El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé no quiso entrar en polémicas y afirmó que «respeta mucho» a Neymar, después de que el brasileño dijera que el francés tuvo celos del astro argentino Lionel Messi en el París Saint-Germain (PSG).
Mbappé evita polémicas y afirma que «respeta mucho» a Neymar
«La verdad es que no tengo nada que decir. Estoy muy concentrado en lo que hago aquí en el Real Madrid. Respeto mucho a Neymar», señaló Mbappé en declaraciones a TNT Sports Brasil divulgadas este martes, en la víspera del partido de Liga de Campeones contra el Salzburgo.
El ariete galo indicó que podría hablar «muchas veces» de Neymar, pero que prefiere acordarse «de lo positivo», de «un jugador único en la historia del fútbol» y de «todos los momentos» que pasaron juntos en París.
El goleador francés subrayó que «ahora quiere disfrutar» de su etapa como jugador merengue y deseó «suerte» a «Neymar, a su familia y a sus amigos».
Respondió así a unas declaraciones que Neymar dio la semana pasada en una entrevista con Romário, en las que aseguró que Mbappé tuvo celos de Messi cuando el argentino llegó al PSG.
«Cuando vino Messi, creo que (Mbappé) se puso un poco celoso. Creo que no quería dividirme con nadie (risas). Ahí empezaron las peleas y los cambios de comportamiento», añadió el exbarcelonista.
Neymar achacó a los «egos» del vestuario el fracaso en Europa de aquella plantilla en la que coincidió con el francés y el argentino.
«El ego es bueno, pero uno tiene que saber que no juega solo. (…) Si nadie corre y nadie se ayuda, es imposible ganar algo», sentenció el exjugador del Santos.
Mbappé y Neymar coincidieron en el PSG entre 2017 y 2023, cuando el 10 de Brasil puso rumbo al Al-Hilal saudí. Ese mismo año, Messi se fue al Inter Miami. Ya en 2024, Mbappé, campeón mundial en Rusia 2018 y finalista en Qatar 2022, fichó por el Real Madrid.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el Golfo de México seguirá llamándose así «para el mundo entero» a pesar de la orden del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para renombrar el cuerpo de agua como ‘Golfo de América’.
Sheinbaum: «seguirá siendo Golfo de México para el mundo entero». Cortesía de EFE/ Isaac Esquivel
“O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero, entonces sí es importante que se vea lo que dice el decreto», manifestó la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
La presidenta minimizó las implicaciones de la orden ejecutiva de Trump, quien cumplió con su advertencia de buscar llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México por considerar que México está «gobernado por los carteles» del narcotráfico y es «un lugar muy inseguro».
«Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América'», afirmó Trump el lunes en un discurso lleno de propuestas políticas para inaugurar una «nueva era dorada» en Estados Unidos que incluyó también «retomar» el control del Canal de Panamá.
Aunque Florida, gobernado por el republicano Ron de Santis, se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en llamarlo ‘Golfo de América’ en una alerta meteorológica, Sheinbaum señaló que el resto del mundo lo seguirá llamando Golfo de México.
“Lo del Golfo de México, más allá de cualquier cosa, lo establecen para su plataforma continental, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo», subrayó.
El número de palestinos muertos aumentó a ocho en la gobernación de Yenín, norte de Cisjordania, como resultado de la incursión militar israelí en curso que comenzó este martes al mediodía y que el Ejército ha apodado como «Muro de Hierro».
Suben a ocho los palestinos muertos en Yenín durante incursión militar israelí
«Ya hay 8 mártires y más de 35 heridos como consecuencia de la agresión de la ocupación en Yenín», denunció el Ministerio de Sanidad palestino en un comunicado.
La primera víctima mortal pereció en un ataque israelí aéreo, según Sanidad, y su cuerpo fue trasladado al Hospital Gubernamental de Yenín. Según fuentes locales, un helicóptero con ametralladoras continúa en estos momentos atacando el campamento desde el aire, donde se están dando enfrentamientos con milicianos.
Entre los heridos de bala hay al menos tres médicos y dos enfermeros, denunció el director del Hospital Gubernamental Jalil Suleiman, Wisam Bakr, según detalló la agencia palestina Wafa.
