A escaso un mes para las elecciones regionales programadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo, los habitantes del municipio San Joaquín de Carabobo expresaron su preocupación sobre la calidad de vida en la región, coincidiendo en que la mejora de los servicios públicos es fundamental para avanzar y garantizar un futuro más próspero.

En este sentido, los residentes de esta localidad esperan que quien ocupe el cargo en la gobernación en el venidero periodo, se encargue de los problemas más apremiantes que enfrentan a diario, como la deficiencia del suministro eléctrico, la escasez de agua potable y la falta de atención adecuada en el sector salud.
Además, los sanjoaquineros hicieron hincapié en la necesidad de un plan integral que contemple no sólo la mejora de estos servicios básicos, sino también la creación de espacios de participación donde puedan expresar sus inquietudes.
Michelle Peña enfatizó en la creación de más espacios deportivos en la municipalidad, señalando que aunque ya cuentan con una ciclovía, hace falta más estímulo para que la juventud practique deporte.
«Siento que hace falta mucho por hacer. No sólo en San Joaquín sino en todo el estado Carabobo. Puedo decir que sí hemos avanzado mucho, sin embargo, hay muchas áreas que deben ser atendidas, esperemos que quien gane se aboque a todo eso», dijo la encuestada.
Asimismo, insistió en que deben abrirse espacios deportivos en la zona para el sano esparcimiento de todos.
También te puede interesar: Constantes apagones tiene en ascuas a los vecinos de El Limón

«Necesitamos parques para hacer ejercicios. Para entretenernos, creo que el factor clave en todo esto tiene que ser la juventud y es allí donde se tienen que enfocar», señaló.
Por su parte, Daniela Duno espera que los candidatos tomen nota de sus demandas y se comprometan a abordar estas problemáticas en sus plataformas políticas.
«No queremos promesas vacías, necesitamos acciones concretas que mejoren nuestra calidad de vida», acotó.

Por otro lado, Vivían Torres abordó la importancia de atender y mejorar la vialidad y otros servicios públicos, no sólo en Carabobo sino en todo el país, subrayando que es responsabilidad compartida entre el Gobierno y la ciudadanía.
«Se tienen que buscar las soluciones concretas para dar respuesta a tanta incomodidad. No es echarle la culpa a nadie, pero sí asumamos el compromiso de que se arregle», afirmó.
No obstante, pidió a los nuevos mandatarios que den prioridad a las problemáticas presentes en las comunidades, ya que ellos serán los encargados de llevarlos a sus cargos.
«Que no se olviden de los ciudadanos cuando agarren el cargo. Si los elegimos es por algo y deben respondernos», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
GM