Mariara se llena de devoción y tradición en esta Semana Santa

La fe y la tradición se entrelazan una vez más en Mariara, municipio Diego Ibarra del estado Carabobo durante esta Semana Santa. La feligresía se prepara para vivir días de profunda reflexión y fervor religioso, con dos momentos cumbres que prometen convocar a una gran multitud: la devoción al Nazareno este Miércoles Santo y el esperado regreso del Viacrucis Viviente el Viernes Santo.

Parroquia Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresita del Niño Jesús se alistan para recibir a miles de devotos.

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresita del Niño Jesús se alistan para recibir a miles de devotos este Miércoles Santo, día dedicado especialmente al Nazareno.

En este sentido, Júnior Guzmán, presidente de la Cofradía Nuestra Señora del Carmen y principal organizador de la Semana Santa en la parroquia, expresó la profunda emotividad con la que se vive esta época. «Esta época que nos recuerda la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor, nos llena de mucha emotividad, porque Semana Santa la vivimos de corazón», afirmó.

Para este día se ha programado una agenda con diversas eucaristías. «Tendremos misa en la mañana en la iglesia principal, pero también a las 3:00 pm, en la capilla Sagrado Corazón de Jesús en el sector 19 de Abril; a las 5:00 pm tendremos eucaristía y luego procesión en el templo principal», detalló Guzmán, quien además recomendó a los asistentes alimentarse bien e hidratarse ante la gran afluencia de personas que suelen acudir a misa este día.

Júnior Guzmán, presidente de la Cofradía Nuestra Señora del Carmen.

Con respecto a las tradiciones en torno a la devoción al Nazareno, Guzmán explicó que coloquialmente las personas hablan de salir a «pagar promesa», pero no es exactamente así. «Se trata de una devoción al santo y al recibir algún favor vienen a cumplir de la manera que ellos lo quieran hacer, bien sea con flores, caminando con la imagen descalzos, algunos se visten con la túnica morada», dijo.

También te puede interesar: En transporte público se trasladó Joana Sánchez para reunirse con pescadores de Ocumare

Regresa el viacrucis viviente tras ocho años

Una de las noticias más esperadas por la comunidad es el retorno del viacrucis viviente este Viernes Santo. Después de ocho años de ausencia por diversas circunstancias, esta representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesús volverá a tomar las calles del casco colonial de Mariara a partir de las 6:00 pm.

El organizador destacó la importancia cultural y evangelizadora de esta tradición. «Mariara siempre ha sido un pueblo muy cultural, la cuna de la cultura de todo el estado Carabobo y nuestra iglesia se ha preparado para año tras años, escenificar la pasión, muerte y resurrección de Jesús, con niños, jóvenes y adultos de nuestra parroquia, porque es una manera de evangelizar a través de la cultura», acotó.

Guzmán resaltó la conexión de esta representación con la realidad actual. «Tenemos personajes como María, que sufre el dolor de una madre que pierde a su hijo, tenemos a ese Simón de Cirene que es esa persona capaz de ayudar a otra sin esperar nada a cambio, las mujeres del pueblo, así como las mujeres venezolanas que siguen luchando para sacar a sus hijos adelante; se puede decir que la pasión de Cristo es el reflejo de nuestra vida acá en la tierra», precisó.

Más de 40 personas participarán de manera directa en la representación, contando además con el apoyo de todos los grupos parroquiales, quienes tienen a su cargo la escenografía de cada estación.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA

MG