Ranger Suárez a enfrentar a Acuña y los poderosos Bravos

El venezolano Ranger Suárez subirá al montículo este sábado por los Filis de Filadelfia para enfrentar a los Bravos de Atlanta en el inicio de la Serie Divisional.

El venezolano Ranger Suárez subirá al montículo este sábado por los Filis de Filadelfia para enfrentar a los Bravos de Atlanta
Suárez tendrá un difícil reto frente a los bates de Atlanta

El zurdo de 28 años de edad no tuvo una temporada tan dominante en 2023. Pues dejó récord de 4-6, con efectividad de 4.18 en 125 innings lanzados, registró 119 ponches y su WHIP fue de 1.41.

Sin embargo, la decisión de que inicie el primer juego de la serie está más que justificada.

Suárez suele destacar en los momentos importantes. De hecho, en la postemporada de 2022 fue fundamental para los Filis de Filadelfi,a que quedaron campeones de la Liga Nacional. Ganó dos juegos, salvó uno y dejó efectividad de 1.23 en 14 entradas y dos tercios con 13 ponches.

Pero no es solo su éxito en los playoffs lo que llevó al mánager Rob Thomson a tomar esta decisión, sino también su éxito contra los Bravos.

El larense enfrentó al poderoso lineup de Atlanta en una ocasión este año. Lanzó seis innings, permitió cuatro hits y una carrera, dio un par de bases por bolas y ponchó a siete. Además, de por vida contra los Bravos, tiene efectividad de 3.00 en 48 episodios.

El venezolano se medirá con Spencer Strider, quien lideró las Grandes Ligas en ponches, con 281, y victorias, con 20, y dejó efectividad de 3.86.

Entonces, no será un desafío fácil para Suárez, pero el criollo tiene lo necesario para hacer un gran trabajo.

ACUÑA Y LA OFENSIVA MÁS LETAL DE LA MLB

El venezolano Acuña Jr. viene de culminar una estelar serie regular, en la que se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en lograr 40 o más cuadrangulares (41) y robarse 70 o más bases (73), mientras logró un promedio de bateo de .337, liderando a los Bravos (104-58) al mejor récord de toda la MLB.

Este juego espectacular que llevó al terreno, lo sitúa como el principal candidato al premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, condición que tendrá que demostrar en la postemporada ante un dos veces ganador de dicha distinción, como lo es Harper.

Acuña Jr., quien debido a una lesión no pudo estar en el terreno en la Serie Mundial del 2021, probó el amargo sabor de esa derrota, liderada por Harper, la cual buscará responder en esta oportunidad.

También te puede interesar: Luis Arráez: una eminencia de su generación

Con la estrella venezolana como baluarte, los Bravos cuentan con una de las ofensivas más letales de las Grandes Ligas, siendo el único equipo con tres jugadores con 40 o más jonrones en su alineación en la temporada, entre ellos Matt Olson (54), líder absoluto en cuadrangulares de la MLB.

elsiglo

MV