Según fuentes locales y material gráfico, el Ejército ha sitiado completamente el campamento de Yenín y desplegado francotiradores en los puntos de entrada; además de levantar con excavadoras militares calles y avenidas tanto en el campamento como en la ciudad.
Ante el anuncio de la ofensiva, el grupo islamista Hamás incitó hoy tanto a los palestinos como a sus milicianos a responder al Ejército israelí y contraatacar.
«Llamamos a las masas de nuestro pueblo en Cisjordania y a su juventud revolucionaria a movilizarse e intensificar los enfrentamientos contra el Ejército de ocupación (israelí) en todos los puntos, y a trabajar para frustrar la extensa agresión sionista contra la ciudad de Yenín», dijo el grupo en un comunicado.
La urbe de Yenín y su campamento -donde se estima que viven unas 14.000 personas- es uno de los puntos históricos de resistencia palestina armada en Cisjordania, asaltado periódicamente por las tropas israelíes durante la Primera Intifada (1987-1993) y de forma más incisiva desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.
Aquí, jóvenes palestinos armados se enfrentan a los soldados israelíes, y solo en lo que va de enero de 2025, Israel ha matado al menos a 13 personas, entre ellos milicianos de Hamás. En 2024, murieron aquí al menos 134 palestinos por fuego israelí en continuas redadas, incluidos al menos 12 menores.
La segunda edición del Maracay Pádel Cup, Copa Agua VIP 2024 reunirá a los más destacados nombres de la disciplina en el estado para un encuentro que promete adrenalina, talento y mucha emoción.
Todo listo para el torneo Maracay Pádel Cup
El torneo se celebrará desde el jueves 28 de noviembre y el sábado 30 de noviembre en The Jungle Pádel Complex en la ciudad de Maracay. El evento contará con la participación de unos 150 competidores entre damas y caballeros en distintas edades y categorías.
«Este evento surge de la intención no solo de dar una plataforma a una disciplina tan exitosa y popular como el Pádel, sino para exaltar los grandes talentos que tenemos en el estado», resaltó Willkeers Alvarado, productor de la contienda deportiva a la que se han sumado importantes organizaciones deportivas y empresas patrocinantes como apoyo al deporte aragüeño.
También te puede interesar: Toro Motorcycles celebró el primer aniversario de su sucursal en Cagua
The Jungle Pádel Complex en la ciudad de Maracay
El encuentro que se llevará a cabo en The Jungle Pádel Complex en la avenida Aragua, sector La Morita, permitirá el intercambio entre talentos deportivos en las categorías Masculina (7ma, 6ta, 5ta, 4ta y Open); Femenina (Suma 10 y Suma 12); Mixta (Suma 10 y Suma 12) y Master (+45 y +55). Para la jornada de cierre, el día sábado 30 de noviembre se llevarán a cabo la ceremonia presentaciones musicales de la banda La Rockola, DJ Aguas y DJ Armando Trampa.
Los ganadores de las distintas categorías podrán hacerse con importantes premios en metálico y fantásticos beneficios por parte de las marcas patrocinantes. Las inscripciones están abiertas a través del usuario Instagram @maracaypadelcup y a través del 04145986334.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió este martes «defender a México por encima de todo» tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero pidió «tener calma».
Sheinbaum promete defender a México tras los decretos de Trump. Cortesía de EFE/ Isaac Esquivel
«Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo», declaró la gobernante norteamericana en su conferencia matutina.
La mandataria solicitó analizar con «la cabeza fría» las órdenes ejecutivas de Trump, quien en su primer día en el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, ordenó designar como terroristas a los carteles mexicanos y pidió reinstaurar el programa migratorio ‘Quédate en México’.
“Sobre los decretos, porque es importante referirse a los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, quisiera mencionar lo siguiente, primero que tenga certeza, el pueblo de México que siempre vamos a defender la soberanía y nuestra independencia, eso es un principio máximo a la que la presidenta tiene que cumplir», remarcó.
La jefa del Ejecutivo argumentó que «el decreto de zona emergencia de la frontera sur (de Estados Unidos) que firmó el día de ayer, es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo, en el 2019”.
