Arepa reina pepiada una de las versiones más tradicionales de Venezuela

La arepa reina pepiada es una de las versiones más tradicionales de Venezuela. Su nombre tan peculiar fue puesto como homenaje a Susana Duijim, la primera venezolana en coronarse como Miss Mundo en 1955, y lo de “pepiada” es porque así se le solía llamar a las señoritas con curvas.

Arepa reina pepiada
Foto Referencial

Su preparación parte de un relleno hecho con aguacate y pollo, el cual se apelmaza con un poco de mayonesa. A partir de allí, existen varias versiones, algunos le agregan tomate, cebolla, cilantro, entre otros. En esta oportunidad traemos una receta de arepas reinas pepiada muy fácil y rápidas de hacer. Mira los detalles a continuación.

Ingredientes

Para la masa

½ kilo de harina de maíz precocida
Agua c/n
Sal a gusto

Para el relleno

1 pechuga de pollo grande sancochada o asada
2 aguacates maduros
1 cebolla morada pequeña picada en cuadraditos
Zumo de limón a gusto
Cilantro picado finamente
4 cucharadas grandes de mayonesa
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Para las arepas

Lo primero que debes hacer es la masa. Para ello, coloca la harina de maíz junto con la sal en un recipiente grande. Ve agregando el agua poco a poco hasta que la harina se hidrate por completo, a la par que vas amasando.

También te puede interesar: Asado criollo al que suele llamarse simplemente muchacho


Continúa hasta que se forme una masa suave, lisa y homogénea. No debe quedar muy blandita, ni pegajosa.
Una vez tengas lista la masa, pon a calentar un budare o plancha y con la ayuda de una servilleta esparce un poco de aceite en la superficie para que las arepas no se peguen.


Seguidamente, separa la masa en 6 porciones iguales. Toma una y forma una bolita. Luego aplánala con ayuda de la palma de la mano hasta obtener un grosor de 1.5 cm. Colócala en la plancha y deja cocinar por ambos lados hasta que esté doradita y un poco crujiente. Repite este paso con las demás porciones.

Para el relleno

Empieza por deshilachar el pollo, también lo puedes picar en trozos pequeños.

Por otro lado, pela el aguacate y tritúralo. Seguidamente añade la cebolla, el cilantro y el pollo. Añade una pizca de sal y pimienta y un chorrito de zumo de limón. Por último, agrega la mayonesa y mezcla todo muy bien.

Para servir

Abre una arepa con ayuda de un cuchillo de sierra y sepárala. Rellénala con una porción generosa del relleno.

En vez de usar cebolla morada, la puedes sustituir por cebolla blanca, pero debes tomar en cuenta que quedará un poco más picoso el relleno.


También puedes picar el aguacate en trozos pequeños, todo es a gusto del comensal.


Si lo deseas puedes complementar este relleno con un poco de queso amarillo rallado.


Para hacer una versión de arepa reina pepiada light puedes sustituir la mayonesa por yogurt.

elsiglo