HISTORIAL DE TEMÁTICAS

Magdalena Fernández celebra 35 años de arte en el corazón de Caracas

En el marco del vigésimo aniversario del Centro de Arte Los Galpones, un espacio convertido en faro cultural de la ciudad de Caracas, este fin de semana se abrieron las puertas a una experiencia estética sin precedentes, protagonizada por una de las artistas más emblemáticas del arte venezolano, Magdalena Fernández. Con más de 35 años de trayectoria, su nombre es sinónimo de sensibilidad visual, rigurosidad formal y una profunda conexión entre la abstracción geométrica y la naturaleza viva.
Parque Generalísimo Francisco de Miranda es protagonista del adiós a las vacaciones

Parque Generalísimo Francisco de Miranda es protagonista del adiós a las vacaciones

Entre los espacios más visitados destaca el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido popularmente como Parque del Este, donde durante este fin de semana se observó gran afluencia de padres, representantes y niños que aprovecharon cada una de sus áreas recreativas.

Tradición que evoluciona: jóvenes y cultura popular

La riqueza de esta celebración está también en su capacidad de adaptarse y renacer con el tiempo, sin perder su esencia. Uno de los logros más importantes de los últimos años es la reincorporación de los jóvenes, no únicamente como espectadores, sino como actores activos.

El testimonio de la comunidad y su guía espiritual

José Rafael Peña, músico consejeño, lo resume así: "Aquí no hay quien no tenga un recuerdo con la Virgen. Mi mamá lloraba cuando la sacaban en procesión. Yo toqué por primera vez el cuatro en la misa de aurora. Ahora lo enseño a mis nietos. Eso no se olvida".

La Virgen del Buen Consejo como herencia viva

El municipio José Rafael Revenga, en el estado Aragua, tiene una fecha sagrada marcada en la memoria de todos; el 8 de septiembre. Ese día, el cielo parece más claro, las campanas de la iglesia suenan con otra fuerza y el corazón del pueblo late al ritmo de la fe. Se trata del día de Nuestra Señora del Buen Consejo del Mamón, patrona espiritual y cultural de este poblado fundado el 24 de enero de 1777, por orden del Obispo Mariano Martí.

Aragua contará con un gran órgano para la educación y seguridad vial

El diputado de la Asamblea Nacional y presidente de la Subcomisión de Vialidad y Transporte, Manuel Hernández, informó que en los próximos días será instalado en el estado Aragua un gran órgano superior para la educación y seguridad vial, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito en la entidad.

Motorizados respaldan prohibición en vías públicas

Conductores de dos ruedas en la capital aragüeña calificaron como justa la medida anunciada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, que prohíbe la realización de las llamadas motopiruetas en las vías públicas del país, coincidiendo en que hoy en día abunda el "loco del volante" y que la imprudencia ha sido uno de los principales detonantes de los accidentes de tránsito.
Durante la presentación de una campaña orientada a reducir la siniestralidad vial de motorizados, Saab calificó como "temeraria y suicida" la realización de acrobacias en motocicletas, advirtiendo que la orden a los cuerpos de seguridad es detener a quienes incurran en esta conducta.

Fiscalía decreta el fin de las motopiruetas en la vía pública

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció recientemente la prohibición de las llamadas motopiruetas en las vías públicas del país, un...
La Victoria recibe con aplausos el Festival de Teatro Venezolano

La Victoria recibe con aplausos el Festival de Teatro Venezolano

En el marco de los siete vértices emanados por el Ejecutivo nacional, de donde no escapa la cultura, el Festival llegó a la emblemática ciudad de La Victoria con una cartelera cargada de contenido social, emocional y educativo.
Talento y valor bandista

Talento y valor bandista

Rosmary Cantana, representante del estado Aragua, destacó la importancia de las bandas en la formación de niños y jóvenes.