También rechazó que México se convierta en un «tercer país seguro» con el regreso de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) o ‘Quédate en México’, al recordar que Trump implementó en su primera gestión, en enero de 2019, este programa que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.
E insistió en que su Gobierno está preparado para recibir a los posibles repatriados por las deportaciones masivas de Estados Unidos, donde los mexicanos representan casi la mitad de los cerca de 11 millones de indocumentados en el país.
«Siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, nuestros connacionales, a nuestro paisanos, esos dos principios son fundamentales y elementales para un presidente o una presidenta de la República», subrayó.
Ante la designación de los carteles mexicanos del narcotráfico como terroristas, la mandataria argumentó que Estados Unidos «puede actuar» dentro de su territorio, pero remarcó que ella defenderá la «soberanía de México».
«Nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juramos defender cuando juré ser presidenta de la República», sentenció.
Tigres UANL, que venció este sábado por 2-1 a Mazatlán, lidera el torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano, al concluir este lunes la segunda fecha, marcada por el debut del mundialista colombiano James Rodríguez.
Tigres UANL lidera el Clausura tras la segunda jornada, que marcó el debut de James
En su estadio, Tigres, dirigido por el entrenador serbio-español Veljko Paunovic, se impuso con un gol de Jesús Garza y un autogol del guardameta Hugo González, en tanto que el argentino Lucas Merolla descontó por el cuadro visitante.
Los regios suman dos victorias en dos salidas y seis puntos, dos más que Toluca, el campeón América y Juárez FC.
Dirigido por el argentino Antonio Mohamed, el sábado Toluca empató 1-1 con los Rayados de Monterrey; el brasileño Helinho le dio ventaja a los Diablos y el español Sergio Canales descontó por el cuadro del estratega argentino Martín Demichelis.
América volvió a jugar con suplentes para facilitar la presencia de sus titulares en un amistoso, el sábado en Las Vegas, con el Inter Miami.
A pesar de eso, los azulcremas mantuvieron su invicto, al empetar con los Xolos de Tijuana del técnico colombiano Juan Carlos Osorio.
El jueves, en el arranque de la jornada, Jesús Hernández convirtió por los Xolos y Esteban Lozano lo hizo por América.
En otro duelo sabatino el panameño José Luis ‘Puma’ Martínez convirtió un gol para darle al Juárez FC un triunfo sobre el Cruz Azul, con un lento inicio de campaña, al sumar un empate y un revés.
James Rodríguez necesitó pocos minutos para mostrar su clase y fue clave en el triunfo del León, 1-2 sobre Atlas.
El colombiano entró a la cancha en el minuto 64 por el argentino Emiliano Rigoni y en el 78 fue derribado en el área por su compatriota Camilo Vargas, portero del Atlas. El penal que provocó fue decisivo en el resultado del encuentro.
El argentino Adonis Frías anotó desde los 11 metros; con eso y un autogol de Víctor Frías, el León ganó, luego de que Atlas había tomado ventaja con una diana de Eduardo Aguirre.
Con el resultado el León subió al sexto lugar con un triunfo en un partido y tres unidades.
En otros resultados de la jornada este viernes el Necaxa del entrenador argentino Nicolás Larcamón fue de menos a más para vencer este viernes por 3-2 a Guadalajara del técnico español Oscar García.
Pavel Pérez, el argentino Tomás Badaloni y Ricardo Monreal convirtieron por los locales, y por las Chivas lo hicieron Gilberto Sepúlveda y Roberto Alvarado.
En otro partido de viernes el brasileño Rodrigo Dourado anotó un gol de último minuto y le dio al San Luis un triunfo por 1-2 sobre el Puebla.
Este domingo el Querétaro venció por 3-2 a los Pumas UNAM y este lunes el Pachuca se impuso por 2-1 al Santos Laguna.
El Clausura se reanudará con la tercera jornada del viernes al domingo próximos.
– Partidos de la tercera jornada del Clausura del fútbol mexicano.
Viernes 24.01: San Luis-Necaxa, Tijuana-Querétaro y Mazatlán-Toluca.
