Denuncian otra vez mal estado de la calle Villa Poll

Julio Rodríguez se convirtió en otro de los vecinos que denuncia el mal estado de la calle Villa Poll en Palo Negro, municipio Libertador. Precisó que el problema «grave» va como para dos años y aseguró que «no ve, al final del túnel, la luz».

Denuncian otra vez mal estado de la calle Villa Poll elsiglo.com.ve
Solventaron el problema de las aguas servidas pero dejaron otro

«Esto lleva un buen rato así, pareciera que no les interesa a nadie arreglarlo», apuntó el hombre, quien con cierta picardía se reía cuando se le preguntó ¿qué dicen las autoridades al respecto?

«Qué va, esto es como una isla lejana de Palo Negro. El centro está a pocas cuadras de aquí, pero nada, cuando decidieron olvidarse de nosotros lo cumplieron de inmediato», afirmó.

Denuncian otra vez mal estado de la calle Villa Poll elsiglo.com.ve
Julio Rodríguez

Rodríguez explicó que en el 2021 se planificó realizar algunos trabajos para sustituir el sistema de aguas servidas, el cual ejecutaron. «Después de tapar se llevaron las máquinas, los obreros lo regresaron y como que nos enterraron con el baúl de los recuerdos; no se dijo más de nosotros», manifestó.

Rodríguez comentó que es lamentable que las comunidades estén pasando por situaciones como estas, gracias a la desidia de los gobernantes. «No sé si son los que pasaron o los que están, pero todos son iguales, sin importar tendencia ni color político», aseveró.

Denuncias llevadas a la Alcaldía e Hidrocentro

El vecino indicó que lo último que hicieron desde la Alcaldía e Hidrocentro fue «echar unas fotos, tomar algunos apuntes y se fueron; realmente no sé qué vinieron a hacer aquí».

También te puede interesar: Denuncias desde La Candelaria: Un hueco, basura, agua y árboles

«Mientras todo eso sucede, miren en las condiciones que estamos, tragamos polvo todo el día y cuando llueve esto se convierte en un pantano, pero repito, nadie nos presta atención», comentó.

Rodríguez quiso aprovechar el momento para realizar un llamado a las autoridades competentes para resolver el problema de la calle afirmando, «eso es una responsabilidad de quienes están en el poder, por lo que no ve necesario estar enviando mensajes». Pero si expuso «somos los niños y los adultos mayores que nos vemos afectados por los problemas respiratorios, somos quienes tenemos que dar saltos para pasar de una acera a otra, es todo, no digo más».

HBRI. | elsiglo

BD