Multimax
Inicio Blog Página 22

Cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave

Los cardenales empiezan a instalarse en la residencia de Santa Marta y otras dependencias del Vaticano, donde estarán aislados durante el cónclave hasta elegir al sucesor del papa Francisco: sin teléfonos, Internet, televisión, prensa.

Cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave.

Los 133 cardenales menores de 80 años de edad que pueden votar por su sucesor se encerrarán desde este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, cuando comenzará el cónclave.

La Santa Sede informó que a partir de las 3:00 pm de ese día, se cortarán las señales telefónicas en el interior del Vaticano para aislar a los purpurados de influencias externas.

Durante el cónclave, los cardenales también deberán guardar secreto sobre todo lo relativo a la elección del nuevo sumo pontífice.

El Vaticano confirmó que los cardenales se reunirán en la Basílica de San Pedro el 7 de mayo antes de reunirse en la Capilla Sixtina para celebrar una misa especial.

También te puede interesar: Todos los cardenales electores están en Roma

Al menos dos tercios de los cardenales para elegir nuevo Papa

Un cardenal será elegido Papa si consigue el respaldo de la mayoría de al menos dos tercios de los cardenales, en este caso 89, ya que los electores ascienden a un total de 133.

El elegido deberá aceptar primero el nombramiento como nuevo pontífice, aunque también podría rechazarlo.

Los votos serán quemados tras el recuento en una estufa instalada ya para la ocasión en la Capilla Sixtina y el color del humo anunciará al mundo exterior el resultado: el negro indicará que no hay acuerdo; el blanco precederá el famoso «Hambemus papam» – tenemos un Papa.

elsiglo con información de (ElNacional)

MG

Un toro se robó una moto y huyó a toda velocidad por las calles de la India

Un episodio tan surrealista como cómico fue captado por cámaras de seguridad esta semana en la ciudad de Rishikesh, India. En las imágenes, que ya son virales en redes sociales, se ve a un toro callejero protagonizando lo que muchos describen como un “atraco motorizado”.

Un toro se «robó» una moto y huyó a toda velocidad por las calles de la India

Animal se acerca…

El animal se acerca tranquilamente a una motocicleta tipo scooter aparcada, coloca sus patas delanteras sobre el asiento y, de forma sorprendente, comienza a “montarla” hasta que la pone en marcha y se lanza a toda velocidad calle abajo.

También te puede interesar:Las recomendaciones de Google para crear una contraseña óptima

El insólito momento desató carcajadas en línea y dejó a más de un usuario con la pregunta: ¿robo con patas o talento natural para las dos ruedas? Lo cierto es que el toro no solo se robó una moto, también se robó el show.

Las imágenes rápidamente se convirtieron en virales en las redes sociales, dejando a los usuarios atónitos y entretenidos.

EFE

WS

Localizaron a ciudadano sin vida en su residencia

Un suceso conmocionó a los residentes del sector Camejo 4 en Villa de Cura, municipio Ezequiel Zamora, luego de que un ciudadano identificado como Manuel Salvador Castro Martínez, de 47 años de edad, fue localizado sin signos vitales dentro de su vivienda.

Localizaron a ciudadano sin vida en su residencia.

El hallazgo, según fuentes cercanas al caso, se produjo en horas de la mañana de este domingo por sus propios familiares. Las primeras investigaciones apuntan a un presunto suicidio como la causa de este trágico desenlace.

Se conoció de manera extraoficial que Castro Martínez fue visualizado suspendido de una soga dentro de su residencia, ubicada en la calle principal del mencionado sector. Hasta el momento las causas que motivaron este hecho se desconocen oficialmente.

También te puede interesar: PNB desarticula banda que usurpaba funciones de funcionarios públicos

Más detalles sobre localizaron a ciudadano sin vida en su residencia

Tras el macabro descubrimiento, vecinos y familiares alertaron a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Villa de Cura. Comisiones del cuerpo detectivesco se trasladaron hasta la vivienda sin número, donde iniciaron las pesquisas correspondientes y procedieron a la apertura del expediente del caso.

