Revenga vibrará con la luz de su patrona la Virgen del Buen Consejo

El municipio Revenga se prepara para recibir con fervor y alegría las Fiestas Patronales en honor a su celestial protectora, la Virgen del Buen Consejo del Mamón. La comunidad de El Consejo, en el estado Aragua, se viste de gala para vivir días cargados de espiritualidad, tradición y unidad.

Aspecto de la presentación de la actividad religiosa


Y es que cada rincón de la entidad ya comienza a llenarse de flores, rezos y cantos en honor a quien por generaciones ha sido faro de esperanza para los revengueños, la Virgen del Buen Consejo del Mamón.


A la luz de lo que representa, esta es una celebración que combina la devoción católica con el sentir popular y que se ha convertido en una de las manifestaciones religiosas y culturales más significativas de esta parte de la región aragüeña.


En este sentido, la festividad se inicia este domingo 24 de agosto con la Solemne Entronización de la Virgen, un acto que marca el punto de partida de una jornada espiritual profundamente emotiva. Posterior a este rito, se realizará una caravana mariana que recorrerá las principales calles de El Consejo, llevando la imagen sagrada de la Virgen a los hogares, que ya esperan con altares adornados y corazones dispuestos.


Desde hace semanas, las diferentes comunidades, movimientos apostólicos, jóvenes y adultos se han preparado intensamente para rendirle homenaje a la Madre del Buen Consejo.


Los vecinos han unido esfuerzos para embellecer las calles, ensayar cantos y organizar actividades que demuestran como la fe logra unir generaciones enteras en un mismo propósito: honrar a la patrona de su pueblo.

La sociedad de la Virgen del Buen Consejo está al pendiente de todas las actividades

UNA NOVENA PARA EL ALMA


El corazón espiritual de la festividad será la Novena, que se desarrollará del 28 de agosto al 5 de septiembre, con celebraciones eucarísticas presididas por sacerdotes y obispos de distintas diócesis del país. Este espacio litúrgico no sólo será un tiempo de oración, sino también una oportunidad para renovar la fe, pedir por la paz de Venezuela y agradecer por los milagros recibidos a través de la intercesión de la Virgen.


Durante estos nueve días, la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo será el punto de encuentro para cientos de devotos que llegan no sólo de Revenga, sino también de otros municipios y estados vecinos. El templo se llenará de cantos, incienso y oraciones que elevarán el espíritu y consolidarán el sentido de comunidad.

EL DÍA GRANDE, EL 8 DE SEPTIEMBRE


El 8 de septiembre, día central de la celebración, promete ser una jornada inolvidable. La parroquia ha anunciado una agenda especial que incluirá procesiones, actos culturales y una eucaristía solemne, en la que se presentará el nuevo traje de la Virgen, cuidadosamente confeccionado por manos devotas del pueblo.


Esta vestimenta, cuya elaboración es un secreto celosamente guardado cada año, es esperada con gran expectativa y simboliza la renovación del vínculo entre el pueblo y su patrona.

UNA MIRADA JOVEN A LA TRADICIÓN


Una de las grandes novedades de este año es el estreno de un documental audiovisual dedicado a la Virgen del Buen Consejo, producido por un grupo de talentosos jóvenes consejeños. Este proyecto, que será difundido a través del canal de YouTube Consejeños Cultura y Tradición, busca rescatar la historia, el simbolismo y el impacto de esta devoción mariana en la vida de las familias locales.


Este documental representa un tributo a la Virgen y además un testimonio del amor por la identidad cultural de El Consejo. A través de entrevistas, imágenes históricas y momentos de fe capturados en vivo, se narra como la figura de la Virgen ha sido un pilar espiritual en tiempos difíciles, y como sigue guiando los pasos del pueblo.

También te puede interesar:Piñonal coronará a su reina este sábado

UN LLAMADO A LA FE Y AL ENCUENTRO


El padre Pedro Hurtado, párroco de la comunidad, hizo un sentido llamado a toda la feligresía del estado Aragua y más allá.
«Invito a todos a que vengan a recargar su esperanza y su fe durante estos días de júbilo. La Virgen del Buen Consejo nos espera con los brazos abiertos para darnos consuelo, fuerza y dirección en nuestras vidas».


El Consejo se prepara, entonces, no sólo para vivir una fiesta, sino para experimentar un renacer espiritual. En cada canto, en cada vela encendida, en cada lágrima de emoción, se refleja el amor profundo que este pueblo siente por su patrona.
En resumidas cuentas, la Virgen del Buen Consejo del Mamón sigue siendo guía, protectora y madre de un pueblo que no deja de soñar, creer y luchar.

DANIEL MELLADO

GM