Realizarán despliegue de seguridad y protección de menores en el municipio Girardot

A tan sólo días de dar inicio al Asueto de Carnaval 2025, la oficina de programas contra traslados ilícitos del municipio Girardot, se mantendrá desplegado en diferentes puntos de la localidad para que los padres y representantes puedan expedir las autorizaciones de viaje.

Se acerca un nuevo asueto de Carnaval

En tal sentido, la directora del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Girardot, Mary Boyer, informó que a propósito del Asueto de Carnaval realizarán un despliegue de seguridad y protección en toda la municipalidad, «un traslado ilícito conlleva a otros delitos, el Frente de Transporte de Maracay, las instituciones de Seguridad Ciudadana, el Consejo Municipal de Derecho han trabajado de la mano con respecto a las revisiones y los trámites, además todas las orientaciones y asesorías que requieran nuestros usuarios».

Mary Boyer, directora del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Girardot

Es importante acotar que los padres siempre deben cargar consigo la partida de nacimiento del menor, ya que es el único documento que identifica el nexo filiatorio del progenitor con el niño, «esto es muy importante, ya que no lo determina una cédula de identidad, ni un carnet, ni ningún otro documento, sólo la partida de nacimiento; cabe señalar que hasta los 17 años nuestra Lopnna solicita esta autorización de viaje», mencionó Boyer.

A partir del día jueves quedará habilitada la oficina contra traslados ilícitos ubicada en el Centro Comercial Colonial en el Terminal de Pasajeros de Maracay, para la atención de los viajeros.

Otro de los puntos habilitados para la solicitud será en la Redoma del Toro en la avenida Las Delicias, alcabala de El Limón, Terminal de Choroní y Puerto Colombia, estos puntos serán únicamente para tramitar permisología de los ciudadanos del municipio Girardot.

También te puede interesar: La UCV exige salarios dignos y mayor presupuesto

LOS REQUISITOS

Es importante recordar los requisitos indispensables para consignar los permisos, especialmente la copia con vista al original del acta de nacimiento del niño, niña o adolescente, y la copia con vista al original de la cédula de identidad, en caso de tener edad para poseerla los niños, niñas o adolescentes y acompañantes.

Se deben presentar los boletos de viaje o informar el destino y sólo se tramitan autorización de viajes a residentes del municipio Girardot, por lo tanto, se debe presentar Constancia de Residencia o RIF actualizado.

Importante que la madre o padre debe presentarse ante el Consejo de Protección para autorizar a terceras personas que viajen con sus hijos dentro del territorio nacional. De no encontrarse los padres en el país, los terceros deben tramitar la autorización por los tribunales de protección.

Si el solicitante tiene una sentencia de colocación familiar debe saber que no vale como autorización de viaje, con esa sentencia puedes tramitar la autorización por el Tribunal de Protección.

Si uno de los padres viaja con su hijo o hija a estados fronterizos, se realizará una verificación llamando al otro padre para garantizar el conocimiento de la misma y evitar situaciones sobre traslados ilícitos fuera del país. Dicho documento será entregado el mismo día de la solicitud.

PROHIBIDO NIÑOS EN MOTOS

Por otro lado, la directora añadió, » también seguimos con el plan de guardia las 24 horas por alguna situación de riesgo o vulnerabilidad que pueda presentarse dentro del municipio Girardot, en la noche por supuesto articulados con las direcciones que van a estar comprometidas con el tema de la recreación, estaremos haciendo un acompañamiento en Las Ballenas, la plaza Bolívar de Maracay y en las diferentes áreas que estén dispuestas para que nuestros niños, niñas y adolescentes disfruten de este Carnaval seguro.

Para finalizar, Boyer dio una serie de recomendaciones para los padres y representantes, «en primer lugar se debe disminuir el tema de consumo de bebidas alcohólicas que generalmente está produciendo muchos accidentes y hay un punto muy importante y son los motorizados, queda totalmente prohibido el traslado en motocicletas de niños menores de 11 años».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

ZR