La UCV exige salarios dignos y mayor presupuesto

Una asamblea intergremial llevada a cabo este 24 de febrero en el Campus Maracay de la Universidad Central de Venezuela (UCV) reunió a obreros, empleados, profesores y estudiantes, quienes expresaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la institución.

Asamblea intergremial se llevó a cabo en la UCV Maracay.

Durante la asamblea se tomaron una serie de resoluciones con el objetivo de reimpulsar la lucha por un salario justo, reivindicaciones laborales y estudiantiles, un presupuesto adecuado para el correcto funcionamiento de las universidades y la defensa de la autonomía universitaria.

La comunidad universitaria denunció que los salarios actuales oscilan entre 3 y 10 dólares, mientras que las becas estudiantiles son de apenas 3 dólares. Asimismo, informaron que el presupuesto asignado a la UCV para el año 2025 representa sólo el 5% de lo solicitado, lo que pone en grave riesgo la operatividad de la institución.

Por tal motivo, la asamblea intergremial concluyó con el compromiso de mantener la unidad y la movilización para lograr condiciones dignas para la comunidad universitaria.

En este sentido, emitieron un comunicado con los puntos claves de cada una de las resoluciones, entre las que mencionan, «reinstalar la intergremial universitaria del Campus UCV Maracay y reincorporarnos a la Intergremial Universitaria de Aragua».

También te puede interesar: San Mateo activa hoy su programación de Carnaval

Más detalles sobre la UCV exige salarios dignos y mayor presupuesto

Por otra parte, invitaron a los centros de estudiantes de ambas facultades (Agronomía y Ciencias Veterinarias) a incorporarse a la intergremial y a la lucha planteada.

Asimismo acordaron, «centrar nuestra lucha en la defensa de los derechos laborales y universitarios. Establecer mesas de trabajo de la intergremial que aborden propuestas de protestas de calle, propaganda, visitas a organismos y medios».

Sin embargo, también plantean acompañar la visita planificada en Caracas a la OEA con pliego por salario y otras reivindicaciones, así como también realizar una concentración en la entrada del Campus Maracay o en la plaza del Estudiante, en el marco de la jornada de protesta nacional planteada para el 13 o 19 de marzo.

«Visitaremos los Consejos de las Facultades de Agronomía y Veterinaria, así como del Campus para solicitar a las autoridades su incorporación y haremos la propuesta a la intergremial universitaria para realizar una concentración en las puertas del Ministerio de Educación Universitaria», establece el acta.

En otro orden de ideas, plantearon un «Voto de censura» para Carlos López y la FTUV, así como para el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez.

«Declarar en emergencia al sector universitario (…) Plantear a las autoridades hacer respetar la autonomía universitaria ante el problema de la presencia policial en el campus», reafirma el documento.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

MG