El queso llanero, un producto básico en la mesa de los venezolanos, no solo ha superado los 400 bolívares en el municipio Mario Briceño Iragorry, sino que amenaza con llegar a los 500, lo que ha llevado a la disminución de su venta.

Este incremento afecta de manera significativa tanto a los vendedores como a los consumidores, no obstante, su efecto inmediato es una disminución del movimiento comercial en charcuterías.
Para algunas personas la inestabilidad del dólar es el principal causante de que el producto muestre un aumento constante de su precio.
De acuerdo a lo informado por los vendedores, el precio del queso llanero se encontraba hasta hace dos semanas sobre los 300 bolívares, y actualmente agarró rumbo a los 500 bolívares.
«El precio ha subido bastante y las ventas han bajado, a pesar de su precio las personas buscan llevarse así sea un poquito porque el queso es esencial en los hogares venezolanos, además de comparado con un kilo de carne es mucho más asequible», informó José Perdomo, vendedor.
Por su parte, Graciela Romero señaló que el aumento de precios también se debe a las lluvias que han afectado la producción; «ahorita con tanta lluvia la distribución está un poco lenta, hay muchos estados que se han visto muy afectados, esperamos que pronto el precio pueda bajar un poco».
Los vendedores se encuentran a la expectativa en cuanto al valor del queso llanero; «creemos que puede seguir subiendo como todo, así que todos deben estar alerta con esta situación, lo que sí podemos asegurar es que de 400 bolívares no baja el kilo de queso, hasta en 500 hemos visto en algunos comercios».
Se recomienda a los consumidores estar atentos a las variaciones de precios y buscar las mejores opciones en los diferentes puntos de venta.
También te puede interesar: Bote de aguas blancas agobia a vecinos de la Plazoleta
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
LG