Cascos Blancos informó asesinato de 4 hermanos en Damasco

Cuatro hermanos menores de edad murieron y otros cinco miembros de la misma familia resultaron heridos como consecuencia de un ataque de las fuerzas gubernamentales sirias en la localidad de Qastum- Damasco, en una zona del noroeste de Siria controlada por insurgentes, informaron este domingo la ong Cascos Blancos.

Cascos Blancos
FOTO: REFERENCIAL

Tanto el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos como el grupo de defensa civil Cascos Blancos confirmaron en sendos comunicados la matanza, que tuvo lugar en el oeste de la provincia de Hama, limítrofe con la provincia de Idlib, último bastión opositor en Siria, por el lanzamiento de proyectiles.

Según el Observatorio, ONG con sede en el Reino Unido pero una amplia red de colaboradores sobre el terreno, las muertes fueron causadas por el lanzamiento de cohetes; mientras que los Cascos Blancos las atribuyeron al fuego de artillería.

Cascos Blancos

Este grupo de rescatistas, que solo trabaja en zonas que escapan al control del Gobierno sirio, aseveró que los ataques de las tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad; y sus aliados rusos han aumentado «de forma significativa» en el noroeste de Siria desde principios de junio y que, tras una relativa calma desde el inicio de este mes, se han reanudado.

Estas acciones ofensivas, que se habrían reiniciado justo después de la victoria electoral de Al Asad del pasado 26 de mayo, tienen lugar «casi de forma diaria con armas modernas y precisas; y están dirigidas contra hogares de civiles, hospitales e instalaciones vitales, centros de los Cascos Blancos y trabajadores humanitarios».

Los Cascos Blancos afirmaron haber actuado en más de 393 ataques de las fuerzas gubernamentales y de Rusia contra hogares de civiles en la zona, en los que registraron al menos 94 fallecidos; incluidos 31 niños y 17 mujeres, así como dos voluntarios de su propia agrupación.

Además de Idlib, los insurgentes controlan territorio en el norte de Hama y Latakia; principal feudo de la familia Al Asad, así como en el oeste de la provincia de Alepo.

EFE