UBA dio gran bienvenida al período académico 2023-3

Las autoridades de la Universidad Bicentenaria de Aragua, junto al cuerpo profesoral y un número considerable de estudiantes de distintas Escuelas de formación profesional, dieron la bienvenida al período académico 2023-3.

 Las autoridades de la UBA, y un número considerable de estudiantes dieron la bienvenida al período académico 2023-3.
Estudiantes nuevo ingreso de la Universidad Bicentenaria de Aragua estuvieron presentes en las actividades

Con una serie de actividades que se desarrollaron en el Forum Bicentenario, la comunidad ubista se reencontró en pleno, consolidando los lazos de afinidad y respeto.

Cabe destacar que en las actividades estuvieron presentes, estudiantes nuevo ingreso de diferentes Escuelas: Derecho, Comunicación Social, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Sistema, Psicología, Administración y Contaduría.

La profesora Raquel Calderón, directora de Actividad Física y Recreación de la UBA encabezó la bienvenida. Al dirigirse a todos los presentes, la docente ofreció un emotivo mensaje en nombre del Consejo Universitario, aseverando que el encuentro deja oficialmente abierto el último trimestre del 2023.

«En lo que va de este año, hemos hallado grandes logros, hemos adquirido con novedad, grandes conocimientos, competencias académicas, y sobre todo, los procesos de socialización que deben tener los estudiantes dentro de una universidad», especificó.

Período académico

Explicó que estos encuentros, que son tradicionales en la UBA, tienen un propósito esencial, el motivar a los estudiantes «no nada más, que tenga la oportunidad de desarrollarse como profesional, sino desarrollarse como persona».

«Están presentes entre 350-400 personas y los estamos acompañando un equipo multidisciplinario, apoyados por la autoridad de la Universidad, el doctor Basilio Sánchez, los vicerrectores, decanos de las distintas facultades, además de los directores de cada facultad y los coordinadores respectivos», mencionó.

La directora manifestó que la respuesta por parte de los estudiantes ha sido magnífica. «Nuestros jóvenes están motivados, si hay receptividad y si creemos en esa juventud que están buscando el éxito», añadió.

Recalcó la profesora, que la UBA sigue creciendo y es más humanista. «Es la primera universidad creada en Aragua, propia de Aragua, es aragüeña. A pesar de ser una entidad con un carácter privado, hay oportunidades para todos. Desde deportistas, desde cultores y personas desde el punto de vista académico. Tenemos oportunidades de estudios e inclusive oportunidades de desarrollo a nivel de emprendimiento para contribuir al desarrollo de Venezuela», puntualizó.

También te puede interesar: Se inició con entusiasmo año escolar 2023-2024 en Ribas

Hizo hincapié que prácticamente regresan a la modalidad presencial este trimestre («el contacto humano es necesario»), en conjunto, con los estudios en línea. Precisó que la UBA está a la vanguardia de los avances tecnológicos, por lo tanto siguen respaldando las comunidades que se forman a distancia «y pueden hacer su trabajo guiados por una inteligencia artificial».

HBRI. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

MV