Rescate y conservación del Lago de Maracaibo finaliza su primer encuentro

En el estado Zulia finalizó con éxito el primer encuentro Técnico-Científico-Popular para el rescate, conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo.

Rescate y conservación del Lago de Maracaibo finaliza su primer encuentro elsiglo.com.ve
Va a buen paso el rescate y conservación del Lago de Maracaibo. FOTO CORTESÍA

El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, afirmó que con el Plan de Rescate del Lago de Maracaibo habrá «una planificación estratégica para mantener sistemas de alerta en las áreas afectadas».

Por su parte, el ministro de Ecosocialismo, José Lorca, señaló que próximamente habrá una reunión en Caracas con autoridades de la Asamblea Nacional para abordar el proyecto de Ley de Protección del Lago de Maracaibo.

Asimismo el participante, Paul Delgado acotó que este primer encuentro fue una «experiencia bastante fascinante y de trabajo incansable para el rescate del Lago de Maracaibo».

Finalmente, Yamili Suárez indicó que al participar en estas mesas de trabajo, «se podrá aportar todas las herramientas que van a nutrir las ordenanzas que van a normar el comportamiento de los habitantes del Zulia en materia ambiental”.

También te puede interesar: Rescate del Lago de Maracaibo sigue afinándose por el gobierno

Equipos de limpieza del Lago de Maracaibo

Más de un millar de personas han trabajado en la limpieza del Lago de Maracaibo, el más grande Venezuela, en numerosas jornadas de descontaminación efectuadas desde el pasado viernes 11 de agosto y que continuarán en las próximas semanas, informó este domingo el Ministerio de Ecosocialismo (Medioambiente).

unas 1.270 personas, entre representantes de instituciones públicas y «un robusto grupo de colaboradores» distribuidos en 13 municipios del estado Zulia (oeste, limítrofe con Colombia), participaron en los operativos de limpieza.

También te puede interesar: Inaugurado Monumento Épico Bicentenario “Batalla Naval del Lago de Maracaibo”

elsiglo con información de Globovisión

JAS