Multimax

HISTORIAL DE TEMÁTICAS

Circo Gigante de México

«Cautiverio», el nuevo espectáculo del Circo Gigante de México

"Al arte clásico del circo nunca le pueden faltar los malabaristas, alambristas, acróbatas y actos impresionantemente peligrosos, como el Globo de la Muerte. En...
ventas en las pescaderías

Esperan un repunte en ventas en las pescaderías

A pocos días para la Semana Mayor, en las pescaderías de Maracay se preparan para una de las temporadas más esperadas del año. A...
Madre Carmen Rendiles

Venezuela celebra a su nueva santa: Madre Carmen Rendiles

El pueblo católico celebra un nuevo hito histórico, su santidad el papa Francisco ha firmado el decreto de canonización de una nueva santa, la...
Los periodistas siempre buscaron el futuro, no por nada cada nuevo invento siempre fue aprovechado para lograr nuevos sueños dentro del poder que da la comunicación como impacto cultural, no sólo en la actualidad, sino en la era dorada del periodismo de vanguardia.

EL PERIODISTA DEL FUTURO: El arte digital de narrar hechos

"La Inteligencia Artificial te fuerza a ser mejores en lo que hacemos. Un periodista tiene que tener fuentes, tiene que tener la capacidad de...
Ese día, los objetos comenzaron a responder antes de que los tocáramos, las calles nos leían, la ropa que nos probábamos no estaba colgada, sino proyectada en nuestro reflejo; nuestro cuerpo empezó a hablar con algoritmos, y nuestras decisiones; desde qué comemos, hasta cómo dormimos, empezaron a ser co-diseñadas por sistemas invisibles. Ese día comenzó el Multiverso Phygital.

MULTIVERSO PHYGITAL: Cuando lo físico y lo digital ya no son opuestos

No hubo una fecha exacta, no sonó ninguna alarma, no hubo un anuncio oficial. Sin embargo, un día cualquiera, sin que nos diéramos cuenta,...
Además, el país tiene el reto de cerrar la denominada "brecha digital", que se manifiesta como remanente de las dificultades económicas, y su repercusión en la prestación de servicios como el suministro eléctrico y las telecomunicaciones.

IA HECHO EN VENEZUELA: Entre lo ecológico y lo legislativo

En Venezuela son muchas las áreas en las que actualmente se usa Inteligencia Artificial y tecnologías afines, sobre todo en los ministerios de Ciencia...
La tecnología es un valor reconvertible enfocado a las necesidades fisiológicas del individuo para progresar y reservar energía natural, por ejemplo, en el siglo XVIII el científico James Watt, inventó la máquina de vapor para reducir la sobrecarga de la mano de obra humana, que, si bien aceleró la producción, transformó el perfil profesional a uno dependiente al uso de estas herramientas, que instauró su hegemonía con la invención de la electricidad como fuente energética.

EL NUEVO PERFIL PRO: Los retos del empleado del futuro

Aproximadamente 300 años atrás, la revolución industrial se convirtió en un punto de inflexión para el avance tecnológico en la humanidad, semejante al inicio...
Federación Venezolana de Deportes Electrónicos (FVDE)

LA PROMESA DEL eSPORT EN VENEZUELA: Organización, normas y legislación

Aunque fue un proceso con muchas trabas, Venezuela no se quedó atrás para darle forma institucional a los deportes electrónicos, y para el año...
EL DEPORTISTA DEL FUTURO: Espacios "gamer"

EL DEPORTISTA DEL FUTURO: Espacios «gamer» y riesgos de salud

Teniendo en cuenta el origen y el aporte económico que pueden generar los deportes electrónicos, es importante responder a la interrogante de qué son...
eSPORTS

EL PODER DE LOS «eSPORTS»: Un juego de millones

La industria de los videojuegos ha sido uno de los principales motores del entretenimiento, siendo una fuente de trabajo para millones de personas, e...