Presidente de la Cámara Municipal de Lamas: «Revisaremos las ordenanzas que afectan el bolsillo de la gente»

El presidente de la Cámara Municipal de Lamas, Francisco Jiménez, informó que la nueva junta directiva se ha encargado de revisar aquellas ordenanzas donde estimuló el aumento en los impuestos y tributos municipales, asegurando que dichas medidas afectan el bolsillo tanto de los comerciantes y los habitantes santacrucenses.


Las declaraciones las ofreció Jiménez en una entrevista exclusiva para el diario elsiglo, que se transmitió en vivo en nuestra cuenta de Instagram @elsiglocomv, en donde además de resaltar el trabajo que está realizando el nuevo Concejo Municipal en materia económica, también informó que están efectuando reformas en las comisiones permanentes de dicho parlamento, que a su criterio estaban divorciadas con las comunidades.

Asimismo informó que impulsará ordenanzas en ámbitos sociales y culturales, resaltando que se creará un Instituto Municipal de la Juventud e impulsará un proyecto de ley para salvaguardar la manifestación cultural el Toro de Colores.

Además, hizo su balance sobre los recorridos que han hecho en las comunidades, los avances en la gestión del actual gobierno municipal y los objetivos que tienen planificado para atender las necesidades de los santacrucenses.

Por otra parte, relató un poco sobre su trayectoria política, sus pasos y el trabajo que ha realizado durante años en conjunto con su equipo político para conquistar el respaldo del electorado que le dio la oportunidad de hoy hacer transformaciones en el municipio José Ángel Lamas.

ORDENANZAS QUE AFECTAN EL BOLSILLO DE LA GENTE

Desde que asumió como presidente de la Cámara Municipal, Francisco Jiménez, resaltó que la primera tarea que los ediles hicieron fue revisar el marco jurídico que dejó la administración pasada, en donde resaltaron una gran cantidad de ordenanzas donde se impusieron aumentos en los tributos e impuestos municipales.

«Algunas ordenanzas más que todo en carácter de tema tributario, que es la que le golpea el bolsillo al comerciante, al industrial, al emprendedor y que al final esto se traduce en el bolsillo de la gente», explicó Jiménez, cuestionando ese tipo de legislación municipal.


Asimismo, precisó en decir que crearán nuevos proyectos de ordenanzas en beneficio en la comunidad y de los santacrucenses, que también sirvan para darle más fuerza a los objetivos planteados del gobierno municipal que está al mando el alcalde Pedro Campos.

Añadió que la primera ordenanza realizada fue hacer modificaciones al reglamento interno del como funcionaba el parlamento municipal, en donde aseguró que muchas de las comisiones de la administración pasada, estaban divorciadas de las comunidades y sus necesidades.

CULTURA Y JUVENTUD

En otro punto, informó además de esas revisiones legislativas, ya tienen pensado en hacer nuevos proyectos jurídicos de carácter social, que garantizarán la protección y mayor beneficio a los sectores del municipio.

«Ya hemos reformado la ordenanza de la entrega de algunas condecoraciones y estamos en vista de revisar una ordenanza de carácter social, como aprobar la creación del Instituto Municipal de la Juventud», dijo Jiménez, resaltando que fue una de las propuestas que hizo el alcalde Pedro Campos a los concejales, en la sesión especial por el Día de la Juventud del día 13 de febrero.

Además, adelantó que tienen como propuestas, elevar un proyecto de ordenanza que beneficiará a los cultores y cultoras del municipio, especial a aquellos que mantienen viva la manifestación del Toro de Colores.


«En estos próximos días donde se va a celebrar una importante fecha para el municipio, como lo es la Octavita de Carnaval y la realización de la manifestación del Toro de Colores; (…) manifestación cultural autóctona de Santa Cruz de Aragua. Nosotros estamos trabajando para presentar un proyecto de ordenanza para salvaguardar el patrimonio histórico y no solamente de esta manifestación, también eso abarca hacia las personas que están directamente involucradas, en que esta expresión cultural se mantenga», comentó el edil.

