Ribas cerró el mes de concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista


En el municipio José Félix Ribas del estado Aragua, en medio de mucha alegría y unidad se llevó a cabo de la mano de instituciones y talleres laborales especiales, el cierre del mes de Concienciación sobre el Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA).


Y es que a través de diversas actividades recreativas, culturales y deportivas, estos chicos de esta parte del eje Este de Aragua, participaron de manera protagónica, demostrando a la comunidad en general, que tener una condición no limita a disfrutar de la vida y ser productivos.

Por un mundo neuroinclusivo

En este sentido, América Madriz, directora del Taller Laboral Especial Nacional (TELN) Josefa Palacios de Ribas de La Victoria, mencionó que tomando en cuenta el lema central del año 2023, utilizado por la Asamblea General de Las Naciones Unidas, «Por un mundo neuroinclusivo para todos», en el transcurrir del mes se realizaron diversas actividades con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno con Espectro Autista (TEA), así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.


«En el TEL Josefa Palacios de Ribas, aquí en el sector La Mora, creamos una cartera bastante variada de actividades, donde no sólo estuvieron presentes nuestros estudiantes o participantes, sino además toda la comunidad, padres y representantes, pues todos forman parte del desarrollo de estos chicos, quienes día a día se van adaptando gracias al saber de todos los especialistas en este mundo. Debemos valorar y valorarlos; y con eso crear conciencia y en unidad todos formar un mundo más bonito e inclusivo», mencionó la directora y además especialista.

Asimismo, Madriz señaló que este cierre de mes estuvo marcado por el amor, la alegría y la inclusión, pues el mismo finalizó con una caminata por las principales calles y avenidas del sector donde hacen vida, con la participación no sólo de los estudiantes, sino además de representantes y comunidad en general.

TEL en Ribas Agradecidos

«De verdad muy agradecida con los docentes, con los padres, representantes, vecinos y todos los que formaron parte de este mes tan hermoso que cerró hoy. Demostramos que somos una familia, donde todos nos valoramos y donde la empatía y la resiliencia reina», dijo la docente.

De la misma forma, los estudiantes a su llegada disfrutaron de sesiones recreativas, deportivas y finalmente realizaron un compartir con docentes, personal administrativo, obrero y representantes.

Lee tambien:

Para finalizar, la directora del TEL en conjunto con su personal, enfatizó que ahora más que nunca crece su compromiso, de seguir laborando para en conjunto con los defensores y profesionales, que han adoptado el paradigma de la neurodiversidad, pasar de buscar la cura o conversión del autismo a la aceptación, apoyo e inclusión de las personas con autismo.

DANIEL MELLADO | elsiglo