Vecinos de la calle 1 de Base Sucre claman por agua potable

Vecinos de la calle 1, entre avenidas 3 y 5 de la urbanización Base Sucre, municipio Girardot, llevan una década padeciendo por la ausencia del vital líquido.

Desde hace 10 años vecinos de Base Sucre padecen deficiencias en cuanto al suministro de agua potable


Esta situación los ha llevado a la necesidad de cargar agua en carruchas desde otras zonas de la urbanización o recurrir a los camiones cisternas.

Este problema está afectando a unas 42 familias que piden a gritos la atención por parte de los entes competentes.


En este sentido, Maholy Clavel, una de las afectadas, aseguró que vive en la urbanización Base Sucre desde hace más de 20 años y aseguró que, en efecto, desde hace 10 años el servicio es irregular, pero esto se agravó desde hace 10 meses, que «no nos llega ni una gota de agua».


«A veces le llega a los vecinos de las casas de abajo un poquito de agua, pero a los de arriba nada», precisó la mujer.

Maholy Clavel


Asimismo, Clavel detalló que entre los proyectos que aprobaron en la consulta pública de abril del 2024, estaba la reactivación y mantenimiento de los pozos de agua, pero «eso no se ha ejecutado». Afirmó que, los vecinos desconocen las causas de este problema. «Son muchas versiones pero la conclusión es que el agua no llega», precisó.


Adicional a esto, se presentó un colapso de aguas servidas entre las avenidas 3 y 1, que ya ha sido atendido, pero siempre «vuelve a aparecer».


«Nos han dicho que por ese problema nos quitaron el agua porque se podía contaminar, pero desde mucho antes no teníamos agua», aclaró la mujer.

ESPERAN MÁS EFICIENCIA


Por su parte, Mónica Goyo respaldó lo dicho por su vecina, dando testimonio que desde hace muchos años se está presentando esta situación. «Cuando estaba recién inaugurada la urbanización teníamos agua a toda hora y ahora nada; el problema no sé a qué se debe, pero coincidió con la construcción de las viviendas nuevas que tenemos aquí en frente», detalló.

Mónica Goyo


«Hemos tenido asistencia de la Gobernación y de la Alcaldía, en una oportunidad nos donaron las bombas, la mano de obra, pero en este momento no sé qué está pasando. Cuando se hace el abordaje a los pozos empieza a llegar, pero llega un momento que no llega más», señaló la vecina.


Goyo, agregó que en una oportunidad un equipo de Hidrocentro fue a evaluar el pozo de la calle 1. «En esa oportunidad se hicieron unas reuniones de emergencia y nos dieron una respuesta que nos pareció viable, pero después nos dijeron que no», acotó.