MSF denuncia que la escalada de la violencia impide la atención médica en Cisjordania

 La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció el jueves que los ataques a palestinos por parte de colonos y las fuerzas israelíes en Cisjordania han agravado la crisis sanitaria al impedir el acceso de la población a la atención médica, y pidió a Israel que ponga fin la violencia contra el personal sanitario.

MSF denuncia que la escalada de la violencia impide la atención médica en Cisjordania

“Los pacientes palestinos están muriendo porque no pueden llegar a los hospitales”, afirmó Brice de le Vingne, coordinador de emergencias de MSF, en un comunicado difundido por la organización, que denuncia un empeoramiento de la situación desde el inicio de la tregua en Gaza.

«MSF pide a Israel que ponga fin a la violencia contra el personal sanitario, los pacientes y los centros de salud, y que deje de obstaculizar al personal médico en su labor de salvar vidas», señala en el comunicado.

Agregó que las fuerzas israelíes bloquean ambulancias mientras transportan pacientes críticos, rodean y asaltan hospitales y atacan violentamente a personal sanitario, acosándolos o incluso asesinándolos.

En su descripción de la situación, MSF señala que «el acceso a la asistencia sanitaria se ha visto gravemente obstaculizado por los bloqueos y ataques a los movimientos de ambulancias y la escalada de violentas incursiones militares que han causado heridos, víctimas mortales y la destrucción de infraestructuras civiles vitales».

La organización denunció que «prolongadas y violentas incursiones militares» y las restricciones de movimiento más severas, que han obstaculizado gravemente el acceso a servicios esenciales, en particular la atención sanitaria.

En su informe la organización cita las cifras de al menos 870 muertes y más de 7.100 heridos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y de 694 ataques contabilizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Cisjordania hasta el 31 de diciembre pasado.

Desde el 7 de octubre de 2023, Cisjordania ha sufrido una dramática escalada de violencia debido a prolongadas incursiones militares israelíes y restricciones de circulación más severas.

El Ejército israelí intensificó en las últimas dos semanas su actividad en Cisjordania y lanzó una operación militar contra Yenín, a la que sumó Tulkarem y Tubas, en el norte de Cisjordania ocupada, en la que asegura haber matado a más de 50 milicianos.

También te puede interesar: Ejercicios de fuerza reducen la inflamación linfática en supervivientes de cáncer de mama

EFE

SG