Las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso habría ocurrido alrededor de las 5:00 de la mañana de este domingo. El cadáver de Manuel Salvador Castro Martínez fue trasladado hasta la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), ubicada en Caña de Azúcar para realizarle la autopsia de ley para determinar con exactitud las causas de su muerte.

Las investigaciones por parte del Cicpc continúan para esclarecer los detalles de este hecho que enluta a una familia del municipio Ezequiel Zamora.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

MG

«Batalla de Guerreros» encendió el kenpo venezolano en la UBA

El auditorio de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) se convirtió este fin de semana en el epicentro del Kenpo venezolano con la celebración de la «Batalla de Guerreros», un evento que congregó a atletas provenientes de ocho estados del país, consolidándose como una plataforma clave para el impulso y desarrollo de las artes marciales en la región aragüeña y a nivel nacional.

Atletas de 8 estados del país participaron en la jornada

La jornada desplegó una impresionante demostración de talento en las modalidades de combate, FCA, FML, DFP y FC, abarcando más de 140 categorías que incluyeron desde jóvenes promesas hasta experimentados competidores.

Al respecto, Erika Rojas, responsable de la actividad, destacó la importancia de este encuentro, señalando que se trata del segundo evento de este estilo organizado por la Federación en el estado Aragua y el décimo octavo a nivel nacional.

«Hoy nos encontramos con atletas de ocho estados del país y la convocatoria ha sido realmente buena. Vemos en los rines a niños, jóvenes, adolescentes e incluso categorías adultas, listos para disfrutar de las emocionantes categorías élite de cintas negras», expresó Rojas.

Asimismo, agregó que el encuentro no sólo fue un evento deportivo de alto nivel, sino también una celebración del espíritu de superación, la disciplina y la camaradería que caracterizan a las artes marciales, dejando una huella imborrable en la región.

Erika Rojas

«Contamos con el apoyo invaluable de nuestra atleta Joana Sánchez, quien ahora viene con otras responsabilidades, además de los diversos patrocinantes. Los atletas que alcanzaron el primer lugar fueron galardonados con medallas y franelas de campeón, incentivando aún más su dedicación y esfuerzo», afirmó.

Mirando hacia el futuro, Rojas adelantó los próximos pasos de la Federación, «tenemos el segundo evento de la Federación Venezolana de Kenpo programado para el mes de agosto. Aragua se está preparando con toda sus fuerzas para seguir demostrando que el Kenpo en el estado es un deporte potencia, y continuaremos trabajando año tras año», aseveró.

También te puede interesar: Toros y «todos» al Mauricio Johnson

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

La jornada no sólo se centró en la competencia, sino que también sirvió como un espacio para reconocer la trayectoria y el legado de figuras importantes dentro del Kenpo venezolano. Durante el evento se rindió homenaje a dos grandes maestros del país, resaltando su invaluable contribución al crecimiento y la difusión de esta disciplina marcial.

Ligia Velásquez, master en el área, expresó su agradecimiento por el reconocimiento recibido por parte de la organización del evento, destacando que en sus más de 40 años practicando Kenpo, ha formado a cientos de jóvenes que han triunfado en escenarios tanto a nivel nacional como internacional.

Ligia Velásquez

«Doy gracias a Dios por estar en este evento. Me siento orgullosa de pertenecer a esta disciplina que me ha dado tanto. He formado a muchos jóvenes que hoy brillan con luz propia y eso es realmente sinónimo de alegría», declaró.

Por otro lado, Lennys Toro afirmó que fue un honor recibir el homenaje luego de una trayectoria de más de 40 años, logrando representar a Venezuela en diversos torneos a nivel internacional.

«Hoy damos el ejemplo a estas nuevas generaciones que siguen día a día practicando. Agradecimiento especial a la profesora Erika Rojas, porque nos enaltece como mujeres, porque son tiempos donde nos empoderamos», acentuó.

Finalmente, espera que este tipo de eventos se sigan realizando en el país, de modo que el Kenpo continué consolidándose como deporte de alto impacto en cada espacio de la nación.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

GM

Las recomendaciones de Google para crear una contraseña óptima

Con el constante avance de la era digital, los ciberataques se han vuelto mucho más frecuentes y sofisticados. Esto aplica desde el acceso a cuentas personales hasta el robo de información sensible de grandes empresas, los ataques cibernéticos afectan a los usuarios alrededor del mundo y ponen en jaque la seguridad de los sistemas informáticos.

