Siguen combatiendo incendio en parque Nacional Juan Pablo Peñaloza

Unos 156 hombres y mujeres pertenecientes a personal de la Alcaldía del municipio Jáuregui, Bomberos Forestales, Bomberos Urbanos, Direcciones Municipales de Protección Civil, Inparques y la Dirección de Protección Civil Táchira continúan con las labores de combate para sofocar y extinguir completamente el incendio que se inició el pasado 17 de febrero en el parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, en el municipio Jáuregui.

Siguen combatiendo los incendios
Foto, cortesia

El Primer Teniente Jesús Rojas, director de la Zoedan Táchira, como jefe de operaciones en el sitio y único vocero autorizado, acompañado por el Cnel. (B) Miguel Mattani, director Nacional de Bomberos Forestales, dijo que tienen «información importante a nivel satelital con nuevos 7 focos de calor, los cuales fueron totalmente sofocados”.

“En la Sala situacional seguimos todas las coordinaciones y acciones necesarias para los distintos equipos y flancos de trabajo. Es importante mencionar que desde donde está ubicada el Puesto de Comando y sala situacional nuestros hombres y mujeres deben caminar unas cuatro horas para llegar al sitio de los eventos y otras cuatro horas para llegar a nuestra base de operaciones. Son montañas de difícil acceso, pero con la colaboración de personas conocedoras de la zona hemos logrado llegar sin ningún tipo de novedad”, refirió Rojas.

Rojas dijo que “nuestra meta se mantiene, que es combatir el incendio en tiempo récord, para ello estamos utilizando herramientas tecnológicas de avanzada que ha traído la Dirección Nacional de Bomberos Forestales y por supuesto geo referenciando con los puntos del GPS en la zona para tener una noción clara de lo que es la zona afectada”.

Cabeza del incendio: sector Portachuelo – Curva del Oso (controlado). Se mantiene vigilancia sobre el mismo, no se reportan puntos calientes.

Flanco sur-oeste: sector Osorio- Páramo El Espejo (activo).  Al sitio se despliegan cuatro equipos tácticos de combate de IF, de 8 efectivos cada uno, para un total de 32 hombres que se instalarán en el campamento de avanzada en dicho páramo para desarrollar las tareas continuas de combate y liquidación.

Flanco noroeste: sector La Pradera – Páramo Los Barrancos (controlado). Dos equipos básicos de 16 efectivos realizan recorrido perimetral para eliminar puntos calientes, persisten varios de ellos en las áreas escarpadas, inaccesible para el personal, se mantiene vigilancia.

Flanco sur-este: sector Las Porqueras (controlado). Sin puntos calientes se mantiene vigilancia sobre el mismo.