Ocho jornadas de Tribunales Móviles se realizaron en cuatro municipios

Ocho jornadas de Tribunales Móviles se realizaron en simultáneo este miércoles 19 de febrero en cuatro municipios del estado Aragua, lo que marcó el inicio de este programa que impulsó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde tiene como finalidad facilitarle a la ciudadanía la gestión de sus trámites legales y la de exponer sus inquietudes en materia judicial.

Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

En este contexto, el Dr. Carlos Gámez, juez rector del estado Aragua, acompañado del Dr. Pablo Solórzano, presidente del Circuito Judicial en la entidad, aseguró desde la casa comunal Samán Tarazonero I (Mariño), que las jornadas se efectuaron en ocho comunas de la entidad, específicamente en los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño y Sucre, todas y cada una de estas actividades son cumpliendo los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ y la magistrada Tania D’Amelio, coordinadora nacional de Justicia de Paz Comunal, donde ordenaron de que la justicia llegue en cada rincón de la nación.

También las autoridades judiciales de Mariño estuvieron presentes

Asimismo, el juez rector agregó que el inicio de las jornadas de Tribunales Móviles también contó con la participación de los jueces de paz, quienes ya están activos y engranándose al sistema judicial del país.

El Dr. Gámez explicó que en Samán Tarazonero I, perteneciente a la comuna El Mácaro, fueron censadas más de 140 personas para ser atendidas, destacando que la mayoría de los casos son en materia de niñas, niños y adolescentes.

«Divorcios con niños, o locaciones familiares, aquellas abuelas que están criando a sus nietos por circunstancias particulares, colocación familiar en estos casos, temas de títulos supletorios en materia civil, divorcios en materia civil y declaraciones universales de herederos», agregó.

Además, el juez rector mencionó que también la ciudadanía recibió asesoría de carácter penal. «En materia de violencia contra la mujer, asesoría general de niño, niña y adolescente, y presentando a nuestros Jueces y Juezas de Paz que son la representación del Poder Popular en la base del sistema judicial en Venezuela», dijo.

Las personas esperando ser atendidas

El Dr. Gámez precisó que el año 2024 se llevaron a cabo más de 65 jornadas de Tribunales Móviles, que una gran mayoría se efectuaron en el municipio Santiago Mariño, siendo una de las jurisdicciones que mayor atención recibió.

«Hoy comenzamos en el estado Aragua en simultaneo en cuatro municipios, ocho comunas diferentes, y la semana que viene estaremos en el municipio Lamas en dos jornadas. En el mes de febrero esperamos realizar de 10 a 12 jornadas de Tribunales Móviles en el estado Aragua, y eso va a ser la programación durante el año 2025, aproximadamente entre 15 y 20 jornadas de Tribunales Móviles en distintas comunas», aclaró.

El juez rector concretó expresando: «Estamos trabajando la justicia de paz comunal, conjuntamente con los Tribunales Móviles para integrar lo que es este programa de Justicia de Paz Comunal, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Justicia y Paz Comunal, con las jornadas de Tribunales Móviles que son los programas insignias del Tribunal Supremo de Justicia», concluyó.

Dr. Carlos Gámez, juez rector del estado Aragua

Por su parte, el Dr. Pablo Solórzano, presidente del Circuito Judicial del estado Aragua, expresó que este programa cumple con el mandato presidencial de que las instituciones deben seguir en la calle atendiendo al pueblo.

«La importancia es que recién fueron constituidos los jueces de paz, que están aquí en este tipo de actividades de calle fogueándose, junto con los jueces ordinarios, viendo cuáles son las problemáticas del pueblo en materia judicial», aclaró.

El Dr. Solórzano aclaró que durante la jornada atendieron casos en materia penal, destacando que los jueces de paz están facultados para intervenir en estas situaciones. «Para ir consustanciándose con los problemas del pueblo e ir fogueándose, entrando en calor con la justicia comunal», aseveró.

Dr. Pablo Solórzano, presidente del Circuito Judicial del estado Aragua

Por ello, el presidente del Circuito Judicial hizo un llamado a toda la colectividad aragüeña a que vaya a las jornadas de Tribunales Móviles, para que sean atendidos y encuentren soluciones a sus inquietudes.

«Como lo dijimos el año pasado, estamos en la calle y seguiremos en la calle, no solamente este año, sino los años por venir. Ya no hay vuelta atrás, los tribunales y el TSJ están y permanecerán en la calle el tiempo que sea necesario, para llevar una justicia expedita, gratuita y cercana al pueblo», finalizó.

También te puede interesar: Adultos mayores sueñan contener un comedor y casa abrigo

LINO HIDALGO | elsiglo

AC