Realizaron taller sobre la Inteligencia Artificial en el cine

La Red Popular de Cine y Video del estado Aragua cerró su programación enmarcada en el Día Nacional del Cine, con un taller sobre la Inteligencia Artificial (IA) en el cine en la Biblioteca Virtual Agustín Codazzi.

Taller sobre Inteligencia Artificial en el cine se realizó en la Biblioteca Virtual.

Sin embargo, Nelson Escalona, perteneciente a esta red de cine, aseguró que a pesar de que el Día Nacional del Cine fue el 28 de enero, los primeros talleres iniciaron en el mes de noviembre del 2024 y que se han extendido hasta febrero, culminando con el deseo de iniciar la producción de un largometraje en el estado Aragua.

«En Aragua el cine ha avanzado y en el marco de los 128 años de la llegada del cine a Venezuela hemos tenido alrededor de 1.000 personas en las distintas actividades, de la mano además de la Universidad de las Artes», informó Escalona.

Asimismo, destacó la solidaridad de la Alcaldía de Girardot, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac) y la Secretaría de Cultura del estado Aragua.

En cuanto al taller sobre Inteligencia Artificial, Irama Zerpa, productora de Cine, detalló que este fue dictado por dos profesoras de la Cenac de manera virtual, pero que algunos participantes acudieron a los espacios de la Biblioteca Virtual Agustín Codazzi para ver la clase al estilo video conferencia.

También te puede interesar: Pre-estreno de «Los Herederos» se realizó en la UBA

Más detalles sobre taller sobre la Inteligencia Artificial en el cine

«Allí se habló sobre las ventajas y desventajas de utilizar la IA en el cine, cuáles son las plataformas que se pueden utilizar y las que no y aclarar que es una herramienta que podemos utilizar, pero sin dejarle todo el trabajo, porque de lo contrario podría coartar la creatividad del cineasta», precisó Zerpa.

Por otra parte, aclaró que el taller es virtual, pero que a través de grupos de WhatsApp y Telegram los participantes podrán tener acceso a las presentaciones, a las cuales tendrán acceso durante los próximos cinco días.

Por su parte, Daniel «Hippie» Peña, destacado artista de la ciudad, acotó que durante todo este tiempo han estado proyectando películas en las comunidades, siendo algunos puntos frecuentes la plaza San Juan, plaza del Estudiante, el Sur de Maracay y en el sector 23 de Enero.

«Tenemos equipos de trabajo en las comunidades y estudiantes de Unearte haciendo este trabajo, que además es un homenaje a varios cineastas que el año pasado partieron del plano terrenal, pero nos dejaron sus películas», expresó Peña.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)

MG