Tras la promesa durante el discurso de investidura del ya presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de «retomar» el Canal de Panamá, los panameños claman que la vía interoceánica es suya, como resultado de una larga lucha generacional por su soberanía.
«El canal es nuestro», claman los panameños ante la intención de Trump por retomarlo
Trump, investido el lunes, volvió a insistir en que recuperará el canal porque, a su juicio, China lo está «operando» y los buques estadounidenses pagan una alta tarifa de peaje y no son tratados «de una manera justa», afirmaciones que el Gobierno panameño ha rechazado rotundamente.
«China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar», dijo durante su discurso de toma de posesión.
Las quejas de Trump no son nuevas, después de que en diciembre anunció sus intenciones sobre la vía, incrementando el sentimiento de rechazo y tensión en el país centroamericano, que insiste en su soberanía.
Sus palabras obtuvieron la respuesta inmediata del presidente panameño, José Raúl Mulino: «Reitero lo expresado en mi mensaje a la Nación, el pasado 22 de diciembre: el Canal es y seguirá siendo de Panamá».
Mulino, además, negó la presencia «de ninguna nación del mundo que interfiera» con la administración del canal, en manos panameñas desde 1999 tras de los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño, Omar Torrijos (1929-1981), y el presidente estadounidense, Jimmy Carter (1924-2024).
«El Canal no fue una concesión de nadie. Fue el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter», subrayó el mandatario panameño, quien no felicitó a Trump por su nuevo mandato.
«Nunca nos lo regalaron porque nunca fue de ellos»
Trump no solo considera que EE.UU. ha sido tratado «muy mal por este imprudente regalo que nunca» tuvieron que «entregar», sino que además advierte que «la promesa de Panamá se ha roto».
Las declaraciones de Trump durante su primer discurso como presidente provocaron una oleada de rechazo en el país, al recordar que no solo la vía está en manos panameñas desde hace 25 años, sino que «es un ejemplo de éxito y soberanía nacional».
«El canal es nuestro. PUNTO», dijo en X el excandidato presidencial y líder del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana.
Por su parte, el expresidente Ernesto Pérez Balladares (1994 – 1999) no solo rechazó por «falsas» las palabras de Trump, sino que aclaró que «no hay un solo chino manejando el Canal de Panamá».
El también exmandatario Martín Torrijos (2004-2009), hijo del general que firmó los tratados que marcaron la entrega del canal a Panamá, enfatizó: «Lo que diga el presidente Trump no define nuestro destino. Panamá no está sola, la historia está de nuestro lado. La soberanía es fruto de nuestra lucha».
Incluso, la empresa privada también ha rechazado las declaraciones de Trump. A ellos se les une políticos locales, usuarios de redes sociales, activistas y sindicatos, en pro de la soberanía de Panamá, un tema especialmente sensible en el país debido a la presencia de Estados Unidos durante casi 100 años en la llamada ‘Zona del Canal’, un enclave administrado por EE.UU.
«Reiteramos nuestro más absoluto compromiso con los Tratados Torrijos-Carter. La vigencia de estos Tratados es incontestable, como lo es la soberanía de Panamá sobre el Canal. El uso de la fuerza y la amenaza del uso de la fuerza no son admisibles y no son de recibo para disputar los derechos adquiridos del pueblo y gobierno panameños respecto al Canal», señaló el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
El canal, «un tema de prioridad internacional» para Trump
A juicio del veterano periodista español Zoilo G. Martínez de Vega, quien en su época de corresponsal de la Agencia EFE en Centroamérica inició una estrecha amistad con el general Torrijos, Trump ha convertido el canal de Panamá en una de sus «prioridades internacionales» y «objetivos fundamentales».
«Conociendo los antecedentes del presidente Trump, va a perseguir este objetivo de Panamá intensamente y Panamá tiene todos los derechos internacionales (de su lado)», apuntó Martínez a EFE, que recordó el apoyo internacional al país durante las negociaciones por la soberanía del canal.
Martínez enfatizó que Panamá lo «va a tener difícil», pero tiene un presidente, un Gobierno y un canciller, Javier Martínez-Acha, «completamente convencidos de su razón».
