Tiendas de artículos escolares reportan aumento en ventas

Con el inicio del nuevo año escolar acercándose, comerciantes del municipio José Félix Ribas, en el estado Aragua, informaron que han experimentado un notable incremento en la venta de artículos escolares durante la última semana.

La variedad en cuadernos y libretas está presente

Tiendas ubicadas principalmente en el centro de La Victoria reportan una alta afluencia de compradores, muchos de ellos padres y representantes, que sin conocer aún la fecha exacta del regreso a clases, prefieren adelantar sus compras y estar prevenidos.

Mariángel Torres, vendedora en uno de estos establecimientos, aseguró que la actividad comercial ha tenido un repunte significativo en los últimos días.

«Se ha visto bastante movimiento en la tienda. Las personas están viniendo a buscar franelas, camisas, pantalones, cuadernos, colores, lápices y sobre todo bolsos y maletas. Todo lo que necesitan para sus hijos», explicó Torres.

Según detalló la comerciante, la demanda ha sido tan elevada que muchos negocios han debido reponer inventario a mitad de semana para poder seguir ofreciendo variedad de productos. «Ya hemos hecho nuevos pedidos porque las franelas, pantalones, monos y útiles escolares están saliendo bastante. La gente quiere aprovechar antes de que suban más los precios o que se agoten los modelos», comentó.

Mariángel Torres, vendedora

Los precios actuales, según explicó Torres, varían dependiendo del artículo y su calidad. Los bolsos y maletas, los más buscados en esta temporada, oscilan entre los 10 y 25 dólares, mientras que los colores pueden adquirirse desde 2 dólares.

En cuanto a los cuadernos y libretas, los precios se ubican entre 1,5 y 6 dólares, dependiendo del formato y el número de hojas. También se están ofreciendo combos de lapiceros desde 1,5 dólares, una opción económica para quienes buscan surtir la lista de útiles sin exceder el presupuesto.

La afluencia de compradores se ha convertido en una oportunidad para los comerciantes del ramo, quienes confían en que la tendencia se mantenga en alza durante las próximas semanas. «Esto apenas comienza. Ya se siente que se acerca septiembre, y como cada año las ventas tienden a aumentar más cuando se anuncian las fechas oficiales del año escolar», agregó Torres.

Por su parte, otros vendedores del centro de La Victoria coinciden en que este año la dinámica de compra se ha adelantado con respecto a años anteriores. Atribuyen esta anticipación a una mayor planificación por parte de las familias, quienes buscan evitar la congestión y posibles incrementos en los precios a medida que se acerca el inicio a clases.

Además de los útiles escolares, también se observa una alta demanda en uniformes completos, incluyendo camisas, franelas, pantalones escolares y monos deportivos. Los comerciantes han tomado previsiones para mantener sus estanterías abastecidas y garantizar variedad de tallas y modelos, a pesar de los retos logísticos y de reposición que enfrentan.

También te puede interesar: La venta de chatarra es el «resuelve» de muchos aragüeños

Al cierre de la semana, el panorama es alentador para quienes dependen de esta temporada escolar como una de las más importantes del año en término de ventas. De mantenerse la tendencia actual, se espera que septiembre, históricamente el mes de mayor movimiento en este sector, represente un punto de auge para la economía local.

En resumidas cuentas, con este incremento en la actividad comercial, se evidencia no sólo una mejora temporal en el comercio del municipio, sino también una muestra de la disposición de las familias a invertir en la educación de sus hijos, a pesar de los desafíos económicos que aún persisten en el país.

DANIEL MELLADO | elsiglo

AC