Venta de frutas se ha incrementado en Ribas

En estos primeros dos meses del año 2025, el municipio Ribas en el estado Aragua, ha experimentado un notable incremento en las ventas de frutas, destacándose nuevamente como un sector en crecimiento dentro de la economía local, esto a la luz de que hasta hace algunos años las frutas no formaban parte de las alternativas de muchas familias.

Los consumidores prefieren la piña, la fresa, la mora y la manzana

Dueños y encargados de los comercios dedicados al expendio de este rubro, las frutas más demandadas por los consumidores son la piña, la fresa, la manzana y el cambur, productos que han logrado posicionarse como los favoritos en la mesa de las familias ribenses.

Quienes llevan las riendas de los negocios en el centro de la ciudad de La Victoria, explicaron que este aumento en las ventas se atribuye a varios factores, entre los que destacan la promoción de hábitos alimenticios más saludables a través de las redes sociales, la accesibilidad de estos productos en los mercados locales y la diversidad de opciones que ofrecen los comerciantes. Asimismo, agregaron que la calidad de las frutas y su frescura han sido clave para captar la preferencia de los consumidores.

Yuleiki González, vendedora

Yuleiki González, quien vende en la popular esquina de «Soco», explicó que la piña se ha posicionado como la fruta más vendida, gracias a su versatilidad y beneficios para la salud. «Los consumidores la eligen no sólo para consumirla fresca, sino también para la preparación de jugos, postres y platos principales; esto sin dejar a un lado que la llevan también para rebajar, porque es diurética.

Por su parte, la fresa y la mora han ganado popularidad por su sabor dulce y su uso en tortas y batidos, además son una icono de La Colonia, que la tenemos cerquita y nos gusta mucho», dijo.

También te puede interesar: Jornada de ALAS Productiva benefició más de mil familias de Mariño

Asimismo, González agregó que la manzana, reconocida por su durabilidad y propiedades nutritivas, sigue siendo una opción confiable para las familias, mientras que el cambur, rico en potasio y energía, se ha convertido en un alimento esencial para deportistas y personas que buscan opciones prácticas y saludables.

Las frutas siguen siendo alternativa viable

Y es que, según lo expresado por la vendedora, el alza en las ventas de frutas no sólo beneficia a los consumidores, sino también a los distribuidores y comerciantes, quienes han visto un repunte en sus ingresos. «De verdad el año pasado cerró bastante bien con buenas ventas, no obstante este 2025 el panorama sigue aún mejor, porque a pesar de que hubo un declive al principio de enero, actualmente ha tenido un repunte bastante bueno. Las frutas siguen siendo alternativa», aseveró.

Siendo así, que la manzana se puede conseguir desde 25,00 bolívares el kilogramo, las fresas 90,00, la mora en 50,00 bolívares y la piña se puede adquirir por unidad o por bolsitas que contienen tres unidades en 70,00 bolívares, esta última es la más demandada.

En resumidas cuentas, con el aumento en la demanda de frutas, se espera que este sector continúe creciendo en los próximos meses. Los comerciantes ya están planificando estrategias para satisfacer la creciente demanda y además ampliar su oferta para mantener a los consumidores satisfechos.

DANIEL MELLADO | elsiglo

ZR