Uso del cinturón de seguridad debe ser parte de la rutina diaria

En el marco de la celebración del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, la colectividad resaltó que sigue siendo de vital importancia cumplir con esta fundamental normativa vial, asegurando que debe considerarse como si fuera una labor rutinaria.

Jesús Ruiz

En este sentido, Miguel Belisario, quien usa su vehículo particular como su principal fuente de ingresos económicos, comentó que el usar el cinturón es fundamental, porque así evitas que las personas salgan gravemente heridas en caso de que ocurra un percance vial.

«Es muy importante porque no sabemos en qué momento se puede presentar un accidente o que tengamos que frenar bruscamente para prevenir el choque o atropellar a una persona, el uso del cinturón ayuda para que el conductor o los pasajeros no se estrellen contra el parabrisas», dijo Belisario.

Afortunadamente, Belisario no ha experimentado ningún accidente, pero como todo buen conductor, siempre tiene puesto el cinturón de seguridad y hace que los pasajeros o acompañantes también se lo coloquen.

Uno de sus colegas, Omar Vizcaya, coincidió con lo que argumentó Belisario, en donde difunde a toda voz que el Día Mundial del uso del Cinturón de Seguridad es todos los días. «Así como el Día de la Madre, del Padre o del Abuelo, todos los días hay que usar el cinturón de seguridad», aseguró.

Vizcaya también resaltó que no sólo el uso de este fundamental método de seguridad se tiene que tomar en cuenta a la hora de manejar, también dijo que respetar las leyes de tránsito, es fundamental para prevenir accidentes. «Hay que manejar con prudencia y eso debe ser así siempre», expresó el profesional al volante, en donde exhortó a los maracayeros que al montarse en un carro que se ponga el cinturón de seguridad.

De igual forma piensa Jesús Ruiz, asegurando que lo principal de este método de seguridad es salvar vidas. «Lo primero que uno hace al montarse en un carro es ponerse el cinturón de seguridad, sin el cinturón, no hay vida, y los que no se colocan y tienen un accidente lamentablemente mueren», expresó.

Ruiz es un motorizado que diariamente espera seguir aportando dinero a su familia, para poder vivir dignamente, y fue enfático que «siempre la seguridad por delante», sea moto, carro u otros vehículos.

«Muchas personas no cumplen con esta normativa, sobre todo los motorizados y en caso de un accidente el que siempre lleva la peor parte es el que no tiene seguridad», argumentó.

Ruiz pidió que se respeten las leyes de tránsito en general, sobre todo que no se coman la luz en los semáforos, para que así no ocurran más desgracias.

Por otra parte, Antonio Santaniello dijo que a pesar de no contar con un vehículo personal para viajar y hacer sus diligencias por la ciudad, comentó que si es necesario mantener la costumbre de usar el cinturón de seguridad. «Es imprescindible para cualquier persona, ya que evita la pérdida de vida», comentó.

Santaniello también pidió a los choferes de las unidades de transporte urbano, manejar con precaución, ya que la gran mayoría no cuenta con cinturones de seguridad para los pasajeros. «Ya que las camionetas no tiene cinturones de seguridad, sólo algunas líneas privadas», agregó.

Desde hace varias décadas, la Organización Mundial de la Salud y varios entes de seguridad han promovido esta fecha para recordar a la colectividad la importancia del uso de esta norma de prevención.

También es con el fin de darles un mensaje claro a los habitantes del mundo para que tomen conciencia sobre el uso del cinturón de seguridad, en donde los expertos aseguran que el 50% de las personas que no lo usan, fallecen en cualquier tipo de accidentes.

Por tal razón, nos unimos al llamado de las autoridades a nivel mundial y al mundo entero para que los ciudadanos, en especial a nuestros lectores siempre usen el cinturón de seguridad y respeten las señales de tránsito, para así evitar percances por este lamentable suceso que diariamente cobra la vida de miles de personas en todo el planeta.

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA