Dirigencia del Partido Centro Democrático (PCD) se pronunció luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien convocó a un proceso de reformas, aseguran que hay un planteamiento de transformar la estructura del Estado, pasando de un modelo federal a uno comunal.

Esta transición, según los líderes opositores, implicaría «un mayor control sobre las instituciones y podría poner en riesgo la democracia venezolana».
«Es un momento crucial para Venezuela, diversas organizaciones y movimientos sociales han decidido unir fuerzas sin distinción de partidos políticos; la iniciativa busca poner a disposición de la ciudadanía las estructuras necesarias para formar un movimiento ciudadano que defienda el respeto a los resultados de las elecciones del 28 de julio, donde se eligieron a Edmundo González Urrutia como presidente y a María Corina Machado como líder fundamental de la oposición», aseguró Yandir Loggiodice, secretario general nacional del PCD.
También te puede interesar: San Mateo activa hoy su programación de Carnaval
Asimismo, mencionó que ante los cambios en el cronograma electoral y «el intento de desconocer los resultados del 28J», plantea la interrogante de si realmente «vale la pena participar en un nuevo proceso electoral sin el respeto debido a las instituciones».
«Los que pongan su nombre en este fraude deben ser señalados como cómplices del régimen usurpador. El movimiento busca además exigir el respeto a los acuerdos internacionales sobre asilo político y denunciar el asedio que enfrentan los líderes opositores y para ello es fundamental que los venezolanos tanto dentro como fuera del país, nos organicemos y hagamos oír nuestra voz», continuó diciendo el dirigente.
Loggiodice finalizó diciendo que es momento de construir una gran alianza que mantenga informados a los ciudadanos, escuche sus preocupaciones y recoja sus propuestas para «lograr el cambio que tanto anhelamos».
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
MG