Por Semana

Las recomendaciones de Google para crear una contraseña óptima

La principal barrera de defensa ante estas amenazas sigue siendo la fortaleza de las contraseñas. Elegir una clave segura y difícil de adivinar, representa una buena estrategia para evitar ser víctima de estos ataques.

Teniendo en cuenta esta información, desde Google han propuesto varias pautas que ayudan a generar contraseñas robustas y eficaces, capaces de resistir los ataques de los hackers.

También te puede interesar:El primer viaje a la Luna del cine

Las recomendaciones de Google

La primera recomendación de Google tiene que ver con la extensión de la contraseña. Para el gigante tecnológico, toda clave debe tener al menos 12 caracteres. Este tip no es arbitrario, pues responde a patrones de seguridad informática que demuestran que las claves cortas se descifran de manera fácil mediante ataques de fuerza bruta.

EFE

WS

Fanaticada astada es la más fiel de la SPB

La fanaticada de Toros de Aragua ha demostrado que en definitiva es el sexto jugador en la cancha, ya que sus cánticos y su apoyo han contribuido enormemente a la causa del quinteto astado para alcanzar los buenos resultados durante la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).

Alejandra Otalvora, ganadora del lanzamiento a mitad de la cancha.
Manuel Ibáñez.

Este año, los seguidores de una de las franquicias fundadora del baloncesto profesional en Venezuela, ha dejado sus gritos en cada incidencia del partido e incluso, más allá del juego se han ganado algunos obsequios de los patrocinadores del equipo, y han sido testigos de inéditos momentos que sigue construyendo el conjunto cornúpeta, que esperan seguir viendo cuando juegue este martes ante Trotamundos de Carabobo.

En este contexto, Manuel Ibáñez, fanático de Toros de Aragua y del baloncesto, participó en el concurso de tiros desde la mitad de la cancha, donde aparte de disfrutar la victoria ante Pioneros del Ávila del pasado domingo, también demostró su calidad con el balón.

«Tengo tiempo jugando baloncesto y fue el tiro más importante de mi vida, la verdad que me emocionó», expresó Ibáñez, quien también es el entrenador de la Escuela Baloncesto El Toro de Las Delicias.

Rolando Nieto.

El formador de nuevos talentos resaltó que ha venido con frecuencia a cada partido con sus atletas, para que estos se encariñen más con el equipo y vean como es la entrega de un jugador profesional.

También te puede interesar: Toros y «todos» al Mauricio Johnson

Más detalles sobre fanaticada astada es la más fiel de la SPB

«En Aragua el baloncesto está creciendo bastante, estamos en la pelea a los play off, por eso aprovecho para invitarlos para el partido de este martes, que será un juego muy importante, ese es el definitivo», dijo.

Asimismo, Alejandra Otalvora, entrenadora de la Escuela Aquiles Nazoa que está ubicado en el sector Los Samanes de Maracay, también se gozó el triunfo de Toros de Aragua del día domingo, y como plus de eso ganó un premio por parte de los patrocinantes al encestar de tres desde la mitad de la cancha.

«Participamos como para darle emoción, para así incentivar a nuestros atletas, ya que fui la única dama que participaba en la mitad de cuarto», reconoció la entrenadora.

Carlos Fernández.

Otalvora vino con familiares, amigos y alumnos de la escuela, e invitando a los aragüeños a que vayan al Mauricio Johnson a apoyar a Toros que se enfrentan este martes ante Trotamundos.

«Una experiencia muy bonita, invitamos a todos los niños y de las escuelas que puedan venir a visitar nuestro Polideportivo Las Delicias y apoyar a los Toros de Aragua», dijo.

Por su parte, el profesor Rolando Nieto, quien es encargado del equipo de baloncesto de la Escuela Andrés Eloy Blanco del municipio José Ángel Lamas, también disfrutó del encuentro en compañía de los pequeños.

«Nos invitó el profesor Oswaldo Torres de la organización Toros de Aragua, una invitación loable y fructífera para que los niños sigan aprendiendo del baloncesto en Aragua», aseguró.