Añadió que también estarán pendientes con la revisión de la Casa de la Mujer, y crearán propuestas para establecer un plan para la atención médica de los abuelos y los adultos mayores.

Jiménez precisó que todas estas propuestas que tiene puesta en marcha la Cámara Municipal, están en marco a las líneas estratégicas establecidas por el gobierno municipal de Lamas, quien poco a poco está engranando para así garantizar el bienestar a los santacrucenses. «Es una línea de lo social, es la atención que necesita el pueblo de Santa Cruz, que no solamente consiste en cobrar los tributos», acotó.

SENTIR DE LA GENTE

El presidente del Concejo Municipal de José Ángel Lamas realizó un pequeño balance con respecto a las obras que hasta la fecha ha realizado la Alcaldía, bajo la estricta contraloría de los legisladores de esta localidad, resaltando que hasta los momentos se está abordando la problemática de las aguas servidas, siendo este una de las problemáticas que más sufren los ciudadanos del municipio.

«El alcalde Pedro Campos ha ido aliviando poco a poco este tema, porque sabemos la inversión de gran envergadura que requiere», explicó Jiménez.

Asimismo, afirmó que han ido avanzando con respecto a la recuperación del alumbrado público en varios sectores de Santa Cruz. Sin embargo, hizo énfasis en la gran falla que tiene la localidad con respecto a las telecomunicaciones.

«Hoy en día con el tema pandemia, con el tema de los avances tecnológicos que vive el mundo, es necesario el Internet, ya que se convierte en una necesidad para las personas, inclusive para comunicarse con un familiar, sobre todo los que están fuera del país, necesitan de este servicio», dijo Jiménez.

El presidente del parlamento municipal resaltó que ya el gobierno municipal se está abocando en resolver esta problemática, en la cual están primeramente buscando la recuperación de la líneas telefónicas que provee la empresa estadal Cantv, y buscar otras alternativas para el mejor rendimiento del servicio.

«Estamos escuchando propuestas en materia de telecomunicaciones para brindarles alternativas a los ciudadanos y se están presentando propuestas para contar con el servicio de fibra óptica, que es una comunicación más rápida», comentó Jiménez, aclarando que aún se están canalizando los proveedores.

FALLA DEL GAS DOMÉSTICO

El concejal y líder de la Cámara Municipal de Lamas, Francisco Jiménez, reconoció que existen otras fallas sobre la distribución de gas doméstico en el municipio, resaltando que hay vecinos que han denunciado semanas sin el servicio y no recibir sus bombonas tras 15 días de habérselas entregado a las empresas de este servicio.

No obstante, aclaró que este servicio no le compete directamente a la administración de la Alcaldía y la Cámara Municipal. «Hacemos un llamado a la autoridades competentes y a los que tienen competencia en la prestación de este servicio, a que pongamos un poquito de atención para darle respuesta a las comunidades», dijo Jiménez.

Asimismo, aseveró que tanto el parlamento y la magistratura del municipio José Ángel Lamas están dispuestos a trabajar conjuntamente con cualquier organismo del Estado, con cualquier ente público para afinar y darle respuesta a los ciudadanos, sin distinción de colores.

AGUA POTABLE, DESECHOS SÓLIDOS Y VIALIDAD

Continuando esta temática de los servicios públicos, Jiménez aseguró que hasta los momentos los únicos servicios que han funcionado con normalidad es el servicio del agua potable y la recolección de desechos sólidos.

«Por ejemplo en el servicio del agua Santa Cruz cuenta con pozos propios, no estamos conectados al Acueducto Regional del Centro, lo que hay es que tener un plan de revisión para que se mantenga el servicio», dijo el concejal.

Asimismo, añadió que el servicio de recolección de desechos sólidos ha funcionado siempre desde su creación, recalcando que pasa dos veces por semana en los distintos sectores de Santa Cruz de Aragua.


Sobre la vialidad, dijo que debido al cambio de la capa de las tuberías de servicio de aguas servidas, se debe esperar un tiempo para que la tierra compacte y se pueda echar la capa de asfalto.

