Feligresía emocionada con posible beatificación de José Gregorio Hernández

José Gregorio Hernández, médico de los pobres o El Venerable como también es conocido, quien nació en Isnotú y es venerado por muchos venezolanos, está a un paso de ser beatificado.

Imagen de José Gregorio Hernández que sería la oficial
Imagen de José Gregorio Hernández que sería la oficial

Luego de hacerse público el caso de una jovencita en el estado Apure, quien recibió un disparo y que según su madre puso la fe en Dios y en las manos de José Gregorio Hernández, la chica se salvó sin tener ningún tipo de complicaciones y está fuera de peligro.

En este sentido, el caso fue estudiado por la alta jerarquía de la religión católica en el Vaticano y luego de varias reuniones en una plenaria de Cardenales celebrada en Roma, aprobó la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, esperando sólo la firma papal.

Al respecto, el padre de la parroquia San Juan Apóstol de 23 de Enero en Maracay, Juan Carlos Arango destacó, «santos pueden haber muchos, hay personas que llevan una vida muy ordenada y eso los convierte como tal; la iglesia en ese conjunto de cristianos católicos hace un reconocimiento al que sobresale en una virtud heroica, ese es el caso de El Venerable».

Arango resaltó, «para llegar al proceso de beatificación la iglesia establece 4 pasos y procesos para declarar a una persona santa, la cual consiste, 1) siervo de Dios, que es cuando se abre el estudio para su beatificación, 2) es el nombramiento de venerable y 3) paso que está a punto de ser bienaventurado o beatificado, para luego pasar a la canonización, cuando es llamado universalmente santo.

Asimismo, el padre Arango aseveró, «gracias a los estudios que se realizaron por lo acontecido por la joven de Apure, está en estudios el tercer paso de declararlo bienaventurado, luego vendrán otros análisis que se reserva la iglesia para su nombramiento como tal».

El padre Arango señaló y pidió un poco de paciencia a la feligresía, para esperar que el nombramiento se haga oficial y con un comunicado del papa Francisco.

Detalló el párroco «hay muchos milagros que ha hecho el doctor José Gregorio Hernández, pero la maravilla como tal no es que se haya salvado, porque su vida fue salvada valga la redundancia en el quirófano, el milagro es que el proyectil por donde ingresó causa daños irreversibles y en la niña no se encontraron esos daños, es allí donde se atestigua ese evento que fue pedido por la madre de la joven».

De esta manera, el padre exhortó a aguardar la voz de la iglesia, que según se puede tener noticias de este acontecimiento para este fin de semana, sin embargo, es el ente oficial quien dará la última palabra.

PARA NOSOTROS ES UN SANTO

Entre tanto, algunos creyentes dieron sus impresiones en cuanto al tema, destacando que ya el doctor José Gregorio Hernández es un santo, querido por todos aquellos enfermos y personas que han sido sanados por sus obras.

En este sentido, Juana Díaz aseveró, «es un santo para nosotros muy milagroso, las creencias de mis ancestros era muy devota a él, aunque yo no pertenezco a esa religión, yo lo admiro porque cuando yo pertenecí a la religión católica yo siento que me hizo muchos milagritos».

Por otro lado, Pérsida Santana señaló, «bueno el doctor José Gregorio se lo merece, la gente en realidad lo quiere y en cada casa o carterita es raro quien no tenga una imagen de él, es un santo».

Asimismo Rubén Aguirre acotó, «nosotros los venezolanos crecimos siempre con la creencia al doctor José Gregorio en las casas, hospitales, hay capillas donde la gente le pide que interceda para la curación de una enfermedad, es un santo ya para los venezolanos».

JOSÉ CARPIO G. | elsiglo