«Entendí que la obsesión de Trump con Panamá naturalmente no puede ser para recuperar el canal porque (…) el Gobierno norteamericano lo delegó en el Tratado Torrijos- Carter. Pienso que (…) lo que pretende es rebajar los aranceles del paso de los barcos norteamericanos para presentarlo al país como una victoria», concluyó.
En una moderna gala producida por Raynold Steven y Jose David Ascanio, directores de PAI Academy, se llevó a cabo la gala final del Señorita Fashion Venezuela, en la que Aragua 2024, Jeni Franklin se alzó con la corona de Señorita Fashion Venezuela International.En una moderna gala producida por Raynold Steven y Jose David Ascanio, directores de PAI Academy, se llevó a cabo la gala final del Señorita Fashion Venezuela, en la que Aragua 2024, Jeni Franklin se alzó con la corona de Señorita Fashion Venezuela International.
El evento, que contó con la acertada animación de la reconocida modelo y Miss Grand Venezuela 2021 Vanessa Coello, supuso la 4ta edición del certamen, e incluyó la participación de destacadas figuras del mundo de la moda, la belleza y el espectáculo como parte del jurado calificador.
Triunfadoras de la noche
En el marco de la gala Angela García, Señorita Distrito Capital; fue coronada como Señorita Fashion Venezuela 2024, mientras que María de la Ossa, Señorita Anzoátegui; se hizo con el título de Señorita Fashion Venezuela World 2024.
También te puede interesar: Aragua destacó en Miss Teen Belleza Venezuela y Mini Belleza Venezuela
En cuanto a la categoría Teen, Guadalupe Contreras Señorita, Teen Tachira; se convirtió en la Señorita Fashion Teen Venezuela 2024; por su lado Ángela María García, Señorita Teen Miranda se coronó Señorita Fashion Teen Venezuela World 2024, y Andrea Ascanio, Señorita Teen Carabobo; Señorita Fashion Teen Venezuela International 2024.
Noche de sorpresas
Pero la noche no dejó de sorprender y es que como parte de los triunfos del cuadro de finalistas, se coronaron María Fernanda Mendez, Señorita Teen Distrito Capital; como Miss Teen Universe Supreme Venezuela 2025; y Victoria Azocar, Señorita Dependencias Federales; como Señorita Fashion Model Venezuela 2024. Mientras que Jeni Franklin e Isabella López, Señorita Teen Guárico y 1era finalista de la categoría Teen; fueron galardonadas con la banda de Mejor Pasarela.
Por si fuese poco, la Franquicia Regional Señorita Fashion Aragua, en manos de la academia y agencia de modelos JUM Models, fue premiada con un reconocimiento por sus dos años continuos de éxitos en el certamen.
En un recorrido por los espacios del Terminal de Maracay, ubicado en el municipio Girardot, Albert Rangel, representante de Transporte El Esfuerzo De Todos, ruta que cubre Maracay-Ocumare, ofreció detalles sobre la afluencia de personas que se espera en la temporada decembrina hacia el litoral aragüeño.
«Ahorita estamos todavía en la temporada baja, la temporada alta debe estar comenzando desde el día 20 en adelante, muchas personas se van desde ese día hasta enero, siempre en esas fechas se ve mucha afluencia de personas, ahorita no se ve mucha movilidad, pero en unos días ya iniciarán las vacaciones y se podrá notar el flujo de temporadistas». De igual manera, señaló que las unidades comenzarán a trabajar desde muy temprano por la gran receptividad que se espera por parte de los turistas y residentes que escogerán las costas del estado como su destino ideal en estas navidades y año nuevo. «Es la esperanza que tenemos, que en estas fechas se comience a movilizar de manera masiva una cantidad de personas a la costa, el primer carro sale a las 7:00 de la mañana, el otro está programado para las 8:30 a.m., luego a las 10:00 a.m. y otro a las 11:00 aproximadamente, todo dependerá del movimiento de pasajeros», destacó Rangel. Es importante resaltar que visitar las diferentes playas en año nuevo se ha convertido en una tradición y se ha mantenido con el tiempo, muchas familias aprovechan las fechas decembrinas y año nuevo para visitar las costas, algunas de ellas catalogan de necesario el «empezar el año con un baño de agua salada», mientras que otras familias señalan que son fechas propicias para ir a la playa y disfrutar del clima cálido que hace en esas fechas. Finalmente, transportistas de la ruta Maracay-Ocumare, Ocumare-Maracay invitaron a todos los venezolanos a visitar las playas de Ocumare y Choroní, donde podrán disfrutar de un sinfín de actividades recreativas, así como también degustar de los mejores platillos típicos del mar.
La Comisión Europea (CE) afirmó este martes que será «firme» a la hora de defender los intereses y prioridades de la Unión Europea ante el Gobierno del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y puso el acento en la relación comercial entre el club comunitario y Washington.
Bruselas dice que será «firme» ante el Gobierno Trump
«En nuestra interacción con la nueva administración, la Comisión Europea seguirá siendo firme a la hora de defender los intereses y prioridades de la UE», declaró el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en un debate sobre las implicaciones geopolíticas y económicas para la relación transatlántica bajo el nuevo Gobierno de Estados Unidos celebrado en el pleno de la Eurocámara.
Agregó que el Ejecutivo comunitario seguirá respaldando un sistema «multilateral inclusivo basado en reglas, anclado en los principios de la Carta de las Naciones Unidas».
«Esto incluye defender la soberanía, integridad territorial e inviolabilidad de las fronteras», comentó.
De todas formas, el político eslovaco también dijo que durante décadas, la alianza entre Estados Unidos y los Veintisiete ha sido «una piedra angular de paz, seguridad y crecimiento económico».
«Con la investidura del presidente Trump ayer, la Unión Europea está preparada para profundizar y fortalecer esta relación vital. Nos implicaremos en un diálogo significativo, debatiremos intereses compartidos y seguiremos avanzando en nuestro trabajo para abordar desafíos geopolíticos juntos», apuntó.
Asimismo, subrayó que la CE seguirá proporcionado a Ucrania apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático «constante el tiempo que sea necesario», y que también respaldará lograr «una paz integral, justa y duradera».
«La UE también sigue plenamente comprometida con proteger los valores democráticos y libertades de sus ciudadanos, en especial la libertad de expresión y la integridad de los procesos electorales», aseveró.
Sefcovic resaltó que la relación transatlántica de comercio e inversiones es «una arteria clave de la economía global» y que ningunas otras economías del mundo «están tan integradas» como las de Estados Unidos y el club comunitario.
«Sin duda, sería ventajoso para la Unión Europea y Estados Unidos trabajar juntos en todos los ámbitos, así que seguiremos siendo un socio sólido, preparado para implicarse y cooperar como cuestión prioritaria y perseguir una agenda positiva con Estados Unidos, debatiendo intereses comunes», afirmó, y recalcó que Bruselas «está preparada para negociar».
«Seremos pragmáticos, pero la UE también apoyará sus principios y estará preparada para defender sus intereses legítimos si es necesario», manifestó.
El comisario, igualmente, lamentó la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París.
Sobre la energía, recordó que la UE ya es el mayor importador del gas natural licuado estadounidense y agregó que la Comisión «está preparada para trabajar con la nueva administración (estadounidense) para fortalecer más esta cooperación estratégica al tiempo que trabajamos para fortalecer nuestra propia seguridad energética».
«La UE espera trabajar de manera estrecha con el nuevo Gobierno de Estados Unidos para afrontar los desafíos globales acuciantes. Mucho está en juego para ambas partes», expuso.
El ministro polaco de Asuntos Europeos, Adam Szłapka, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE, reconoció que en Washington están produciéndose «cambios», pero confió en que se pueda poner en marcha desde el club comunitario «un intercambio constructivo con la nueva administración (estadounidense) para aclarar plenamente las intenciones de nuestros socios estadounidenses en todos los temas que nos conciernen».
También adelantó que las relaciones transatlánticas se tratarán en la reunión de ministros de Exteriores de la UE el próximo lunes y en la cumbre de líderes del 3 de febrero en Bélgica.