El municipio Bolívar ya tiene todo listo para celebrar una de las festividades más esperadas del año: los carnavales. Con una cartera variada de actividades que prometen alegría, color y tradición, la alcaldesa Lolimar Montilla anunció que este año las fiestas carnestolendas estarán llenas de sorpresas para propios y visitantes. Desde la elección de la Reina del Carnaval, hasta los emblemáticos desfiles de carrozas y comparsas, como la famosa comparsa de El Gorila, el municipio se prepara para vivir días inolvidables.

Todo esto, sin dejar a un lado los sitios de interés, como balnearios y lugares de reunión, entre los que destacan, las plazas de los sectores que conforman esta parte del este aragüeño.
Montilla, mencionó que las actividades comenzarán hoy con la elección de la Reina del Carnaval, un evento que reúne a jóvenes entre 14 y 17 años, representantes de los diversos sectores del municipio.
La alcaldesa Montilla expresó su emoción por este evento, destacando que «la elección de la Reina es un momento mágico que marca el inicio de nuestras fiestas y que nos llena de orgullo como comunidad».
Detalles del evento
Seguidamente, los desfiles de carrozas y comparsas, a realizarse a partir de mañana, tomarán las calles del municipio, llenándolas de música, baile y color. Una de las comparsas más esperadas es la de El Gorila, un grupo que durante 80 años, ha sorprendió y llenado de alegría a los asistentes con su energía y creatividad.
«El pasado 14 de febrero, la comparsa del Gorila celebró sus 80 años, es toda una tradición de nuestro municipio que con mucho esfuerzo se convirtió en patrimonio nacional, regional y municipal, por tanto para los días del Carnaval esperamos tener más de 5 mil personas, pues es una tradición que mueve a mucha gente, tanto del estado como del país», explico la alcaldesa.
Además, se espera para el mismo 26 de febrero, la participación de otras comparsas locales, así como de agrupaciones musicales que animarán las fiestas con ritmos tradicionales y contemporáneos.
También te puede interesar: Actividades carnestolendas en Sucre se iniciarán este 26 de febrero
Seguridad y organización
La alcaldesa Montilla enfatizó que para garantizar la paz y la seguridad de todos los asistentes se ha dispuesto un operativo especial con funcionarios de seguridad debidamente capacitados.
Este operativo incluirá la presencia de la Policía Nacional Bolivariana, Policía Bolivariana de Aragua, Guardia Nacional Bolivariana, y por supuesto, la Dirección de Seguridad del municipio. «Todo esto sin dejar a un lado bomberos y personal de protección civil, quienes estarán distribuidos en los principales puntos de encuentro para brindar asistencia en caso de ser necesario», explicó.
Además, se han establecido alianzas con organismos de transporte público para facilitar el traslado de los visitantes y evitar congestiones viales. También se han habilitado zonas de estacionamiento y se han colocado señalizaciones especiales para guiar a los asistentes durante los eventos.
Además de los desfiles y comparsas se realizarán concursos de disfraces, ferias gastronómicas, en las cuales se podrán degustar platos típicos, y presentaciones de grupos culturales que mostrarán danzas y música tradicional. Para los más pequeños, se han organizado juegos inflables, talleres de manualidades y espectáculos infantiles que garantizan diversión para toda la familia.
«Los carnavales son una oportunidad para compartir en familia, para disfrutar de nuestra cultura y para demostrar que, a través de la alegría, podemos seguir construyendo un municipio unido y lleno de vida», expresó la alcaldesa para finalizar.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG