UBA es pionera con diplomado en Termografía Infrarroja

La Universidad Bicentenaria continúa marcando pauta en la innovación académica. Convirtiéndose en la primera institución de educación superior en Venezuela en ofrecer formación profesional en Termografía Infrarroja, una técnica que permite detectar fallas en sistemas eléctricos, mecánicos e industriales antes de que se conviertan en problemas mayores.

Francisco Quero, ingeniero experto en termografía

TECNOLOGÍA PREVENTIVA

Durante el workshop, el ingeniero Francisco Quero, experto en Termografía y director de Thermotech, ofreció una conferencia teórica-práctica en el que explicó las bases científicas de la Termografía y su aplicación en sectores como la industria petrolera, alimentaria, agroindustrial y minera.

«La termografía permite medir la temperatura de superficies sin contacto, detectando anomalías antes de que se transformen en fallas críticas. Esto es vital en un país que está reimpulsando sus áreas productivas», destacó.

DETALLES DEL DIPLOMADO

El experto también explicó que el diplomado tendrá una duración de 16 semanas y estará abierto a estudiantes, profesionales y empresas interesadas en capacitar a su personal técnico. Los participantes aprenderán desde el funcionamiento de las cámaras termográficas, hasta la interpretación de imágenes, normativas internacionales y redacción de informes especializados.

Estudiantes acudieron a la conferencia teórica-práctica

ESTUDIANTES INTERESADOS

Carlos Moreno, estudiante de Ingeniería Eléctrica, comentó que «este tipo de formación nos pone un paso adelante. La verdad es un tema muy interesante».

Por su parte, Andrés Pérez, cursante de Ingeniería en Sistemas expresó, «nunca imaginé que la Termografía tuviera tantas aplicaciones. Me abrió los ojos a un campo donde hay mucho por hacer y especializarse».

A su vez, Luis González, también estudiante de Ingeniería, agregó que «poder interactuar directamente con los equipos y conocer su funcionamiento fue lo que más me llamó la atención del workshop».

VISIÓN FUTURISTA

El evento contó con la presencia del rector, Dr. Gustavo Sánchez, acompañado por otras autoridades universitarias, quienes respaldaron la firma del convenio con la empresa Thermotech, especializada en tecnología de inspección térmica.

También te puede interesar: Vecinos de urbanización Bolívar Sur denuncian abandono de las vías de acceso

Con la incorporación de la Termografía Infrarroja a su oferta académica, la Universidad Bicentenaria demuestra su capacidad para anticiparse a las tendencias tecnológicas y responder a las necesidades reales del entorno industrial.

Esta apuesta por la formación especializada consolida su compromiso con una educación de vanguardia, orientada a preparar profesionales capaces de detectar y resolver problemas antes de que se conviertan en fallas, tal como lo hace esta innovadora herramienta.

elsiglo

AC