Comerciantes de San Joaquín de Turmero, en el municipio Santiago Mariño, expresaron su preocupación ante la baja demanda del queso llanero, adjudicando este fenómeno al alto costo del producto y al bajo poder adquisitivo de los ciudadanos, lo que ha generado la poca salida del rubro en los últimos días.

En este sentido, los charcuteros y encargados de negocios de esta zona, esperan que a medida que se acerque la quincena, el movimiento comercial mejore, de modo que puedan percibir algo de ingresos en sus locales.
Glendys Colina, vendedora, afirmó que en las últimas dos semanas las ventas en su establecimiento se han visto mermadas, especialmente las del queso llanero, lo que ha llevado a ajustar sus precios y promociones para atraer a más compradores.

«Las ventas han estado algo flojas, pero tenemos fe de que en los próximos días todo mejore. Se acerca la quincena y muchas personas reciben algo de ingresos en sus hogares, allí es cuando salen a hacer sus compras», dijo la vendedora.
En cuanto al precio, Colina informó que actualmente el kilogramo de queso en su local tiene un costo de 399,00 bolívares, estimulado al alza de dólar, que a su juicio, mantiene asfixiado a los comerciantes en todas sus áreas.
También te puede interesar: Instituto Nacional de Nutrición formó a más de 70 cocineras escolares
Más detalles sobre el queso «incomprable»en San Joaquín de Turmero
«Estamos tratando de sobrevivir. Las ventas no van bien, tratamos de vender lo que más podamos, pero a veces se hace difícil. Lo único que nos queda es seguir trabajando y no perder la fe. Esperamos que todo esto mejore para así poder seguir manteniendo de pie el negocio», acotó.
Por su parte, Juan Flores comentó que trata de vender lo más mínimo para así darle un poco de salida al rubro, sin embargo, en ocasiones se hace imposible debido al alto costo.
«La gente me pide 40,00 o 50,00 bolívares de queso y uno los tiene que ayudar. A veces es difícil porque entendemos la situación, pero la idea no es irse a pérdidas. El queso está incomprable pero la gente lo necesita en la mesa, es un alimento esencial para el desayuno de los aragüeños», afirmó.
A medida que se acerca la quincena, los charcuteros de la zona se encuentran optimistas y esperan que las familias de San Joaquín busquen abastecerse, no sólo de queso, sino también del resto de los alimentos dispuestos en la canasta básica.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)
MG