Jiménez concluyó este tema asegurando que tras abrirse «esa ventana de cambio» en el municipio, hay mucho interés de parte de empresas privadas en invertir en la localidad, para así impulsar su desarrollo económico y productivo. «Como dice nuestro eslogan ‘En Lamas lo Hacemos Bien’, la gente quiere invertir, quiere que haya un modelo de desarrollo», dijo el concejal.

GABINETES SOCIALES MÓVILES

Entre las reuniones que ha realizado esta nueva junta directiva de la Cámara Municipal del municipio José Ángel Lamas, acordaron crear los «Gabinetes Sociales Móviles», en la cual, le servirá tanto a los ediles como al gobierno municipal para recopilar las necesidades y problemáticas que padecen los 37 sectores que conforman Santa Cruz de Aragua.

«Vamos a seguir trabajando en este año conjuntamente en los distintos sectores para ir atendiendo y solucionando los problemas de las comunidades, pero ciertamente en el mes de junio y julio nosotros vamos a construir el presupuesto participativo, tal cual como lo establece la ley de planificación, nosotros vamos a visitar las comunidades y recoger las problemáticas para agregarlas en el presupuesto del año que viene», expresó Jiménez.

El Presidente de la Cámara Municipal destacó que a pesar que aún no cumplen los 100 días de gestión legislativa municipal, han dado respuesta a las necesidades que ha tenido el municipio.

«Y por supuesto, nosotros vamos a ir gradualmente solucionando los problemas de los ciudadanos, (…) vamos a ir solucionándolos a corto plazo y a la medida que se vayan viendo», dijo Jiménez, acotando que los proyectos a largo plazo se verán los resultados en unos 2 o 3 años.

LA CONSTANCIA ES EL CAMINO AL ÉXITO

Para finalizar, Francisco Jiménez dio un breve recuento de lo que fue su carrera política hasta llegar a ser hoy presidente de la Cámara Municipal del municipio José Ángel Lamas, resaltando que la constancia, dedicación y trabajo son las que al final conquistan el éxito.

«En el mundo de la política tengo aproximadamente 30 años. Antes del año 1998 ya yo estaba dando mis primeros pasos, vi lo que fue el transitar y el deseo de cambio de los venezolanos en el periodo cuando llegó el expresidente Chávez, los cambios constitucionales y bueno estuvimos trabajando en función de construir un equipo, un liderazgo dentro del municipio Lamas», relató Jiménez.

El líder de Primero Justicia en la jurisdicción, comentó que en el año 2012 el pueblo le dio la oportunidad de ocupar uno de los 7 curules del parlamento municipal, pero entre el periodo 2013-2018, la abrumadora mayoría del Partido Socialista Unido de Venezuela en esa Cámara, hizo que sus propuestas quedaran engavetadas.

«Pero nosotros seguimos trabajando, seguimos constantemente en nuestro trabajo, y la constancia y dedicación son las que al final las que conquistan los éxitos», manifestó Jiménez, aseverando que nunca desmayaron hasta llegar a consolidar el cambio en Lamas.

«Logramos hacer una alianza con lo que hoy es nuestro alcalde, una alianza con el electorado, exponiendo para donde queremos ir y el resultado es que hoy somos el gobierno», relató.

Ante esta victoria política, Jiménez agradeció la confianza de su equipo y de los santacrucenses por esa confianza, para darles una oportunidad y hacer cambios reales en la localidad.

«Mis proyectos como concejal (del año 2013-2018) hoy lo hemos desempolvado y colocado sobre la mesa, y hoy lo que hicimos hace 8 años atrás es trabajar en función de los ciudadanos», dijo Jiménez, rectificando que ahora los retos son mayores siendo parte del gobierno municipal.

Finalizó expresando sus deseos y los objetivos que tiene para el bienestar del municipio José Ángel Lamas. Queremos que el municipio crezca económicamente, que se desarrolle económicamente, y que por supuesto sea una ventana hacia el mundo, hacia el estado Aragua, de que en Lamas se hacen las cosas bien», concluyó.

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA