Vecinos inconscientes convirtieron la calle Autopista en un vertedero

Los habitantes del barrio 23 de Enero al Oeste de la ciudad de Maracay, están cansados de los malos olores por los desperdicios acumulados en las áreas verdes de la mencionada arteria vial.

basura

Los habitantes del sector destacaron que la acumulación de basura es producto de personas inconscientes que la arrojan en el sitio para deshacerse de ellas, para ello pagan a personas que denominan «carrucheros».

Otro de los problemas que hay en la comunidad es la falta de alumbrado público, los postes de la calle Autopista no funcionan, poniendo en riesgo a los transeúntes y residentes de la comunidad a primeras horas de la mañana, y al caer la noche cuando los mismos regresan de sus trabajos.

Con respecto a la problemática, Edgar Pérez señaló, «tenemos una problemática en la calle Autopista, donde hicieron un trabajo en las cloacas y dejaron los escombros en el lugar, asimismo están los «carrucheros» que son personas pagadas por la misma gente para que les bote la basura, y éstos a su vez vienen para este lado a echar los desperdicios, el aseo pasa cada 8 o 10 días, pero las personas prefieren pagar para que les boten la basura».

La señora Ana Luisa Borges sentenció, «eso es todos los días este problema con la basura, botan a cada momento y nosotros todos los días tenemos que estar recogiendo y limpiando la zona, vienen camiones y la gente de aquí mismo se encarga de ensuciar, el aseo cuando pasa no recoge la basura de por aquí».

Por otro lado, Diosa Ruiz añadió, «esto es prácticamente un bote de animales, desperdicios, basura de otras calles, la quema de la misma es otro problema bastante grave, el aseo no pasa por aquí desde el mes de diciembre».

De esta misma manera, Antonia de Marín señaló, «aquí siempre dicen que van a limpiar y no hacen nada, el aseo pasa cuando ellos quieren, es insólito cuando se dignan a pasar hay que darles algo».

Los habitantes del barrio 23 de Enero, municipio Girardot, piden a la Alcaldía de la jurisdicción que envíe con más regularidad a los camiones del aseo urbano para que se hagan cargo de los desechos de los residentes del sector; de esta misma manera le hacen un llamado a los vecinos de otras comunidades a que no utilicen la calle Autopista como botadero de basura.

En cuanto al alumbrado público alzaron su voz de protesta en contra de las autoridades de Corpoelec para que tomen cartas en el asunto en cuanto a la oscuridad que reina en la arteria vial.

Por otro lado recalcaron la colaboración de las personas para que evite la quema de las bolsas de basura para evitar que el humo afecte la salud más que todo a la población infantil y de adultos mayores que hay en la comunidad.

JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA