Más de 700 mil personas visitaron Aragua en Carnaval

El estado Aragua se consolidó como uno de los destinos turísticos más populares durante la reciente temporada de Carnaval, atrayendo a más de 700.000 visitantes y posicionándose en el quinto lugar a nivel nacional en términos de afluencia turística.

Autoridades regionales ofrecieron balance sobre el despliegue Carnavales Seguros y Felices 2025

Las autoridades regionales, en una rueda de prensa destacaron el éxito de las festividades, resaltando que los 18 municipios del estado se vistieron de colores con diversas actividades alusivas al Carnaval.

Un factor clave para el éxito de los Carnavales en Aragua fue el despliegue de alrededor de 7.500 funcionarios de seguridad y resguardo, quienes reportaron «poca incidencia negativa», lo que permitió a los visitantes disfrutar de las festividades con tranquilidad.

Por otra parte, mencionaron que la masiva afluencia de turistas y visitantes generó un repunte significativo en la economía regional. Sectores como el hotelero, el gastronómico y el comercial experimentaron un aumento en la demanda, lo que se tradujo en mayores ingresos y oportunidades para los aragüeños.

ARAGUA BRILLA EN CARNAVAL

En este sentido, la gobernadora Karina Carpio aseguró que el estado Aragua se convirtió en uno de los destinos más populares durante estos Carnavales, recibiendo miles de visitantes en sus 10 puntos turísticos de alto impacto.

Asimismo, la mandataria destacó que según estadísticas de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Aragua se posicionó como el quinto estado más visitado del país.
«Nos vestimos de color para retomar tradiciones ancestrales, desfiles, reuniones, música, fiestas, conciertos y gastronomía», expresó Carpio, resaltando el ambiente festivo y seguro que se vivió en todo el estado, especialmente en el sur de Aragua, donde se realizaron comparsas y desfiles.

La gobernadora atribuyó el éxito de las festividades al despliegue de seguridad, que permitió que Aragua se posicionara como uno de los estados más seguros de Venezuela. «Un gran despliegue de seguridad, lo que permitió que estuviéramos en cada uno de los municipios, sobre todo en la Autopista Regional del Centro», afirmó.

El despliegue se realizó por tierra, aire y mar

La mandataria regional también destacó el repunte en la capacidad hotelera en destinos como Ocumare de la Costa, Choroní y la Colonia Tovar, así como el impulso a la economía local y el auge del «turismo romance», con parejas eligiendo Aragua para bodas y renovación de votos matrimoniales.

«Nuestros emprendedores han tenido una oportunidad bien alentadora», señaló la gobernadora, agradeciendo el apoyo de diversas instituciones y movimientos sociales.
A pesar del éxito, Carpio hizo un llamado a la prudencia, especialmente a los motorizados, ante el aumento de accidentes. «Tenemos que ser insistentes ante esta situación. Muchos motorizados llegando a nuestros centros hospitalarios por no tomar la debida prevención», advirtió.

También, la gobernadora aseguró que ya se están preparando para los próximos días de asueto, con más despliegue y dedicación, para seguir ofreciendo experiencias positivas a los visitantes.

Profundizando en las estadísticas, la gobernadora mencionó que hubo un 68,38% de ocupación hotelera en el estado Aragua, destacando algunos casos específicos como la Colonia Tovar con 100% de ocupación, 95% en Costa de Oro y 92% en Choroní.

Asimismo, manifestó que realizaron algunas encuestas a los turistas quienes calificaron el dispositivo de Seguridad Ciudadana entre muy «bueno y bueno» en 94,7% de los entrevistados.

LÍDER EN TURISMO

Por su parte, Maritza Mendoza, autoridad única de Turismo, destacó que con 10 puntos de alto impacto y tres puntos municipales adicionales en el sur, este estado se posicionó con el mayor número de oferta turística para esta temporada. Resaltando la diversidad de actividades recreativas y culturales que atrajeron a miles de visitantes del 28 de febrero al 4 de marzo.

Entre los destinos más concurridos, mencionó que el Zoológico Las Delicias recibió a 4.726 personas, el Parque Acuático Maracay superó los 3.000 visitantes, y el Parque Raúl Villanueva atrajo a más de mil. El Museo Casa Histórica Ingenio Bolívar registró 575 visitas, mientras que el Área Recreativa Las Cocuizas fue el punto más popular con 11.000 visitantes.

Además se realizaron actividades de promoción turística en colaboración con la Mesa del Vivir Bien en lugares emblemáticos como el Malecón de El Playón, Bahía de Cata, el casco histórico de la Colonia Tovar, Choroní Playa Grande y la plaza Bolívar de Maracay.

«Atendimos a más de 95.000 personas en cada punto de información», señaló Mendoza, subrayando la eficiencia del operativo turístico.
Asimismo, manifestó que siguiendo las instrucciones de la gobernadora, se realizó un seguimiento especial a cinco de las 19 rutas turísticas del estado, garantizando la calidad de la experiencia para los visitantes.

DESPLIEGUE DE CARNAVALES SEGUROS

Los sitios turísticos ofrecieron seguridad integral

El operativo Carnavales Seguros en el estado Aragua fue calificado como «profunda y altamente exitoso» por Marlon Dulcey Parada, secretario de Seguridad Ciudadana.
El despliegue contó con 7.368 funcionarios, 698 motos, 192 patrullas, 32 ambulancias y un helicóptero, sumando casi mil unidades operativas.

«Salimos a desarrollar un dispositivo recreativo, feliz, que tenía que ser seguro, pero también tenía que generar las condiciones para sostener la paz», afirmó Dulcey Parada.

También te puede interesar: Estudiantes aragüeños realizan ruta exploratoria en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias

Durante los días de Carnaval, más de 30.000 vehículos transitaron por la Autopista Regional del Centro, así como por las troncales y avenidas internas del estado y para garantizar la seguridad vial, se realizaron 16.000 acciones preventivas y se instalaron «aulas viales» donde funcionarios del INTT y la PNB de Tránsito Terrestre orientaron a los conductores sobre normas y prevención de accidentes.

«Contamos con aulas viales donde los conductores fueron alertados con conocimiento en lo técnico y jurídico para indicarles los errores que no deben cometer en la vialidad», explicó Dulcey Parada.

En cuanto a la denuncia realizada por habitantes de la población de Cuyagua, sobre la «no asistencia del dispositivo» en esta población del eje costero, el secretario de Seguridad Ciudadana aseguró que activaron mecanismos de seguimiento y control y constataron que en dicha población estuvo acompañada por los guardavidas de los Bomberos junto a funcionarios de Protección Civil.

«Me comuniqué de manera directa con el director de Prevención Ciudadana del municipio y pudimos en cuestión de minutos obtener gráficas donde se puede constatar que los funcionarios de Protección Civil asistieron por vía terrestre y marítima y que el general Pedro Olivo asistió y supervisó el operativo», puntualizó.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

AC