Los jóvenes son los que más disfrutan de los encuentros.

Nieto comentó que Toros ha evolucionado positivamente este año, destacando que eso se debe también al apoyo que ha recibido de los fanáticos.

Por último, Carlos Fernández, quien vive en el barrio Bolívar de Maracay, manifestó que desde que se fundó la franquicia ha seguido cada partido, resaltando la buena labor de los importados y de los jugadores criollos.

«Este año tenemos buenos importados, la fanaticada ha apoyado mucho y que verdaderamente este año puede ser nuestro», dijo.

Concluyó invitando a todos a llenar el Mauricio Johnson este martes y así disfrutar del partido ante Trotamundos de Carabobo.

«Tengamos fe de que sí podemos lograr un campeonato para los Toros de Aragua que lo necesitamos», finalizó.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG

Viajar a Europa: por qué deberías considerar visitar Finlandia

Planificar un viaje por Europa abre la puerta a una multitud de experiencias únicas, desde el patrimonio histórico de Roma hasta los paisajes nórdicos de Escandinavia. Sin embargo, Finlandia sigue siendo uno de los destinos menos explorados, a pesar de ofrecer un sinfín de motivos para ser visitado. Con su mezcla de naturaleza virgen, ciudades vibrantes y una cultura profundamente arraigada, este país escandinavo se perfila como una elección excepcional.

Europa

Ubicado en el extremo noreste de Europa, Finlandia no solo es reconocida por sus paisajes nevados y la aurora boreal, sino también por su calidad de vida, su seguridad y su mentalidad abierta hacia temas que en otras partes del mundo pueden generar controversia, como el juego. Todo esto convierte al país en un destino atractivo tanto para aventureros como para quienes buscan descanso y cultura.

Razones para incluir Finlandia en tu itinerario por Europa

Naturaleza salvaje y experiencias únicas

Finlandia alberga algunos de los entornos naturales más vírgenes del continente. Desde sus miles de lagos hasta los interminables bosques boreales, es un lugar donde la naturaleza se mantiene intacta y accesible. Actividades como el senderismo, la pesca o incluso el avistamiento de osos y alces se pueden realizar con facilidad.

Además, durante el invierno, el país se transforma en un paraíso nevado. Lugares como Laponia ofrecen safaris en motos de nieve, excursiones en trineos tirados por huskies y la posibilidad de visitar al mismísimo Papá Noel en Rovaniemi. La aurora boreal, visible durante gran parte del año en el norte del país, representa una de las experiencias visuales más impactantes del mundo.

Cultura rica y ciudades modernas

Helsinki, la capital, es una ciudad vibrante y llena de contrastes, donde lo moderno se mezcla con lo tradicional. Su arquitectura funcionalista, museos contemporáneos y vida nocturna activa la convierten en un centro cultural muy atractivo. Además, otras ciudades como Turku y Tampere ofrecen propuestas culturales únicas, con festivales de música, cine y diseño a lo largo del año.

Un aspecto distintivo de Finlandia es la fuerte presencia del diseño en su vida cotidiana. Marcas como Marimekko o diseñadores como Alvar Aalto han dejado una huella importante en la identidad visual del país. Este enfoque en el diseño no solo es estético, sino también funcional, promoviendo una vida cómoda y armoniosa.

Sociedad avanzada y tolerante

Finlandia destaca por ser una de las sociedades más igualitarias y progresistas de Europa. La educación es gratuita y de altísima calidad, el sistema de salud es accesible y la seguridad ciudadana es ejemplar. Estos aspectos no solo benefician a los residentes, sino que también hacen del país un lugar acogedor para los turistas.

Además, la mentalidad finlandesa es abierta y respetuosa. A pesar de su aparente seriedad, los finlandeses suelen ser hospitalarios, especialmente cuando se trata de compartir su cultura o sus costumbres, como el sauna, una institución nacional que es mucho más que una forma de relajarse: es una parte integral de su identidad.

La percepción del juego en Finlandia: un enfoque relajado y popular

Uno de los aspectos menos conocidos pero más curiosos de la sociedad finlandesa es su relación con el juego. A diferencia de muchos otros países europeos, en Finlandia el juego no está estigmatizado. Es común encontrar máquinas tragamonedas incluso en los supermercados, estaciones de servicio y centros comerciales.

Esto no implica una falta de regulación. De hecho, el sistema de juego finlandés está fuertemente supervisado, pero la percepción social hacia esta actividad es relajada y normalizada. Para muchos ciudadanos, el juego es una forma de entretenimiento ocasional más que una preocupación social.

En este contexto, el juego en línea ha ganado una enorme popularidad. Plataformas como uudetnettikasinotmalta.fi ofrecen reseñas actualizadas y comparativas sobre las mejores opciones para jugar desde la comodidad del hogar. Gracias a esta facilidad de acceso y al interés generalizado por los juegos de azar, los jugadores finlandeses suelen buscar constantemente las mejores ofertas y bonificaciones disponibles en sitios como mobiilimaksukasinot.fi, que ofrecen opciones de pago móviles rápidas y seguras.

Gastronomía local: tradición y modernidad

La comida finlandesa puede ser una grata sorpresa para muchos viajeros. Aunque la dieta nórdica tiende a ser sencilla, basada en ingredientes naturales y locales, la cocina del país ha sabido evolucionar y combinar tradición con innovación. Productos como el salmón, los frutos del bosque, el reno y las setas silvestres son la base de muchos platos.

En ciudades como Helsinki, se pueden encontrar restaurantes de alta cocina con estrellas Michelin, pero también mercados locales donde probar delicias típicas como el karjalanpiirakka (pastel de arroz) o el hernekeitto (sopa de guisantes). Esta diversidad hace que la experiencia gastronómica sea tan rica como el paisaje que la rodea.

Información útil para el viajero

Clima y mejor época para viajar

Finlandia tiene un clima marcado por estaciones muy contrastadas, por lo que el mejor momento para visitarlo depende del tipo de experiencia que se busque. El verano, entre junio y agosto, ofrece temperaturas agradables, días interminables gracias al sol de medianoche y numerosas actividades al aire libre. Por otro lado, el invierno transforma el país en un paraíso blanco ideal para el esquí, las excursiones árticas y las auroras boreales.

Transporte y accesibilidad

El país cuenta con una infraestructura moderna y eficiente, tanto en las ciudades como en las zonas rurales. El transporte público es puntual y limpio, y hay múltiples opciones para moverse en tren, autobús o avión. Además, Finlandia es parte del Espacio Schengen, lo que facilita la entrada a viajeros de la Unión Europea.

Finlandia como ejemplo de sostenibilidad y tecnología

El compromiso con el medio ambiente es otra razón para visitar Finlandia. El país ha adoptado políticas de sostenibilidad ejemplares, priorizando energías limpias, transporte público ecológico y la conservación de la naturaleza. Esto convierte cada visita en una oportunidad de experimentar un turismo responsable.

A nivel tecnológico, Finlandia también destaca. Es la cuna de Nokia y uno de los países con mayor penetración de internet del mundo. Su población tiene un altísimo nivel de alfabetización digital, lo que se refleja en el uso cotidiano de soluciones tecnológicas incluso en ámbitos tradicionales como la educación o la administración pública.

Otro aspecto relevante es su posición constante entre los países con mejor calidad de vida del mundo. Esta categoría evalúa factores como salud, educación, medio ambiente y seguridad, todos ellos pilares sólidos en la sociedad finlandesa.Finlandia representa una opción ideal para quienes desean explorar una Europa diferente, donde la modernidad y la tradición coexisten en equilibrio, y donde cada detalle está pensado para ofrecer bienestar, tanto a sus habitantes como a sus visitantes. Ya sea por sus paisajes naturales, su avanzada sociedad o su cultura abierta, este país escandinavo merece un lugar destacado en cualquier itinerario europeo.

Pediatras se pronuncian ante caso del HCM

La delicada situación del sistema de salud venezolano se puso una vez más de manifiesto con los recientes acontecimientos ocurridos en el Hospital Central de Maracay, luego de que un padre, en un acto de desesperación por la salud de su hijo, amenazara con un destornillador a una médico residente de pediatría de dicho centro asistencial.

Alejandro Crespo.

El doctor Alejandro Crespo, pediatra y miembro de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Aragua, ofreció su perspectiva sobre este lamentable suceso, señalando que tanto padres como el personal médico son víctimas de una crisis profunda que azota al sector salud en el país.

«He visto en redes sociales opiniones encontradas, quienes defienden la desesperación del padre y quienes arropan la difícil labor de la residente. Sin embargo, la verdad es que este hecho nos recuerda que todos somos víctima de un sistema que ha olvidado la defensa de la infancia venezolana», expresó Crespo.

Asimismo, el pediatra describió el panorama «desalentador» en el Hospital Central de Maracay, donde la falta de personal es critica, con menos de 40 residentes entre pediatría y neonatología, de un cupo de más de 100 debido a las condiciones precarias del lugar. Además, mencionó la intermitencia en el suministro de agua, la operatividad limitada de quirófanos y ascensores, y la constante necesidad de que los pacientes cubran los costos de exámenes y medicamentos.

«La realidad de nuestros residentes es alarmante. Con salarios que apenas superan los 50 dólares mensuales y la exigencia de pagos trimestrales para sus estudios, sin comedor ni transporte garantizado, su labor se vuelve aún más cuesta arriba», explicó el galeno.

En cuanto a la noticia del padre involucrado, el pediatra señaló que su desesperación es comprensible ante la necesidad de costear exámenes, estudios e incluso insumos quirúrgicos que pueden superar los 500 dólares.

También te puede interesar: Aguas servidas inundan calles de La Mora I en La Victoria

Más detalles sobre pediatras se pronuncian ante caso del HCM

El hijo del señor llevaba varias semanas recibiendo atención en el hospital, con tratamientos financiados en gran medida por el propio padre y con la ayuda de instituciones privadas para el diagnóstico de un tumor complejo que requiere la intervención de múltiples especialistas, cuya disponibilidad en las actuales circunstancias del HCM es limitada.

Si bien, Crespo calificó el comportamiento del padre como «injustificable» e «intolerante», subrayó que este acto no puede desligarse de la angustia que genera la falta de atención oportuna y los obstáculos económicos para garantizar la salud de los hijos.

«Para quienes cuestionan la empatìa de los médicos, es importante saber que esa residente deja a su hija pequeña en casa para atender al hijo de ese señor, una realidad que muchos no estaríamos dispuestos a enfrentar en las condiciones actuales del Hospital Central», añadió.

A su vez, el especialista lamentó que este tipo de incidentes no sean aislados, recordando una reciente agresión a una pediatra del mismo hospital, un hecho que no trascendió públicamente. No obstante, advirtió, que la falta de garantías y recursos está llevando al éxodo del personal médico, dejando a la población infantil aún más vulnerable.

«El padre del bebé, la doctora, y sobre todo ese niño, no son culpables de las circunstancias a las que nos ha llevado el Estado venezolano y a quien lo dirige. El mensaje debe ser claro, todos terminamos siendo víctimas de un Estado que decidió desatender a la infancia venezolana», finalizó.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG

Aguas servidas inundan calles de La Mora I en La Victoria

Desde hace al menos dos semanas, los residentes de la avenida 20 en el sector La Mora I del municipio Ribas, enfrentan una crítica situación debido al desbordamiento de un bote de aguas servidas que ha contaminado calles, alcantarillas y una canal de la zona.

Las aguas inundan toda la avenida.

Los afectados aseguran que el problema se intensificó tras las recientes lluvias, las cuales provocaron que las aguas putrefactas brotaran por las bocas de visita, generando un foco de insalubridad y obstruyendo el tránsito peatonal y vehicular.

«El mal olor es insoportable. El agua estancada cubre parte de la vía, y cuando llueve todo empeora, pues la suciedad inunda hasta los patios de las casas cercanas o las que se encuentran cerca del lugar», relató María González, vecina del sector.

El paso de agua que bordea a La Mora II ya comienza a causar malestar.

Además, el agua contaminante se ha extendido hacia una canal que atraviesa La Mora I, llegando hasta zonas de la Tercera Entrada y el urbanismo La Mora II, donde también se reportan quejas por el hedor y la proliferación de insectos.

«Estas aguas pasan por parques, patios de viviendas y demás sitios, dejando su estela de hedor, necesitamos de verdad que alguien se haga cargo y nos ayude. No estamos pidiendo que nos regalen las cosas, nosotros como vecinos podemos cooperar, pero si necesitamos el apoyo, ya que no contamos con las maquinarias, ni los materiales», expresó Carolina Tirado.

También te puede interesar: El «Día de las Madres» en Ribas une corazones más allá de las fronteras

Más detalles sobre aguas servidas inundan calles de La Mora I en La Victoria

Los habitantes denuncian que a este problema se le suma otro bote similar en la avenida 7 de la misma comunidad, lo que agrava la emergencia sanitaria.

«Es una bomba de tiempo. Tememos que esto detone enfermedades en niños y ancianos, que por aquí hay bastantes. De verdad, es preocupante porque esas aguas expiden un olor bastante fétido», expresó José Pérez, otro residente.

Ante la falta de respuestas, los vecinos exigen a las autoridades locales y ambientales intervenir de inmediato para reparar la red de aguas residuales y limpiar el área. «Hemos hecho reclamos, pero nada cambia. Necesitamos soluciones ya, no promesas», insistió González.

Hasta ahora no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acciones a tomar. Mientras tanto, la comunidad permanece en alerta, esperando que el llamado a la atención prioritaria sea escuchado antes de que la situación escalé a un colapso mayor.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG

Pediatras del Hospital Central de Maracay exigen seguridad

Un panorama de preocupación y exigencia de justicia envuelve al Postgrado de Pediatría y Puericultura del Hospital Central de Maracay (HCM) tras los recientes y alarmantes actos de violencia ocurridos en sus instalaciones. A través de un comunicado, el cuerpo de médicos residentes ha manifestado su profundo malestar y ha elevado su voz para demandar medidas urgentes que garanticen su seguridad y dignidad en el ejercicio de su vital labor.

El personal médico exige pronta respuesta a sus demandas.

La decisión de los residentes de vestir de negro durante sus jornadas, manteniendo visible su bata blanca como símbolo de su compromiso inquebrantable con la salud infantil, representa una protesta silenciosa, pero poderosa. Este acto, según expresan en el comunicado, no es una medida aislada, sino una respuesta a la «necesidad imperante de trabajar en un ambiente seguro y protegido».

En el documento, los médicos residentes condenan los recientes hechos, recordando la agresión física sufrida por una especialista de neonatología y, de manera aún más grave, el secuestro temporal de una residente por un padre desesperado que exigía atención para su bebé, bajo la amenaza de un destornillador.

«Reiteramos categóricamente nuestro rechazo absoluto a cualquier forma de violencia», sentencian en el comunicado.

Conscientes de que esta problemática trasciende a su servicio, los residentes extienden una «invitación fraterna y urgente» a todo el equipo médico hospitalario, incluyendo adjuntos, especialistas, enfermeras, personal técnico y administrativo, así como a los residentes de otras áreas, a unirse a esta causa.

También te puede interesar: Productores aragüeños respondieron a jornada de registro del PNI

Más detalles sobre pediatras del Hospital Central de Maracay exigen seguridad

«Creemos firmemente que trabajando unidos, en espíritu de colaboración y entendimiento mutuo, podemos lograr mejoras significativas en nuestras condiciones laborales y garantizar un entorno de trabajo donde el respeto y la dignidad sean pilares fundamentales para todos», afirmaron.

En su pliego de exigencias, los médicos residentes solicitan a las autoridades competentes la implementación de medidas concretas y urgentes, entre las que destacan las garantías de seguridad reforzadas, la incorporación de más personal médico residente, el respeto a los horarios y cargas de trabajo, el acompañamiento 24 horas por especialistas y canales de comunicación abiertos y efectivos.

Finalmente, el cuerpo de médicos residentes del Postgrado de Pediatría y Puericultura del Hospital Central de Maracay espera una «respuesta pronta y favorable» por parte de las autoridades, enfatizando que «la seguridad y el bienestar del personal de salud son fundamentales para garantizar una atención de calidad a la comunidad».

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG