organizaciones a hacer causa común en la protesta de pedir y exigir el aumento salarial, y un bono que satisfaga y podamos decir que tengamos una navidad medianamente tranquila», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo

YN