Ventas de huevos sigue de capa caída en el Mercado Libre

Las ventas de huevos en el Mercado Libre de Maracay siguen de capa caída desde hace ya varias semanas, pues los vendedores de este producto proteico aseguran que el alto costo ha espantado a la clientela.

Las posturas siguen sin salir del mercado.
Zulma Pérez.

Durante un sondeo por el pasillo de los hueveros, se conoció que el cartón de las posturas de gallina se consigue entre 800 y 930 bolívares, cerca de ocho dólares al cambio de la tasa oficial, lo que incluso convierte a la carne roja en una opción más económica.

Al respecto, la profesora Zulma Pérez, quien aprovecha las vacaciones escolares para vender las populares «posturas de gallina», confirmó que es escasa la afluencia de clientes entre semana, siendo los sábados y domingos los días que puede aprovechar vender algo. «Las ventas son muy poca», agregó la vendedora.

Pérez recibe la mercancía de una reconocida distribuidora en el país, y comentó que últimamente han despachado muy pocas cajas, ya que hay pequeños problemas con la producción.

«No hay cantidad de huevos para distribuir como en otras épocas. Yo creo que debido a eso es el incremento del precio», añadió.

Por su parte, Milagro Campos, explicó que la escasez del producto es uno de los factores que altera el precio de este rubro alimenticio. «Las ventas están un poquito lentas. Es fuerte porque los huevos se han ido incrementando, y el elemento clave es el costo del alimento, eso hay que agregarlo al costo del huevo», comentó.

Milagro Campos.

También te puede interesar: Pensionados de Santa Cruz: «El bono de guerra es una ayuda limitada que no…

Más detalles sobre ventas de huevos sigue de capa caída en el Mercado Libre

Campos añadió que entre los meses de agosto y septiembre, generalmente las gallinas ponedoras son reemplazadas por las más jóvenes, y esto afecta la producción.

«Las gallinas viejas salen para este tiempo para la granja, que son sacrificadas en el matadero y quedan las gallinas pollonas, y tu sabes que son las jovencitas que la producción de ellas no está muy bien, no tiene la misma capacidad que las ya adulta, eso complementa la cantidad de huevos que salen», agregó.

Pero, el tercer factor que para ella es el más clave es el inflacionario, ya que con la devaluación del bolívar ante el dólar, merma aún más el poder adquisitivo de los venezolanos.

José Garay.

«Ya sabes que el nivel de capacidad de adquisición del venezolano no está para incrementos de precios. El que puede se compra seis huevitos lo hace, y así estamos», concretó.

Por último, José Garay comentó que hasta a ellos se les ha visto duro surtirse de mercancía, ya que una caja de huevo puede costar entre los 74 y 78 dólares. «El cartón hay que venderlo mínimo en 900, que sería en siete dólares y algo, y como ese dólar está creciendo bastante allí vamos amoldándonos», comentó.

Garay está conciente de la inflación y el impacto que tiene para él, sus colegas hueveros y compradores, y sigue trabajando de sol a sol para poder mantener a flote su negocio, y llevar el pan a la mesa de su hogar. «Vamos poco a poco, guapeando, hay que sobrevivir», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG