Dirigentes de varias organizaciones políticas opositoras en el estado Aragua, exhortaron a la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, a dejar la vía del abstencionismo y le hicieron un llamado a que participe en las próximas elecciones legislativas y regionales pautadas para el próximo 27 de abril.

Foto | JOEL ZAPATA
En este contexto, Oliver Rodríguez, quien se presentó como coordinador del partido Vente Venezuela en la región, expresó que la abstención no ha traído nada bueno para el bienestar de los venezolanos.
«Todos los que estamos acá, diferentes partidos opositores, le hacemos un llamado a nuestra líder María Corina Machado, para que cese el llamado a la abstención. No nos ha traído a nada, en oportunidades pasadas si hubiésemos ido juntos, hubiésemos ganado en Guárico, Lara, Miranda, como en otros estados del país, que por no haber ido juntos, perdimos esas gobernaciones para el sistema opositor», destacó.
Mencionó que hay voluntad para hacer el cambio de este Gobierno, que a criterio de Rodríguez, mantiene al pueblo sin trabajo, con una economía colapsada, donde la gente no tiene comida para llevar a sus hogares.
«Ya María Corina me conoce, tu sabes que soy tu arma secreta, recuerda cuando le pasamos por encima a los violentos allá en Turmero. Acá en Maracay tomamos la Autopista Regional del Centro, tú sabes que conmigo no te va a pasar nada, siempre vas a salir triunfante», recalcó.
Rodríguez añadió que los que asesoran a la líder nacional de Vente Venezuela, la hacen cometer graves errores. «Te hacen pedir invasión a Venezuela, te hacen negociar el Esequibo, cuando lo que queremos es beneficio para todos los venezolanos, para toda la patria», aclaró.
Asimismo, el dirigente político de Vente Venezuela agregó que tienen que presentar las pruebas para demostrar el triunfo de Edmundo González en las elecciones presidenciales del año pasado.
«Se ganó la elección, pero los inteligentes que tienes tu allí María Corina, no llevaron las actas al TSJ. El otro inteligente que tienes allí como Guanipa, se inscribió a la Gobernación del estado Zulia, hizo la campaña, ganó y después no fue a tomar el poder como gobernador», recordó.
«Ese tipo de errores, ese tipo de torpezas de los dirigentes que te acompañan, son los que han llevado a Venezuela a donde está», reiteró Rodríguez, quien además aseguró que la participación de los próximos comicios es de suma importancia para alcanzar esos espacios y poder darle solución a los problemas de la gente.
No obstante, el vocero de Vente Venezuela en Aragua y quienes lo acompañan, entre ellos dirigentes del partido Centro Democrático y Voluntad Popular, aseveraron de que si María Corina Machado insiste en la abstención, ellos de igual forma participarán en las próximas elecciones.
«Continuaremos, porque la abstención no nos ha llevado a nada. No podemos estar con un bochinche diciendo que esta semana vamos a elecciones y la próxima semana no, estás elecciones si, las otras no, vamos a definirnos. Si ya ganamos las elecciones del 28 de julio, vamos a seguir ganando, cuál es el problema que sigamos ganando, si nosotros tenemos la fuerza y la voluntad, podemos seguir ganando», puntualizó.
Rodríguez finalizó destacando que es de suma importancia entregar las pruebas del triunfo opositor. «Si entregamos las actas donde halla que entregarlas, con pruebas, no pueden presentarse al TSJ con un grupo minoritario de actas, un poquito de actas que no las trajeron completa, da una señal de que en realidad no están seguros del triunfo que tuvimos el 28 de julio», concluyó.
Por su parte, Jesús Romero, también integrante de este grupo de opositores, expresó que están para plantear la defensa importante del voto venezolano. «Creo que es una oposición naciente de centro democrático, que creemos que la participación es importantísima para el pueblo. La abstención no es la solución, y quizás como nueva fuerza política del Estado, aprender estos nuevos mecanismos que el Estado nos ha llevado a entender», dijo.
También te puede interesar: 117 afectados por presunta intoxicación en liceo del municipio Revenga
Recomendó que el árbitro electoral debe ser claro con las reglas de participación, siendo para ellos necesario para defender el voto. «Debe presentar las fehacientes pruebas de que si el partido político presenta a unos candidatos y éstos van a una gesta, lo más lógico es que ganadores y perdedores sepan la cuantificación de lo que sacaron en las mesas electorales», indicó.
Además, Romero recalcó que la participación del elector es fundamental, donde debe cumplir con los principios constitucionales. «La abstención para nosotros no puede ser, porque nos lleva a perder espacios importantes en la democracia, que es participativa y que debe ser protagónica, y la única forma que seamos protagónicos ante una Constitución Nacional y un país, es ejerciendo el voto», destacó.
Finalizó aseverando que es necesario plantear una defensa luego de ejercer el voto. «Hay que defender el voto, hay que defender si ganamos o perdimos. A mi me gustaría saber con cuánto perdimos, a mi me gustaría saber con cuánto ganaron, y eso es importante también para la participación ciudadana en estos nuevos tiempos», sentenció.
LINO HIDALGO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
AC