Oposición se organiza en Revenga rumbo al 27 de julio

La plataforma unitaria opositora del municipio José Rafael Revenga, en el estado Aragua, presentó de manera oficial a sus candidatos para las elecciones municipales pautadas para el próximo 27 de julio de 2025, comicios en los que se elegirán alcaldes y concejales en los diversos municipios del país.

José Eduardo Romero, candidato a la Alcaldía

La actividad contó con la participación de dirigentes políticos, líderes comunitarios y vecinos de la localidad, quienes acudieron para respaldar la candidatura de José Eduardo Romero, quien fue escogido como el abanderado a la Alcaldía del municipio, por una alianza integrada por seis partidos de oposición: Primero Justicia, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unida, Partido Reconciliación Nacional, y Soluciones, siendo esta última la tarjeta con la que fue inscrito ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), cumpliendo los lineamientos establecidos para la contienda.

Durante su intervención, Romero agradeció el respaldo de las distintas organizaciones políticas y aseguró que se encuentra preparado para asumir el reto de transformar la realidad del municipio. «Lo que viene es trabajo, compromiso y calle. Seguiremos recorriendo cada comunidad, como lo hemos venido haciendo, escuchando a nuestra gente, construyendo propuestas reales junto al pueblo», expresó el candidato, quien destacó la importancia de mantener la unidad como principal herramienta para lograr el cambio en Revenga.

Asimismo, fueron presentados los candidatos al Concejo Municipal, quienes representarán a la plataforma en la elección de los curules. En la modalidad lista figuran: Julie Duarte, Efigenio Grespo, Adinson Sánchez y Danilo Gil. Mientras que en la modalidad nominal, los aspirantes son: Maikel Quevedo, Maribel Araujo, Edimar Mármol, Cristian Mesa, Ingrid Romero y Maikol Duarte, todos comprometidos con legislar a favor de las necesidades de la colectividad revengueña.

Julie Duarte, candidata a concejal en Revenga

En este sentido, la candidata Julie Duarte enfatizó que su gestión, en caso de ser electa, estará centrada en un «trabajo de calle, con cercanía y contacto directo con los vecinos, escuchando sus necesidades y generando soluciones desde el Concejo Municipal. Nuestra intención es que cada propuesta legislativa nazca del diálogo con las comunidades», afirmó.

La plataforma unitaria también señaló que esta propuesta electoral se construyó con base en el consenso y el análisis del liderazgo territorial, con el propósito de ofrecer a la ciudadanía una opción sólida, renovadora y comprometida con los valores democráticos. Además, resaltaron que esta fórmula no sólo representa una alianza electoral, sino también un pacto de trabajo articulado en beneficio del municipio.

También te puede interesar: Calles de La Carpiera les hace falta su dosis de asfaltado

Con esta presentación, la oposición del municipio Revenga da un paso más rumbo al proceso electoral del 27 de julio, convencida de que el cambio es posible mediante el voto consciente y la participación ciudadana.

La campaña electoral que se avecina estará marcada, según lo expresó José Eduardo Romero, por el contacto directo con la gente, caminatas, asambleas y actividades comunitarias que buscan fortalecer el vínculo entre los candidatos y las comunidades.

Finalmente, el abanderado a la Alcaldía hizo un llamado a la unidad, al compromiso con el voto y a la defensa de la esperanza. «Nuestro municipio merece más. Hoy iniciamos un camino que no se detendrá hasta lograr que Revenga sea un municipio ejemplo en Aragua y en toda Venezuela. Estamos listos, y lo haremos junto al pueblo», concluyó Romero ante los aplausos de los presentes.

DANIEL MELLADO | elsiglo

AC